 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13840 Ubicación: Cartagena, España
|
Publicado: Lun Oct 13, 2003 18:04 Asunto: |
|
|
ah, si vas a venir por aquí entonces sí... |
|
Volver arriba |
|
 |
Raiuni Miembro Semi-Senior

Registrado: 14 Jul 2003 Mensajes: 597 Ubicación: Uruguay
|
Publicado: Vie Oct 24, 2003 04:03 Asunto: La Kabalah: el Ka el Ba y el Lah |
|
|
Hola a todos, muy atinado tu tópico, Brunilda, y el primero con el cual me siento totalmente e identificada en este foro.
Ya que tú has estudiado Kabalah, te invito a visitar el sitio de la Escuela a la cual pertenezco: Escuela Kabalista de Ciencias, el lugar donde la Ciencia Mística de Kabalah recupera el lugar y sus orígenes perdidos en el tiempo y en los pueblos.
Quizás algún día que tú tengas más tiempo podamos charlar sobre el tema.
Un saludo
Raiuni |
|
Volver arriba |
|
 |
Brunilda Miembro Senior

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 6101 Ubicación: Alephandria, la Torre derruida y el mundo flotante...que se hundió
|
Publicado: Sab Oct 25, 2003 16:24 Asunto: Re: La Kabalah: el Ka el Ba y el Lah |
|
|
Raiuni escribió: | Hola a todos, muy atinado tu tópico, Brunilda, y el primero con el cual me siento totalmente e identificada en este foro.
Ya que tú has estudiado Kabalah, te invito a visitar el sitio de la Escuela a la cual pertenezco: Escuela Kabalista de Ciencias, el lugar donde la Ciencia Mística de Kabalah recupera el lugar y sus orígenes perdidos en el tiempo y en los pueblos.
Quizás algún día que tú tengas más tiempo podamos charlar sobre el tema.
Un saludo
Raiuni |
Hola Raiuni, bienvenida! gracias por tus palabras en este foro en el que espero que puedas colaborar con tus conocimientos.
Aún no te conozco, pero te cuento que adoro a la personita que te trajo aqui y podria cansarte con mis felicitaciones por él
No dudo que encontraremos algún momento para compartir este maravilloso mundo , y claro! me encantaría conocer tu escuela
Te invito a que dejes aqui algo de tu pensamiento . ¿Cómo ves vos el sentido de la kábala? ¿Qué es, según tu entender, la kábala? ¿Cómo la vivís personalmente y qué lugar ocupa en tu vida?
Saludos, y te leo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Raiuni Miembro Semi-Senior

Registrado: 14 Jul 2003 Mensajes: 597 Ubicación: Uruguay
|
Publicado: Sab Oct 25, 2003 22:57 Asunto: |
|
|
Gracias por tu bienvenida, Brunilda, me encanta que me hagas un lugar en tu tópico. Dejame tener un poquito de tiempo y te mandaré alguna cosita para continuar lo que tú ya has posteado.
Saludito, que estés muy bien
Raiuni |
|
Volver arriba |
|
 |
Brunilda Miembro Senior

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 6101 Ubicación: Alephandria, la Torre derruida y el mundo flotante...que se hundió
|
Publicado: Mar Nov 18, 2003 05:33 Asunto: |
|
|
Perdón por la mala redacción (es que es casi de madrugada...) y yendo un poco más lejos de la forma de escribir la palabra Kabala, Kabalá, Qabbala... etc. Veo que están hablando de dos concepciones distintas. (Gracias Antigona por ayudarme con la velocidad de tu tipeo )
Los hebreos proponen el origen de la kabalá tal como lo describe Dellwood. Existe, sin embargo, una corriente o escuela que afirma su raíz en el antiguo Egipto, como sostiene Raiuni, de eso se trata el “ladrillazo” que sigue. No para ofender sino para aclarar conceptos que a mí, hace un tiempo ya, me costó esfuerzo discernir.
Entre un abanico de autores que pasan de la ortodoxia a la mística pura dentro de la cabala (yo me acostumbré a escribirla así) me quedé con estos tres (lamento no tener a G. Scholem en casa!) |
|
Volver arriba |
|
 |
Brunilda Miembro Senior

