 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
carmen Visitante
|
Publicado: Lun Nov 08, 1999 16:52 Asunto: Mario Vargas Llosas |
|
|
Me encantó leer Elogio de la Madrastra. Me pareció un texto tan sensual y atrapante. NO conocía otras obras de este autor, pero a partir de esta quiero saber más de él.
Si alguien quiere comentar de esto e informarme agradecida |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Uría Miembro Principiante

Registrado: 09 Sep 1999 Mensajes: 14 Ubicación: Montevideo, Uruguay
|
Publicado: Mar Nov 09, 1999 01:35 Asunto: Vacío |
|
|
¡Casi nada para empezar!.
Te cuento que para mí el "Elogio..." no sólo es lo mejor de MVL sino también uno de los libros del siglo en habla hispana. Lo amo.
Otros pueden ser (por orden de aparición en mi memoria), "Los Cachorros" -no recomendado si no te gusta la sintaxis confusa- y "La Guerra del Fin del Mundo". Son mis otros dos favoritos.
"La Guerra..." me cambió la forma de escribir y de leer. Alabemos al Olimpo, me sacó de la pavada vanguardista.
Antes de terminar: Loor a este garandioso escritor.
------------------
Saludos, cariños, besos
Guillermo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jean Lostaunau Miembro Principiante

Registrado: 30 Oct 1999 Mensajes: 8 Ubicación: Lima, PERU
|
Publicado: Vie Nov 12, 1999 00:36 Asunto: Vacío |
|
|
Espero no les caiga mal lo que escriba, pero considero a Mario Vargas Llosa como uno de los intelectuales más pedantes y más insoportables como persona que pueda haber. Lo digo como peruano que soy -compatriota suyo- por la manera en que ha manejado su actitud hacia mi país luego de su derrota electoral en el año 90 (que conste que yo no estoy de acuerdo ni con los métodos no con la ideología dizque partidaria del régimen de turno, pero ese es otro tema). Además, su pensamiento económico, el cual sencillamente no le conocía antes de su ya mencionada derrota me parece brutal para los estratos más bajos de la sociedad.
Pero, hablando de lo literario, lo considero como un escritor con oficio, pero no de mis favoritos. En el colegio nos hicieron leer algunos de sus cuentos, como "Los cachorros". He revisado algunas de sus obras, como "Historia de Mayta", su "Como pez en el agua", y llegué a leer completo a "Historias de don Rigoberto" (no recuerdo bien el título) que me gustó por salirse del estilo general que le imprime a sus obras.
Como dato interesante, está en cartelera un remake nacional de su "Pantaleón y las visitadoras". Interesante hombre, pero no de mis favoritos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabiancho Miembro Principiante

Registrado: 15 Oct 1999 Mensajes: 2 Ubicación: Santafé de Bogotá, Colombia
|
Publicado: Vie Nov 12, 1999 09:05 Asunto: Vacío |
|
|
Como ya se ha puesto en evidencia, el nombre de Mario Vargas Llosa evoca reacciones encontradas. Comparto con el amigo Lostaunau la antipatía que produce el "vedettismo" de Vargas Llosa. En ese punto es donde no creo que sea un escritor tan "de oficio", porque así como hoy habla sobre Flaubert en cualquier universidad norteamericana, mañana puede ser jurado en Miss Tailandia... Sin embargo, creo que con este sello han sido signados muchos de los escritores del «Boom», y para no ir tan lejos les propongo voltear la cabeza para observar a García Márquez y Fuentes.
Efectivamente sus «poses» neoliberales no le caen nada bien al continente, pero más allá de eso tendríamos que ver su obra, que es lo que nos convoca en este foro.
Rescato "La guerra del fin del mundo", "Conversación en la catedral" y "La ciudad y los perros" -en ese orden. Y hasta ahí. "Los cuadernos de Don Rigoberto" me parecieron un burdo producto editorial igualmente destinado a nutrir el ego de Vargas Llosa... y sus bolsillos, porque hay que ver el despliegue que se le hizo aquí en Colombia. El marketing fue inversamente proporcional a la calidad. Les cuento que tuve la oportunidad de ir a una rueda de prensa con motivo del lanzamiento del libro y salí convencido de que detrás de su desbordante amabilidad y cortesía, no queda un ápice del escritor que fue. Bueno, el mercado cumple su misión ¿no?...
Salud a todos
Fabiancho |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo Cuevas Miembro Principiante

