elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

Tus poemas favoritos


Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 47, 48, 49  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Varios
Autor Mensaje
Gargantua
Visitante





MensajePublicado: Vie Nov 12, 1999 21:56    Asunto: Vacío Responder citando

EL HOMBRE DE LOS BELLOS OJOS.
cuando éramos chicos
había una extraña casa
todas las cortinas estaban
siempre
bajas
y nunca oíamos voces
adentro
y el patio estaba lleno de cañas
y nos gustaba jugar en las cañas
a que éramos Tarzán
(aunque sin ninguna jane)
y había un estanque de peces
grande
lleno de los peces
más gordos que hubiéramos visto
y eran mansos
venían a la superficie del
aguay agarraban pedacitos
de pan
de nuestras manos.
nuestros padres nos habían
dicho:
¨no se acerquen a esa casa¨
así que, por supuesto,
lo hacíamos.

nos preguntábamos si alguien
vivía ahí.
las semanas pasaban y nunca
veíamos a nadie.

pero un día
escuchamos una voz
desde la casa
¨¡PUTA DE MIERDA!¨

era la voz de
un hombre.

entonces la puerta
de la cocina
se abrió de golpe
y un hombre salió.

tenía una botella de whisky
en la mano derecha
y más o menos 30 años.
un cigarrillo
colgaba
de su boca
y necesitaba afeitarse.
su pelo estaba
salvajemente revuelto
y andaba descalzo
en camiseta y pantalones.
pero sus ojos
eran
brillantes.
encandilaban
con su brillo
y nos dijo,
¨hey, caballeritos,
espero que están
pasando un buen rato¨.

entonces se rió
y volvió a la casa.

nosstros nos fuimos
de vuelta al patio de mis padres
y pensamos sobre eso.

nuestros padres,
decidimos,
nos querían alejar de ahí
porque no querían
que vieramos a un hombre
como ése, un hombre
fuerte y natural
con
bellos ojos.

nuestros padres
estaban avergonzados
porque ellos
no eran como ese hombre,
por eso nos querían
alejar de allí.
pero volvimos
a aquella casa
y a las cañas
y a los mansos peces.
volvimos muchas tardes
durante muchas
semanas
pero nunca
vimos
ni oímos
al hombre de nuevo.
las cortinas estaban
bajas
como siempre
y todo estaba quieto.

entonces un día
mientras volvíamos de la escuela
vimos la casa.

se había incendiado,
no quedaba nada,
solo unos cimientos negros
chamuscados y retorcidos
y fuimos al estanque
y no había agua
y los peces gordos y naranjas
estaban muertos ahí,
secándose.

volvimos al patio de mis padres
y hablamos sobre
eso.
y decidimos que
nuestros padres habían
quemado la casa,
y habían matado
a los peces
porque todo
era tan bello,
incluso el bosque
de cañas habían
quemado.
habían tenido miedo
del hombre
de los ojos
bellos.

y nosotros tuvimos miedo entonces
de que a lo largo de nuestras
vidas
cosas como ésa
sucedieran,
que nadie quisiera
que otro sea
fuerte
y bello,
que nunca lo permitirían,
y que
mucha gente
tendría
que morir.


Charles Bukowski.
Volver arriba
VLC
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 01 Nov 1999
Mensajes: 14
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Nov 15, 1999 19:06    Asunto: Vacío Responder citando

Serch: ahora soy yo la que te felicita por tu elección; "PIU AVANTI" es otra de mis favoritas y aquí te mando la primera parte de ella y la final, que aunque la tengas, vale la pena que ocupe un lugar aquí:AVANTI!


Si te postran diez veces te levantas otras diez, otras cien, otras quinientas... No han de ser tus caídas tan violentas ni tampoco, por ley, han de ser tantas.

Con el hambre genial con que las plantas asimilan el humus avarientas, deglutiendo el rencor de las afrentas se formaron los santos y las santas.

Obsesión casi asnal, para ser fuerte, nada más necesita la criatura, y en cualquier infeliz se me figura que se rompen las garras de la suerte...

¡Todos los incurables tienen cura Cinco segundos antes de la muerte!


¡PIU AVANTI!

No te des por vencido, ni aun vencido, no te sientas esclavo, ni aun esclavo; trémulo de pavor, piénsate bravo, y arremete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido, que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo; no la corbarde entrepidez del pavo que amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como Dios que nunca llora, o como Lucifer que nunca reza, o como el robledal, cuya grandeza necesita del agua y no la implora...