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 6101 Ubicación: Alephandria, la Torre derruida y el mundo flotante...que se hundió
|
Publicado: Mar Nov 18, 2003 05:35 Asunto: |
|
|
Israel Gutwirth – Cábala y Mística Judía (4ta edición) – Acervo Cultural / Editores
Cita: | “En la última generación la cábala ha concitado gran interés en el mundo cultural judío y gentil, y se convirtió en un tema muy difundido en círculos que se amplían cada vez más. Lamentablemente, existen pretendidos especialistas que abrevan en fuentes extrañas en vez de hacerlo en las originales judías. No llama para nada la atención, entonces, que en lugar de sacralizar este saber lo profanen, tergiversando y desvirtuando su contenido. “ |
A veces me pregunto si el origen es tan distinto. Recordemos la historia del pueblo judío. Recordemos que habitaron Egipto y que por una necesidad vital, muchos emigraron. Aquí surge la primera de las bifurcaciones. Hay quienes hablan de Moisés como un ser nefasto, hay quienes lo mantienen en el recuerdo como uno de las personalidades fundamentales de la tradición. Cada quien elige su criterio, pero este criterio –pienso yo- tiene más de antojadizo que de verídico. Yo estoy con la segunda de las opciones.
Si nos situamos entonces en esa época, donde los hebreos y los egipcios convivían, no es de extrañar que sus culturas y ritos se entremezclen y se complementen.
El origen de la cabala es, sin embargo y contra todas las refutaciones, absolutamente hebreo.
Z’ev ben Simón Halevi – El Árbol de la Vida (Introducción a la Cábala) – Ediciones Lidiun.
Cita: | El intercambio de conocimiento objetivo entre los sabios de las diversas naciones y tradiciones fue durante los últimos siglos antes de Cristo mucho más común de lo que generalmente se supone. Es evidente que hombres inteligentes se encontraron e intercambiaron ideas, mientras sus connacionales se dedicaban a rivalizar en los negocios y la política. Los judíos, aunque considerados a menudo como un grupo particularmente insular, no fueron la excepción en la que a pensadores perceptivos se refiere. Mientras Pitágoras atravesaba en Mediterráneo oriental en busca del conocimiento, sin duda había rabinos, aunque no del tipo meramente erudito, que buscaban también sabia compañía, aun en otras culturas que la propia. En la ciudad portuaria de Alejandría, fundada por los griegos, éstos establecieron una gran biblioteca puesta bajo la advocación de las nueve Musas.
En este primer Museo se reunieron ideas procedentes de todo el mundo conocido. A ese notable centro, uno de los primeros Tolomeos invitó a setenta sabios judíos, de que con tanto respeto había oído hablar. Con esos sabios vinieron sin duda rabinos versados en la Cábala, que es la interpretación interior de la Biblia. Esos hombres entraron probablemente en conexión con las doctrinas interiores de la filosofía la religión griegas y egipcias, y de esta fecundación cruzada resultaron nuevos descubrimientos que se añadieron a esas diferentes tradiciones. Hay muchos indicios de ideas así compartidas en el pensamiento griego, y existe una inverificable leyenda de que los naipes del Tarot, que aparecieron en época medieval, remontan su origen a diagramas murales de los corredores de los templos de Egipto. A un atento examen, esos naipes muestran más parentesco con el pensamiento griego y el hebreo que con el simbolismo egipcio. |
A todo esto, Eliphas Levi (ya sé romántico por donde se lo mire ) asegura que los símbolos de los que habla Halevi, y que considera inverificables, tienen una referencia real:
Eliphas Levi – Historia de la Magia (Versión española de Héctor V. Morel) – Tercera Edición – Editorial Kier, S.A.
Cita: | La base de la ciencia jeroglífica absoluta era un alfabeto en el que las deidades estaban representadas con letras, las letras representadas con ideas, las ideas eran convertibles en números, y los números eran signos perfectos. Este alfabeto jeroglífico fue el gran secreto que Moisés encerró en el que se lo refiere a Abraham. Ahora bien, este alfabeto es el famoso Libro de Thoth y el Conde de Gebelin fue quien adivinó que había sido preservado hasta nuestros días en forma de cartas de Tarot. Después pasó a manos de Etteilla, quien lo interpretó equivocadamente, pues ni siquiera un estudio de más de treinta años pudo expiar su falta de sentido común ni suplir las deficiencias de su educación. El documento existe aún entre los escombros de los monumentos egipcios; su clave más curiosa y completa se halla en la gran obra sobre Egipto, perteneciente a Atanasio Kirsher. Es copia de una tabla isíaca que perteneciera al célebre Cardenal Bembo. La tabla en cuestión es de cobre, con figuras esmaltadas; lamentablemente se perdió. Sin embargo, la copia suministrada por Kircher es exacta.///
El alfabeto de Thoth es el original de nuestro Tarot, sólo de manera indirecta, puesto que el último es de origen judío en las copias que se conservan y sus dibujos no se remontan más allá del reinado de Carlos VII. Las cartas de Jacquemin Gringonneur son los primeros Tarots de los que tenemos conocimiento, pero reproducen símbolos pertenecientes a la más remota antigüedad.///
Moisés nos cuenta que los israelitas se llevaron los vasos sagrados de los egipcios al abandonar la tierra de la esclavitud. El relato es alegórico, pues es difícil que el gran profeta haya estimulado en su pueblo un acto de latrocinio; los vasos sagrados en cuestión eran los misterios del conocimiento egipcio, adquiridos por el mismo Moisés en la corte del Farón.///
Moisés triunfó y guió a los israelitas fuera de la tierra de la esclavitud. Fue en es época cuando la ciencia verdadera se perdió en Egipto, pues los sacerdotes, abusando de la confianza implícita del pueblo, permitieron que el conocimiento degenerase en embrutecedora idolatría. Ese es el escollo de la ciencia esotérica; la verdad debe ser velada pero no escondida al pueblo; el simbolismo no debe ser deshonrado haciéndolo caer en el absurdo; el velo sagrado de Isis debe ser preservado en su belleza y dignidad. En esto fracasó el sacerdocio egipcio; el vulgo y los necios entendieron las formas jeroglíficas de Isis y Hermanubis como cosas reales; así se interpretó a Osiris como un buey, mientras que el sabio Hermes era un perro. El Osiris transformado se enmascaró bajo el disfraz de toro de Apis; los sacerdotes no impidieron que el pueblo adorase la carne dispuesta para sus cocinas. Era tiempo de salvar las tradiciones santas; Moisés fundó una nueva nación prohibió todo culto de imágenes; pero lamentablemente el pueblo había vivido largo tiempo entre idólatras, y el recuerdo del toro de Apis permaneció con ellos en el desierto. Conocemos la historia del Becerro de Oro al que los hijos de Israel fueron siempre un poco adictos. Sin embargo, Moisés no quiso que fuesen olvidados los jeroglíficos sagrados y los santificó, consagrándose al culto purificado del Dios verdadero. Veremos cómo todos los objetos que entran en el culto de Jehová fueron de carácter simbólico, recordando los signos venerables de la revelación prístina. Pero primero debemos concluir con los gentiles, siguiendo a través de la civilización pagana el relato de la materialización de los jeroglíficos y de la degeneración de los antiguos ritos. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Brunilda Miembro Senior