Registrado: 05 Oct 1999 Mensajes: 9 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Sab Nov 13, 1999 10:24 Asunto: Vacío |
|
|
De Vargas Llosa me parece genial "La Tia Julia y el Escribidor". Tambien me parecen muy buenas "Pantaleon y las Visitadoras", "La Guerra del Fin del Mundo".
En mi opinion, uno deberia separar la obra de un artista de su vida privada. A veces es dificil hacerlo, pero si no lo hicieramos asi y solo disfrutaramos de obras hechas por autores que tuvieran una vida acorde con nuestra moral y/o nuestro pensamiento, entonces: ¿ cuantas podriamos admirar?. Yo admiro bastante a Garcia Marquez, pero hay personas que no lo leen y que lo critican duramente (como el propio Vargas Llosa, por ej.) por ser amigo de Fidel Castro. Esto me parece que no tiene sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
mixter Miembro Principiante

Registrado: 12 Nov 1999 Mensajes: 12 Ubicación: paraguay
|
Publicado: Sab Nov 27, 1999 13:00 Asunto: Vacío |
|
|
Muy bueno Pantaleon y las visitadoras, ¿lo escribio bajo la dictadura militar?,..si es asi redoblo mis felicitaciones al tan vapuleado autor.
------------------
mixter |
|
Volver arriba |
|
 |
Yukyko Takahashi Miembro Senior

Registrado: 28 Ene 2001 Mensajes: 1837
|
Publicado: Jue Mar 20, 2003 13:40 Asunto: Vacío |
|
|
subir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Donquijote Miembro Junior

Registrado: 13 Dic 2011 Mensajes: 98
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 22:04 Asunto: |
|
|
Estoy leyendo Conversaciones en la Catedral, monumental novela....
a Mario Vargas Llosa le vale el titulo del mejor novelista latinoamericano... |
|
Volver arriba |
|
 |
john coltrane Miembro Principiante

Registrado: 16 Dic 2010 Mensajes: 3 Ubicación: SPA
|
Publicado: Sab Ene 14, 2012 17:06 Asunto: |
|
|
Debo admitir que durante mucho tiempo estuve prejuiciado por el personaje mediatico en que se ha transformado Vargas Llosa y crtiqué duramente todo lo que se relacionaba con él, sin embargo hace poco al leer "La fiesta del chivo" recordé lo mucho que me han gustado algunos de sus libros; "La tia Julia y el escribidor", "La ciudad y los perros", etc.
Concuerdo con Arturo en que deberiamos separar la obra de la vida mediatica (y privada) del escritor. Ejercicio complejo, en la medida que Vargas Llosa es nuestro contemporaneo y por lo tanto como personaje público remueve sensibilidades actuales. Por lo mismo creo que somos más tolerantes con escritores que han tomado caminos politicos incluso mas desafortunados que Vargas Llosa, en la medida en que su figuración pública ya es parte de la historia, Hamsun y Céline por ejemplo guardando las proporciones, no despertaron en mí los mismos prejuicios y son tanto o mas distantes a mis posiciones politicas que el propio V.L. |
|
Volver arriba |
|
 |
Flashover Miembro Junior

Registrado: 13 Ago 2010 Mensajes: 50
|
Publicado: Lun Mar 05, 2012 21:09 Asunto: |
|
|
Llosas, ja.
Traté de leer La Fiesta del Chivo, no pude ni llegar a la mitad, lo mismo con Lituma en los Andes, me aburrí demasiado. Me pasa, creo que al contrario de la mayoría que me cae mejor Vargas Llosa como personaje mediatico que como escritor, si es el actual Nobel o el mejor latinoamericano la literatura ha de andar por muy mal camino. |
|
Volver arriba |
|
 |
Foros Publicidad
| Si le interesa adquirir un teléfono móvil, le sugerimos comparar precios en nuestra tienda de teléfonos móviles. Amena, Movistar y Vodafone presentan sus distintas alternativas para que pueda tomar la mejor decisión. |  |
|
|