elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

Wislawa Szymborska, su poesía


Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Obras Literarias
Autor Mensaje
esther
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 28 Jun 2004
Mensajes: 47

MensajePublicado: Lun Jun 28, 2004 11:03    Asunto: Wislawa Szymborska, su poesía Responder citando

Estos días he vuelto a releer algunos de los poemas de la escritora polaca Szymborska. No deja de sorprenderme como esta autora, que vivó las constantes turbulencias de su país, es capaz de hacer lo dificil sencillo y de adentrarnos a una intimidad con la conciencia de SER sin adjetivos.

Incluyo el poema que leyó cuando le otorgaron el premio Nobel de literatura.

¿Qué os parece?


Discurso en la oficina de objetos perdidos

"Perdí unas pocas diosas camino del sur al norte,
también muchos dioses camino de este a oeste.
Un par de estrellas se apagaron para siempre, ábrete, oh cielo.
Una isla, otra se me perdió en el mar.
Ni siquiera sé dónde dejé mis garras,
quién anda con mi piel,
quién habita mi caparazón.
Mis parientes se extinguieron cuando repté a tierra,
y sólo algún pequeño hueso dentro de mí celebra el aniversario.
He saltado fuera de mi piel, desparramado vértebras y piernas,
dejado mis sentidos muchas, muchas veces.
Hace tiempo que he guiñado mi tercer ojo a eso,
chasqueado mis aletas, encogido mis ramas.
Está perdido, se ha ido, está esparcido a los cuatro vientos.
Me sorprendo de cuán poco queda de mí:
un ser individual, por el momento del género humano,
que ayer simplemente perdió un paraguas en un tranvía. "
Volver arriba
CLOUD
Miembro Flamen
Miembro Flamen


Registrado: 18 Sep 2002
Mensajes: 5814
Ubicación: Km 67

MensajePublicado: Lun Jun 28, 2004 11:15    Asunto: Responder citando

Leo muy poca poesía, pero recuerdo que me gustaron mucho las que publicó la prensa cuando le dieron el Nobel a Szymborska. Esta me incita a buscar algo de ella.
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Sab Mar 26, 2011 18:53    Asunto: Responder citando

Despedida de un paisaje

No le reprocho a la primavera
que llegue de nuevo.
No me quejo de que cumpla
como todos los años
con sus obligaciones.

Comprendo que mi tristeza
no frenará la hierba.
Si los tallos vacilan
será sólo por el viento.

No me causa dolor
que los sotos de alisos
recuperen su murmullo.

Me doy por enterada
de que, como si vivieras,
la orilla de cierto lago
es tan bella como era.

No le guardo rencor
a la vista por la vista
de una bahía deslumbrante.

Puedo incluso imaginarme
que otros, no nosotros,
estén sentados ahora mismo
sobre el abedul derribado.

Respeto su derecho
a reír, a susurrar
y a quedarse felices en silencio.

Supongo incluso
que los une el amor
y que él la abraza a ella
con brazos llenos de vida.

Algo nuevo, como un trino,
comienza a gorgotear entre los juncos.
Sinceramente les deseo
que lo escuchen.

No exijo ningún cambio
de las olas a la orilla,
ligeras o perezosas,
pero nunca obedientes.
Nada le pido
a las aguas junto al bosque,
a veces esmeralda,
a veces zafiro,
a veces negras.

Una cosa no acepto.
Volver a ese lugar.
Renuncio al privilegio
de la presencia.
Te he sobrevivido suficiente
como para recordar desde lejos.

Wislawa Szymborska

Versión de Gerardo Beltrán
Volver arriba
Mishkin
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 08 Jun 2004
Mensajes: 4715

MensajePublicado: Lun Mar 28, 2011 06:51    Asunto: Responder citando

Estas son las primeras poesías que leo de ella. Corro inmediátamente a buscar más.
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Lun Mar 28, 2011 09:09    Asunto: Responder citando

Mishkin escribió:
Estas son las primeras poesías que leo de ella. Corro inmediátamente a buscar más.


En su momento me pasó lo mismo. Un descubrimiento.
Volver arriba
Mishkin
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 08 Jun 2004
Mensajes: 4715

MensajePublicado: Lun Mar 28, 2011 19:24    Asunto: Responder citando

Me tiene un poco perplejo esta mujer. Estoy encantado.

Ha conseguido escribir con infinita maestría los poemas que yo soñaba escribir algún día.

aquí hay un link que trae bastantes poesías suyas

http://amediavoz.com/szymborska.htm#A%20MI%20CORAZÓN%20EL%20DOMINGO

seguiré buscando
Volver arriba
Mishkin
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 08 Jun 2004
Mensajes: 4715

MensajePublicado: Lun Mar 28, 2011 19:33    Asunto: Responder citando

Lectura

No ser un púgil, Musa, es como no ser nada.
Nos negaste un auditorio enardecido.
Hay doce personas en la sala,
es hora de empezar.
La mitad vino porque llueve,
Los demás son parientes. Musa.