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 6101 Ubicación: Alephandria, la Torre derruida y el mundo flotante...que se hundió
|
Publicado: Mar Nov 18, 2003 05:37 Asunto: |
|
|
La cabala es un sistema perfecto de símbolos; es, en su concepción, claramente abarcadora en lo que a pasos del tiempo refiere. No es extraño pensar que los cambios, o mejor dicho, los “agregados” mas importantes parecieran haberse realizado después de los éxodos o emigraciones masivas. Así pasó también después de la expulsión de los judíos de España (en el siglo XVI) constituyéndose en Safed (Israel) un importante centro de estudios de la Torá y la cabala, teniendo a Moshé Cordovero y también a Luria como representantes de las corrientes sefaradí y ashkenazí respectivamente; místicos y prácticos de una nueva concepción de Dios y del hombre .
Nos queda un origen confuso. Solo confuso en lo que refiere a la primer figura o a símbolos que, propios o adoptados, dan coherencia a la cabala. A mi entender, si bien el primer libro de referencia impresa al que se remonta esta tradición es el Sepher Yetzirá (Sefer Yetzirá o Sepher Yetzirah, by the way ) la más amplia y más estudiada (en concepto, no en extensión) aunque más tardíamente escrita, fue El Zohar. Si la figura del Arbol de la Vida fue tomada de murales egipcios o fue desarrollada tiempo después, no hace a la relevancia de la doctrina cabalística y menos a la judaica. El desarrollo de la cábala, visto desde el lado judaico o visto desde el lado egipcio, está diagramada casi en su totalidad por simbología hebrea.
Personalmente sostengo su naturaleza hebrea; y dentro de la hebrea, la línea luriática más que la jasídica, de Baal Shem Tov, aunque son, sin embargo, más complementarias que antagónicas.
Ahora volviendo al origen planteado en la discusión entre Dellwood y Raiuni, dejo una pregunta que me ronda desde que empecé a escribir esto: Si los judíos tomaron sus símbolos de los egipcios, ¿qué papel tuvieron los hebreos como José en todo eso, y en Egipto mismo?. Al ser José un esclavo que logró la iniciación y su posterior nombramiento de ministro en jefe, casándose con la hija de un sacerdote egipcio y logrando así importantes cambios en la conformación de aquella sociedad. ¿Es iluso pensar que los hebreos tuvieron que ver bastante con la simbología egipcia? |
|
Volver arriba |
|
 |
Brunilda Miembro Senior

