elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

Tus poemas favoritos


Ir a página 1, 2, 3 ... 47, 48, 49  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Varios
Autor Mensaje
Luna Azul
Visitante





MensajePublicado: Lun Oct 18, 1999 17:49    Asunto: Tus poemas favoritos Responder citando

Espero puedan compartir conmigo a sus poemas favoritos y sus autores, por favor pongan la nacionalidad del autor y nombre del libro.

Todos tenemos poemas favoritos con los que en algun momento nos identificamos, de los que aprendemos, de aquellos que nos dejan huella.

Desde la repubilca Méxicana, el maestro Jaime sabines, poeta Chiapaneco.

"Los amorosos"


los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.
Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.

Los amorosos andan como locos
porque estan solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.
Les preocupa el amor.
Los amorosos viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.
Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre - ¡qué bueno! - han de estar solos.


Luna Azul, 27 años, México, DF

pd. Espero que les guste.

[Este mensaje ha sido editado por Luna Azul (editado el 08 Noviembre 1999).]
Volver arriba
Damian T
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 12 Oct 1999
Mensajes: 6
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Lun Oct 25, 1999 12:09    Asunto: Vacío Responder citando

Todos los poetas gay

todos los poetas gay
sienten placer especial en mostrar que son muy gay

todos los poetas gay
quieren que alguien los desprecie y se queje
de cómo está el mundo y piense
trolos de mierda
para ellos reírse
y hacer como que no les importa porque son superiores

todos los poetas gay a veces quieren
que no se considere su poesía como poesía gay sino
como que tiene un gran valor universal para toda la humanidad
pero ningún poeta gay
puede resistir la tentación de seguir hablando todo el tiempo como una loca
de hombres y de pijas en sus poemas

todos los poetas gay son reiterativos y aburridos
y no tienen ningún vuelo poético
porque cuando un poeta gay llega al punto máximo de lirismo
de cualquier poema que está escribiendo
su cabeza nada más piensa pijapijapijapijapija
y ningún poeta gay puede resistirse a incluir en sus poemas
las palabras que más disfruta
golosinas para las bocas de todos los poetas gay
hablar de la pija su pija que me rompe el orto su enorme verga
su impresionante banana o sus litros de leche caliente etc

todos los poetas gay se preguntan si sus poemas no olerán mal
como calzoncillos sucios para los que no comparten
su calentura gay

todos los poetas gay
escriben muchos poemas gay en invierno
para estar calientes
y en verano no escriben muchos poemas
porque están demasiado calientes todo el día como para escribir

muchos se preguntan por qué
todos los poetas gay
no se cojen entre ellos

todos los poetas gay se deleitan en ser guarangos y asquerosos
y se excitan escuchándose decir frente a la gente cosas como
rompeme el orrrto
haceme el culo
cogeme bien papá
haceme rebalsar el agujero de guasca
haceme caca en el ojo
etc

todos los poetas gay en el fondo creen
que una película porno es mejor que un poema
y que una buena cogida es siempre mejor que todo
y por eso siempre se preguntan
por qué miran películas
y por qué escriben poemas

todos los poetas gays
aspiran a ser cristos o santos
y algunos poetas gay lo lograron
como san juan de la cruz

todos los poetas gay
escribieron alguna vez un poema de amor a una mujer
generalmente
a su madre

todos los poetas gay
preferirían ser estrellas ricas y famosas
y bailar como madonna en vez de escribir poemas gay
aunque una cosa no quita la otra

todos los poetas gay
escriben poesías
para conseguir chicos
por eso cuanto más viejos son los poetas gay
más poemas necesitan escribir

todos los poetas gay
tienen otro oficio además de poetas gay
por ejemplo hay poeta gay médico
poeta gay novelista
poeta gay maestro
poeta gay empleado
los poetas gay
son como los pitufos
que además de ser pitufos son otra cosa
como el pitufo músico
el pitufo filósofo
o la pitufina

todos los poetas gay
eligieron la poesía
frente a otros géneros literarios como el teatro o la novela
porque la poesía
era más fácil

algunos dicen que existe una cierta sensibilidad gay especial
que se puede percibir en el cine y en las novelas y en la poesía gay
todos los poetas gay
tienen una sensibilidad especial
especialmente
en el culo

todos los poetas gay
saben que la homosexualidad es genética
como todos los poetas gay
saben que la poesía también es genética
pero igual
hasta los poetas gay se ponen tristes
alguna vez
y sienten culpa por ser poetas gay
en vez de ser poetas hétero

todos los poetas gay
llevan su vida personal a la poesía
porque es más fácil que llevar la poesía a su vida personal

a todos los poetas gay
les gusta leer poemas gay
por eso antes de leer un poema
se hacen los boludos y se fijan rápido si hay alguna palabra clave
para ver si es gay o no

en estados unidos hay miles de libros de poetas gay
y antologías de poesía gay y editoriales de poesía gay
la mitad de los americanos gay
deben ser poetas gay
y esa es otra razón por la que amo estados unidos

