 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
Moriana Miembro Senior

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1713 Ubicación: Pagos de Triclinio violinista
|
Publicado: Mie Sep 08, 2004 20:46 Asunto: De bibliotecas, cieguitos, laberintos y rosas (crónica). |
|
|
...
Saco el artículo pues lo publicaré en mi columna del diario El Independiente de LR
Ultima edición por Moriana el Mar Sep 11, 2007 08:49, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablín Miembro Semi-Senior

Registrado: 26 Ago 2004 Mensajes: 244 Ubicación: Tercer planeta
|
Publicado: Jue Sep 09, 2004 12:26 Asunto: Muy interesante |
|
|
Tu cuento, (que no si llamarle cuento, creo que no lo es), esta muy bien escrito. No lei el Nombre de la Rosa pero vi la pelicula y confieso que no se me había ocurrido que pudiera estar relacionada con la obra del gran Borges.
Un enfoque muy interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
JorgeC Miembro Semi-Senior

Registrado: 27 May 2004 Mensajes: 364
|
Publicado: Jue Sep 09, 2004 17:41 Asunto: |
|
|
Excelente tu prosa Moriana, te felicito.
Sobre "El nombre de la rosa" me quedan dos preguntitas:
1- ¿El nombre Guillermo de Baskerville, será un homenaje a Conan Doyle por su famoso "El sabueso de los Baskerville"?
2- El nombre de la rosa ¿Hará referencia a la muchacha que hace el amor con Adso? Al menos eso intentan mostrar en la película (muy buena a mi modesto juicio), donde hacia el final, Adso termina el relato hablando sobre la muchacha y diciendo que "nunca supo su nombre".
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Moriana Miembro Senior

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1713 Ubicación: Pagos de Triclinio violinista
|
Publicado: Jue Sep 09, 2004 20:46 Asunto: Re: Muy interesante |
|
|
Muchas gracias, Pablín y Jorge C por dejar sus comentarios aquí.
Pablín escribió: | Tu cuento, (que no si llamarle cuento, creo que no lo es), esta muy bien escrito. |
Nunca pretendí que lo fuera. Creo que queda aclarado desde el título del tópic. Solo que ... bueno, me pareció que pertenecía al género narrativo...
Un saludo
***
Moriana |
|
Volver arriba |
|
 |
Moriana Miembro Senior

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1713 Ubicación: Pagos de Triclinio violinista
|
Publicado: Jue Sep 09, 2004 21:00 Asunto: |
|
|
JorgeC escribió: |
1- ¿El nombre Guillermo de Baskerville, será un homenaje a Conan Doyle por su famoso "El sabueso de los Baskerville"?
|
No te quepan dudas: es la pista para leer la historia (por si alguien no se da cuenta) como la dupla Sherlock/ Watson, medieval.
JorgeC escribió: | El nombre de la rosa ¿Hará referencia a la muchacha que hace el amor con Adso? Al menos eso intentan mostrar en la película (muy buena a mi modesto juicio), donde hacia el final, Adso termina el relato hablando sobre la muchacha y diciendo que "nunca supo su nombre".
|
No sé si se refiere puntualmente a la chica. Lo del "nombre de la rosa" tiene esa ambigüedad genial de las grandes obras... Puede que sí, puede que no...
Pienso en la chica y pienso también también en la cantidad de libros vedados a los lectores en esa biblioteca; pienso en el capítulo perdido de La Poética de Aristóteles (referido a la comedia) del cual sólo nos quedó el nombre...
Es complejo, como un laberinto.....
Un saludo
***
Moriana |
|
Volver arriba |
|
 |
Mael Miembro Senior

Registrado: 05 Ago 2003 Mensajes: 6015
|
Publicado: Lun Sep 13, 2004 13:50 Asunto: |
|
|
Marcela, debo aclarar primero que, como dijeron más arriba, tu prosa es soberbia. No he encontrado ningúna hilacha o detalle impropio en el texto. Se lee con una frescura y una cadencia perfecta que impulsa al lector a seguir adelante entre los estantes infinitos de tu libreria mágica. Cabe destacar que, es cierto, no es un cuento, pero entra en la categoría de narrativa ya que eso es lo que es. Narración. Homenaje. En cualquier caso debo felicitarte ya que lo has llevado acabo con gran presteza. En cuanto a lo referente (dentro de la narración misma) a la obra de Umberto Eco, bien, no puedo opinar mucho. Empecé ese libro hace un tiempo y lo dejé por falta de tiempo. Prometo retormarlo.
Un beso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Moriana Miembro Senior