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 6101 Ubicación: Alephandria, la Torre derruida y el mundo flotante...que se hundió
|
Publicado: Dom Nov 23, 2003 00:05 Asunto: LA SOMBRA |
|
|
LA SOMBRA
La pisada de mi pie, hija mía, tiene mayor importancia.
Para lo semejante, lo semejante.
Cualquiera que sea el mal de que uno adolezca; el pie
cura al pie; y lo propio sucede con todos los miembros.
Acercaos. Prestad atención. Pero no habéis de responder a ello.
Fausto (Goethe) (1)
El mundo de los Kiplots, de las sombras, de la escoria, es totalmente subjetivo ya que está construido de materia puramente moral, donde el Super-ego gobierna las partes tenues y débiles de nuestro Ego.
Lo que nos hace movernos, actuar, hablar, es Yetzer, el impulso, como si fuera una descarga eléctrica permanente; aunque al ser seres divididos, obramos mediante buenos impulsos y malos impulsos.
Los malos impulsos, que generalmente dominamos, son esa Sombra, nuestro lado oscuro, nuestro Árbol Kiplótico.
Yetzer es también la libido, que se expresa como energía sexual. Pero la libido también tiene una contracara, que es ese mismo impulso direccionado hacia la destrucción y la muerte.
Un mago al trazar círculos, pentagramas e invocar potencias, se convierte en un poderoso canal mediante el cual dirige las fuerzas: de él depende y sólo de él usarlas para fines constructivos o destructivos; tiene el poder de invocar y de él depende elegir el camino blanco o el negro.
Esta Sombra se detecta en actitudes casi fallidas hacia el prójimo, ya que el resto actúa en nosotros a modo de pantalla o de espejo donde proyectamos y vemos a veces solo aquello que nos llama la atención de nosotros mismos.
Es importante pensar que cuanto más grande es un objeto mayor es la sombra que proyecta y que cuanto más se acrecienta nuestra personalidad mas se acrecientan también nuestros lados oscuros.
Nuestro destino depende de cómo usemos y dominemos esos bajos instintos que opacan nuestra imagen.
Sabemos que existen 4 Mundos donde se desarrolla paralelamente todo ser: entendemos que somos Arquetipos en Azzilut, que somos pensamiento puro en Bria, sentimientos en Yetzzira y finalmente, Carne y Hueso en Assia. Cada uno de estos Mundos se mide con diferentes "varas": Es imposible en el estado en el que vivimos sentirnos "Arquetípicos", es también imposible sentirnos pensamiento abstracto; sin embargo, sí es posible percibir nuestro "sentimiento" y "cuerpo".
Ese es el misterio de la "Escala de Jacob" y de las "gradas" del Árbol. Es Limpiando nuestros "zapatos" como se sube por los peldaños de esta escalera. Cada Mundo es, por tanto, también consecuencia del otro.
Ahora bien, después de estos 4 Mundos existe un 5º, que es el de los Kiplots y las Sombras, compuesto por la proyección de cada una de las esferas que conforman nuestra "Ruaj".
Ese reino de tinieblas es el Árbol que se extiende por debajo de Malkut, donde se encuentra el lado negro de nuestro ser, la contraparte de lo que solemos ser en la vida social. Es importante mantener el equilibrio de esta estructura y utilizar estos impulsos en actitudes sanas.
En este mundo habitan nuestros más bajos instintos, que reposan en la oscuridad alejados de todo aquello que pueda revelarlos.
El Árbol de la Vida, "Otz Chiim", simboliza también al Hombre-Rey Arquetípico "ADAM KADMON". Cada sefira es uno de sus atributos y una parte de su anatomía.
Todos llevamos la esencia de Adam Kadmón, nuestra misión es hacer que crezca desde Malkut hasta Kether para poder recibir "la Corona" y ser un verdadero Rey en su "Reino".
No es saltando de un sefira a otro como se llega a Kether, es acaso mas ardua la tarea que nos espera, incorporando o mejor, transmutando por ejemplo, nuestro corazón en Tipheret, nuestra vitalidad en Netzah, nuestro Juicio en Guebura... y así con los diez, en su forma mas sublime y pura.
Entonces, sabemos que hay 10 receptáculos (Sefirot) que están rotos y que nuestra misión es repararlos, y que para tal fin contamos con 22 sendas transitables donde en cada una de ellas se nos enseña un "arte" distinto de restauración.