los mejores de todos los poetas gay que conozco son
shakespeare pasolini whitman kavafis ginsberg cernuda
purdy perlongher tennessee williams y pablo perez
y el peor de todos los poetas gay
es federico garcía lorca
también es muy bueno el poema de gabriela
que se llama concurso de tortas ganadora sonia
quizás a los que no son gay
les dan ganas de ser gay
cuando escuchan un buen poema gay
como a mí me dieron ganas de ser torta
cuando escuché el poema de gabriela

a ningún poeta gay
se le ocurre escribir poesías pensando
que sus poesías sirven para reemplazar a los hijos que no van a tener
pero a algunas poetas lesbianas sí
como marilina ross

todos los poetas gay
tienen sobrinitos

todos los poetas gay
aspiran a leer o escribir alguna vez
un poema gay que dé placer físico instantáneo
como la comida las drogas o el sexo
pero no se puede

Martín García

Argentina
www.poesia.com
Volver arriba
VLC
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 01 Nov 1999
Mensajes: 14
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Nov 04, 1999 23:03    Asunto: Vacío Responder citando

Sin dudas entre mis poemas favoritos está el siguiente, aunque creo que así como no existe un libro favorito, tampoco existe un poema favorito, simplemente este es el que hoy me parece mejor, mañana no lo se´...
A Azul le digo que el poema que ella eligió me encanto; a partir de este momentoo comienza a ser parte de mis poemas favoritos...

ESPERA

Esperaba,
esperaba
y todavía
y siempre
esperando,
esperando
con todas las arterias,
con el sacro,
el cansancio,
la esperanza,
la médula;
distendido,
exaltado,
apurando la espera,
por vocación,
por vicio,
sin desmayo,
ni tregua.

¿Para qué extenuarme en alumbrar recuerdos
que son pura ceniza?
Por muy lejos que mire:
la espera ya es conmigo,
y yo estoy con la espera...
escuchando sus ecos,
asomado al paisaje de sus falsas ventanas,
descendiendo sus huecas escaleras de herrumbre,
ante sus chimeneas,
sus muros desolados,
sus rítmicas goteras,
esperando,
esperando,
entregado a esa espera
interminable,
absurda,
voraz,
desesperada.

Sólo yo...
¡Sí!
Yo sólo
sé hasta dónde he esperado,
qué rafagas de espera arrasaron mis nervios;
con qué ardor,
y qué fiebre
esperé
esperaba,
cada vez con más ansias
de esperar y de espera.

¡Ah! el hartazgo y el hambre de seguir esperando,
de no apartar un gesto de esa espera insaciable,
de vivirla en mis venas,
y respirar en ella
la realidad,
el sueño,
el olvido,
el recuerdo;
sin importar nada,
no saber qué esperaba:
¡siempre haberlo ignorado!;
cada vez más resuelto a prolongar la espera,
y a esperar,
y esperar,
y seguir esperando
con tal de no acercarme
a la aridez inerte,
a la desesperanza
de no esperar ya nada;
de no poder, siquiera,
continuar esperando.

Oliverio Girondo

[Este mensaje ha sido editado por VLC (editado el 04 Noviembre 1999).]

[Este mensaje ha sido editado por VLC (editado el 07 Noviembre 1999).]
Volver arriba
Beatriz Molina
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 11 Sep 1999
Mensajes: 63

MensajePublicado: Sab Nov 06, 1999 16:08    Asunto: Vacío Responder citando

EL MAL ESTUDIANTE
Dice que no con la cabeza
pero dice que si con el corazón
Dice que sí a lo que le gusta
dice que no al profesor
Está de pie
le hacen preguntas
y le plantean todos los problemas
De pronto se echa a reir
y borra todo
cifras y palabras
nombres y fechas
frases y trampas
y a pesar de las amenazas del maestro
por encima del tole-tole de los niños prodigio
en el negro pizarrón de la desgracia
dibuja el rostro de la felicidad
JACQUES PREVERT

Volver arriba
Luna Azul
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 08 Nov 1999
Mensajes: 12
Ubicación: México, D.F

MensajePublicado: Lun Nov 08, 1999 18:02    Asunto: Vacío Responder citando

Me da mucho gusto que tengan un poco de tiempo para compartir conmigo sus poemas favoritos, en realidad mi amgo de Argentina VLC tiene razón al decir que siempre según el momento tenemos diferentes poemas, pero te puedo decir que en especial "Los Amorosos" del poeta Chiapaneco Jaime Sabines es uno que me deja una huella profunda pues en muchas ocasiones me he sentido como aquel que busca y no encuentra, definitivamente entre tu poema VLC "Espera" y "Los amorosos" tienen en común algo, esperar, desesperar, gritos en silencio. También me gusto mucho tu poema y desde hoy será también uno de mis favoritos.

Ójala todos puedan seguir compartiendo conmigo sus poemas favoritos, aquellos que han dejado una huella profunda y que marcan una nueva era de sus vidas, la literatura es sencillamente maravillosa.

Con cariño desde la bella ciudad de México.