Las mujeres podrían desmayarse en esta tarde de otoño,
y lo harán, pero sólo frente al ring.
Escenas dantescas sólo allí.
Y el éxtasis. Musa.

No ser un boxeador, ser un poeta,
con una condena a poemas forzados,
y a falta de músculos mostrarle al mundo
-en el mejor de los casos- una lectura escolar en el futuro.
Oh Musa. Oh Pegaso,
ángel equino.

En la primera fila un viejecito sueña dulcemente
que su difunta esposa ha vuelto de la tumba
para hornearle una tarta de ciruelas.
Con fuego, pero no muy alto, porque se quema la tarta,
comenzamos la lectura, Musa.

De "Llamando al Yeti" 1957
Versión de Gerardo Beltrán
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Mar Mar 29, 2011 09:48    Asunto: Responder citando

A mí también. <Si me dice a dónde le mando un e-librito>.

_____________________________________________________



Del montón

Soy la que soy,
casualidad inconcebible
como todas las casualidades.
Otros antepasados
podrían haber sido los míos
y yo habría abandonado
otro nido,
o me habría arrastrado cubierta de escamas
de debajo de algún árbol.
En el vestuario de la naturaleza
hay muchos trajes.
Traje de araña, de gaviota, de ratón de monte.
Cada uno, como hecho a medida,
se lleva dócilmente
hasta que se hace tiras.
Yo tampoco he elegido,
pero no me quejo.
Pude haber sido alguien
mucho menos personal.
Parte de un banco de peces, de un hormiguero, de un enjambre,
partícula del paisaje sacudido por el viento.
Alguien mucho menos feliz
criado para un abrigo de pieles
o para una mesa navideña,
algo que se mueve bajo un cristal de microscopio.
Árbol clavado en la tierra,
al que se aproxima un incendio.
Hierba arrollada
por el correr de incomprensibles sucesos.
Un tipo de mala estrella
que para algunos brilla.
¿Y si despertara miedo en la gente,
o solo asco,
o sólo compasión?
¿Y si hubiera nacido no en la tribu debida
y se cerraran ante mí los caminos?
El destino hasta ahora ,
ha sido benévolo conmigo.
Pudo no haberme sido dado
recordar buenos momentos.
Se me pudo haber privado
de la tendencia a comparar.
Pude haber sido yo misma, pero sin que me sorprendiera,
lo que habría significado
ser alguien totalmente diferente.
Volver arriba
Mishkin
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 08 Jun 2004
Mensajes: 4715

MensajePublicado: Mar Mar 29, 2011 10:50    Asunto: Responder citando

.
.
.
.
La habitación del suicida

Seguramente crees que la habitación estaba vacía.
Pues no. Había tres sillas bien firmes.
Una lámpara buena contra la oscuridad.
Un escritorio, en el escritorio una cartera, periódicos.
Un buda despreocupado. Un cristo pensativo.
Siete elefantes para la buena suerte y en el cajón una agenda.
¿Crees que no estaban en ella nuestras direcciones?

Seguramente crees que no había libros, cuadros ni discos.
Pues sí. Había una reanimante trompeta en unas manos negras.
Saskia con una flor cordial.
Alegría, divina chispa.
Odiseo sobre el estante durmiendo un sueño reparador
tras las fatigas del canto quinto.
Moralistas,
apellidos estampados con sílabas doradas
sobre lomos bellamente curtidos.
Los políticos justo al lado se mantenían erguidos.

No parecía que de esta habitación no hubiera salida,
al menos por la puerta,
o que no tuviera alguna perspectiva, al menos desde la ventana.

Las gafas para ver a lo lejos estaban en el alféizar.
Zumbaba una mosca, o sea que aún vivía.

Seguramente crees que cuando menos la carta algo aclaraba.
Y si yo te dijera que no había ninguna carta.
Tantos de nosotros, amigos, y todos cupimos
en un sobre vacío apoyado en un vaso.


Ultima edición por Mishkin el Mie Mar 30, 2011 09:47, editado 1 vez
Volver arriba
Mishkin
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 08 Jun 2004
Mensajes: 4715

MensajePublicado: Mie Mar 30, 2011 09:47    Asunto: Responder citando

te lo agradezco por acá. De verdad, gracias che.

un abrazo
Volver arriba
Foros
Publicidad


Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Obras Literarias Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3