Una vez que contamos con los elementos y el conocimiento necesarios para nuestra obra, comenzamos el Retorno. Entonces cambia direccionalmente nuestra vida: ya no es mas estudio, reflexión, retiro, elaboración. Ahora es acción, movilidad; ya no es pensamiento interno, es palabra; ya no es hacia nosotros, es desde nosotros. Y comenzamos a pulir y pegar, a juntar, relacionar, coordinar.
Sin embargo, este es el momento de mayor conflicto, porque al restaurar estos recipientes debimos desechar lo inservible, la escoria. Y esta Escoria está hecha de la misma esencia que su recipiente pero negativa, opuesta. Son los vicios, las perversiones, los pensamientos oscuros; la contraparte necesaria de todo hecho objetivo: su Sombra. Y así como encontramos un Dios bueno, suponemos un Dios malo; como encontramos riqueza, también encontramos pobreza, y egoísmo.
El Dios judeo-cristiano es un Dios indulgente, pero también un dios que condena (que ofrece un Cielo pero muestra un Infierno) Es un Dios que pacta con nosotros, un dios que premia y castiga. Sin embargo, es también un dios que crea.
Y es de este "pacto" que nos tenemos que desligar, no de dios sino del Pacto, porque somos seres libres. Y es por ese motivo que tenemos que pulir, que tenemos que unir las cosas que quedaron separadas.
Mientras existan cosas Buenas, también las habrá Malas; y el Bien y el Mal, en este caso, no son potencias objetivas sino subjetivas.
Esta separación o "divorcio" entre ambas supone un Diablo (dia-bolo)
Llegamos entonces a la conclusión que no hay bien ni hay mal, solo hay Orden y hay Desorden. Mientras haya desorden y divorcio, hay cosas fuera de lugar, cosas inútiles, energías potenciales en lugares equivocados.
Esas cosas inútiles y energías fuera de lugar son las Escorias, las Kiplot, que confunden y son fuerzas dispersoras y destructivas del orden.
Mientras nos dominen las Kiplot, nos domina el caos.
Estas Kiplot no se desechan así nomás, deben sublimarse, ordenarse y contrarrestarse.
Debemos limpiar entonces estos Sefirot de Kiplot y con esa basura debemos operar un cambio, una transmutación. Por eso en la alquimia para lograr el "oro" se comienza por un proceso llamado putrefactio donde ese futuro oro es una masa espantosa y negra. Y por eso, también en la alquimia, en sus tres pasos hacia la Obra, se necesitan de siete águilas, de siete sublimaciones.
Ellos, los alquimistas, repetían: Solve et Coagula, para sublimar lo fijo y fijar lo volatil, conciliar lo positivo con lo negativo logrando la neutralidad, para que el Rostro mire nuevamente al rostro y giremos nuestra Individualidad a su origen real y las columnas se enderecen.
Debemos darle a estas fuerzas negativas un ínfimo lugar específico y aprovechar su potencia en un fin útil ("aquello que te pierde -dicen los cabalistas- es también aquello que te salva"), porque las fuerza no aprovechadas, no dirigidas voluntariamente hacia un fin específico lo hacen solas. Solas buscan su blanco que por su naturaleza es destructivo.
...El sentido de nuestra vida consiste en descubrir qué es lo que hace verdecer a este árbol y que es lo que lo protege de secarse...GUSTAV MEYRINKEl Rostro Verde. |
|
Volver arriba |
|
 |
felix.castillo Miembro Principiante

Registrado: 05 Ene 2004 Mensajes: 1
|
|
Volver arriba |
|
 |
Brunilda Miembro Senior

Registrado: 22 Sep 2002 Mensajes: 6101 Ubicación: Alephandria, la Torre derruida y el mundo flotante...que se hundió
|
Publicado: Mie Ene 07, 2004 00:22 Asunto: |
|
|
Qué grata sorpresa me has dado, Felix. Estoy entrando cada tanto a tu página y leyendo de a poco. Parece un muy buen lugar.
Me anotaré en las charlas. Pero una pregunta fundamental: ¿Qué diferencia horaria existe entre Argentina e Israel? |
|
Volver arriba |
|
 |
Foros Publicidad
| La más amplia variedad de vídeos y DVDs se encuentra en nuestra tienda. Ingrese a la sección de Vídeo y DVD. |  |
|
|