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1713 Ubicación: Pagos de Triclinio violinista
|
Publicado: Lun Sep 13, 2004 17:44 Asunto: |
|
|
Me siento muy honrada por tus palabras, Alvaro. Vos sabés que me gusta mucho lo que escribís.
¡Ah! Te cuento que leí tu Guerra Santa, muy bueno, pero aún no dejé un comentario porque creo que mi neurona intermitente necesita de una segunda lectura, para no opinar disparates.
Ya mismo pongo este comentario en tu foro.
Gracias por lo que dijiste
Un beso  |
|
Volver arriba |
|
 |
Lysippa Miembro Principiante

Registrado: 05 Nov 2004 Mensajes: 41 Ubicación: Barcelona - España
|
Publicado: Dom Nov 07, 2004 10:43 Asunto: Suscribo el homenaje |
|
|
Gracias, Moriana, por tu texto de homenaje. Me ha gustado mucho: sencillo, claro, atinado...
Comparto, creo que con mucha gente, el placer de haber leído esa novela. Leído, releído y vuelta a releer.
No conozco tanto a Borges como para seguir la pista del homenaje personal que Eco le brinda en la novela. Pero las apreciaciones que haces sobre el tema me parecen muy bien enfocadas.
A mi entender, el eje de la novela tiene dos protagonistas humanos, o, lo que podría ser un duelo de titanes entre dos inteligencias y dos formas de ver el mundo: la da fray Guillermo (tolerante, abierto, curioso, inquieto, comprensivo), y la de Jorge de Burgos (intolerante, represivo, radical, serio). Admirable su pasión por los libros, admirable que, aun siendo ciego, conserve en su mente lo que los libros aportaron. Temible, en cambio, en el uso censurador que hace de lo leído. ¿Es quizás el papel represivo del fanatismo religioso que teme la palabra del escritor pagano?
Es un malo formidable, pero interesante. Insisto, es el oponente necesario para la figura de un nuevo modo de ver las cosas, encarnado por fray Guillermo.
Y mejor no sigo escribiendo. Llevada por las palabras de Moriana, podría eternizarme. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lysippa Miembro Principiante

Registrado: 05 Nov 2004 Mensajes: 41 Ubicación: Barcelona - España
|
Publicado: Dom Nov 07, 2004 10:50 Asunto: Duda sobre el título de este tema del foro |
|
|
Moriana, olvidé en el mensaje anterior mencionar algo que me ha llamado la atención:
Llevada por lecturas interpretativas sobre El nombre de la rosa, leer el título que has puesto a tu comentario sobre la novela ha hecho aparecer en mi mente una asociación curiosa.
"De Bibliotecas, cieguitos y rosas" me ha hecho pensar en una hermosa canción de Joaquín sabina titulada "Dieguitos y Mafaldas". La palabra "cieguitos" me hizo pensar en "dieguitos".
Seguramente nada tiene que ver lo uno con lo otro, pero me ha gustado por un momento pensar que sí.
Un saludo a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Moriana Miembro Senior

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1713 Ubicación: Pagos de Triclinio violinista
|
Publicado: Dom Nov 07, 2004 11:09 Asunto: Re: Duda sobre el título de este tema del foro |
|
|
Lysippa escribió: | "Dieguitos y Mafaldas". La palabra "cieguitos" me hizo pensar en "dieguitos".
Seguramente nada tiene que ver lo uno con lo otro, pero me ha gustado por un momento pensar que sí.
|
Ja,ja, sííí: "Dieguitos y Mafaldas": es preciosa esa canción.
Gracias por tus comentarios, creo que El nombre de la rosa es una novela apasionante, llena de pasillos y galerías.
Un saludo
***
Moriana |
|
Volver arriba |
|
 |
Foros Publicidad
| Si tiene teléfono móvil, le recomiendo que visite la sección móviles. Encontrará tonos, fondos de pantalla, juegos y aplicaciones java para su equipo. |  |
|
|