Luna Azul 28 años

------------------
Luna Azul
Volver arriba
Luna Azul
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 08 Nov 1999
Mensajes: 12
Ubicación: México, D.F

MensajePublicado: Lun Nov 08, 1999 19:30    Asunto: Vacío Responder citando

Uno más de mi poeta favorito, sí, tengo un poeta favorito que llega con sus sentimientos a lo más profundo de mí ser. El Maestro "Jaime Sabines", muerto el 22 de Marzo de 1999, Mexicano, oriundo de la ciudad de Chiapas, México. Ójala busquen más de él, es sencillamente maravilloso, para aquellos que estamos enamorados del amor, que lloramos, reimos...


LENTO, AMARGO ANIMAL (1950)

Lento, amargo animal
que soy, que he sido,
amargo desde el nudo de polvo y agua y viento
que en la primera generación del hombre pedía a Dios.

Amargo como esos minerales amargos
que en las noches de exacta soledad
- maldita y arruinada soledad sin uno mismo -
trepan a la garganta
y,
costras de silencio,
asfixian, matan, resucitan.

Amargo como esa voz amarga
prenatal, presubstancial, que dijo
nuestra palabra, que anduvo nuestro camino,
que murió nuestra muerte,
y que en todo momento descubrimos.

Amargo desde dentro,
desde lo que no soy,
- mi piel como mi lengua -
desde el primer viviente,
anuncio y profecía.

Lento desde hace siglos,
remoto - nada hay detrás -
lejano, lejos, desconocido.

Lento, amargo animal
que soy, que he sido.

Jaime Sabines

------------------
Luna Azul
Volver arriba
Luna Azul
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 08 Nov 1999
Mensajes: 12
Ubicación: México, D.F

MensajePublicado: Lun Nov 08, 1999 19:44    Asunto: Vacío Responder citando

Para mi amigo VLC, la continuación de "Los amorosos":

Los amorosos son la hidra del cuento.
Tienen serpientes en lugar de brazos.
las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.

En la obscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.

Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.

Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verídicamente,
de las que creen en el amor como una lámpara de inagotable aceite.

Los amorosos juegan a cojer el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se averguenzan de toda conformación.

Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida, a mujeres que duermen con la mano en el sexo, complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida.
Y se van llorando, llorando
la hermosa vida.

Jaime Sabines
Chiapas, México

------------------
Luna Azul
Volver arriba
VLC
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 01 Nov 1999
Mensajes: 14
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Nov 12, 1999 12:41    Asunto: Vacío Responder citando

Luna Azul: Me alegro que te haya gustado "Espera", y te agradezco por la segunda parte de los amorosos...
Asimismo quiero compartir con vos y todos Uds. otra de mis poesias favoritas, que en este caso es de Mario Benedetti.
Espero que continuemos con esto, y te aclaro que soy "AMIGA" y no "AMIGO"; espero que les guste...

NO TE SALVES:

No te salves
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves.
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincon tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincon tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.


Volver arriba
serchd
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 07 Oct 1999
Mensajes: 10
Ubicación: Chiapas, Mexico

MensajePublicado: Vie Nov 12, 1999 19:38    Asunto: Vacío Responder citando

VLC, excelente elección con No Te Salves, de verdad gloriosa elección. Ahora permitanme convidarlos con una muestra de AlmaFuerte

"Piu Avanti"

No te des por vencido ni aún vencido,
no sientas esclavo ni siendo esclavo
trémulo de pavor piensate bravo
y arremete feroz ya malherido.

Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruín vuelve a ser clavo,
no la falsa intrepidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.

Porcede como Dios que nunca llora,
o como lucifer que nunca reza,
o como el robledal cuya grandeza
necesita del agua, pero no la implora.

Que muerda y vocifere vengadora
ya rodando en el suelo
tu cabeza.

Saludos !!!

Crp Dm.

[Este mensaje ha sido editado por serchd (editado el 12 Noviembre 1999).]
Volver arriba
paseante
Visitante





MensajePublicado: Vie Nov 12, 1999 21:19    Asunto: Vacío Responder citando

La poesía favorita depende de como y de quién se escuche. Decía un crítico de Rock que para los adolescentes que no conocen de literatura las letras de sus canciones favoritas pueden cumplir ese cometido. Todas las escritas aquí me han gustado mucho. El cuate que escribió el poema gay esta enamorado de uno. Yo no soy pero los respeto. Mi poesía favorita es este verso de Sor Juana Inés de la Cruz llamado soneto.


Detente, sombra de mi bien esquivo
imagen del hechizo que más quiero
dulce ficción por quién penosa vivo
bella ilusión por quien alegre muero.

Si al imán de tus gracias atractivo
sirve mi pecho de obediente acero
¿para que me enamoras lisonjero
si luego has de burlame fugitivo?

Despúes escribo el verso final.
Gracias por el espacio y la paciencia de leer. El paseante
Volver arriba
Foros
Publicidad


¿Planeando un viaje de vacaciones?
Consulte las tarifas más económicas en nuestra sección de Viajes.
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Varios Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página 1, 2, 3 ... 47, 48, 49  Siguiente
Página 1 de 49