¡Que muerda y vocifere vengadora, ya rodando en el polvo tu cabeza !


¡MOLTO PIU AVANTI!

Los que vierten sus lágrimas sobre las penas que no son sus penas; los que olvidan el son de sus cadenas, para limar las de los otros antes;

los que van por el mundo delirantes, repartiendo su amor en manos llenas, caen, bajo el peso de sus obras buenas sucios, enfermos, trágicos... ¡sobrantes!

¡Ah! ¡Nunca quieras remediar entuertos! ¡Nunca sigas impulsos compasivos ! ¡Ten los garfios del odio siempre activos, y los ojos del Juez siempre despiertos!...

¡Y al echarte en la caja de los muertos, menosprecia los llantos de los vivos!

Volver arriba
Stella
Visitante





MensajePublicado: Vie Nov 19, 1999 10:32    Asunto: Vacío Responder citando


Creo que la elección de ese poema de MArio Benedetti es genial,,yo descubri a MArio en una de sus sesiones de lectura en persona y me enamoré de su poesía y de sus cuentos sobre todo cuando es el quien los lee,,,es capaz de hacerte reir y llorar al mismo tiempo,,,

Aqui os dejo uno de sus poemas para vuestro deleite;

ARENA

Arena ente mis dedos
bajo mis pies de plomo
arena voladora
arena buena

en tu memoria polen
quedaron escondidos
mis castillos

guardalos hasta el día
en que un niño
otro niño
se acerque a rescatarlos
con mi salvoconducto..

hasta pronto,,,poetas..
Volver arriba
VLC
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 01 Nov 1999
Mensajes: 14
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Nov 19, 1999 18:27    Asunto: Vacío Responder citando

Como verán me encanta la poesía... acá va otra de mis favoritas; esta vez de Pablo Neruda...

Resurrecciones
Si alguna vez vivo otra vez
será de la misma manera
porque se puede repetir
mi nacimiento equivocado
y salir con otra corteza
cantando la misma tonada.

Y por eso, por si sucede,
si por un destino hindostánico
me veo obligado a nacer,
no quiero ser un elefante,
ni un camello desvencijado,
sino un modesto langostino,
una gota roja del mar.

Quiero hacer en el agua amarga
las mismas equivocaciones:
ser sacudido por la ola
como ya lo fui por el tiempo
y ser devorado por fin
por dentaduras del abismo,
así como fue mi experiencia
de negros dientes literarios.

Pasear con antenas de cobre
en las antárticas arenas
del litoral que amé y viví,
deslizar un escalofrío
entre las algas asustadas,
sobrevivir bajo los peces
escondiendo el caparazón
de mi complicada estructura,
así es como sobreviví
a las tristezas de la tierra.

PABLO NERUDA

Volver arriba
Ale
Visitante





MensajePublicado: Mie Nov 24, 1999 09:59    Asunto: Vacío Responder citando

Ahi les va un poema de Mario Benedetti

Táctica y Estrategia
 Mi táctica es 
                    mirarte
 aprender como sos
 quererte como sos
 
 mi táctica es 
                    hablarte
 y escucharte
 construir con palabras 
 un puente indestructible
 
 mi táctica es 
 quedarme en tu recuerdo
 no sé cómo       ni sé
 con qué pretexto
 pero quedarme en vos
 
 mi táctica es 
                  ser franco
 y saber que sos franca
 y que no nos vendamos 
 simulacros 
 para que entre los dos
 no haya telón 
                   ni abismos
 
 mi estrategia es 
 en cambio
 más profunda y más 
                    simple
 mi estrategia es 
 que un día cualquiera
 no sé cómo        ni sé 
 con que pretexto
 por fin         me necesites.
 
Volver arriba
Colorines
Visitante





MensajePublicado: Sab Nov 27, 1999 06:22    Asunto: Vacío Responder citando

Uno de mis poetas favoritos es Fernando Pessoa:

¡Viajar! ¡Perder países!
¡Ser otro constantemente
en el alma no tener raíces
de vivir de ver únicamente!

¡No pertenecer ni a mí
marchar al frente, ir siguiendo
la ausencia de tener un fin,
y el ansia de conseguirlo!

Viajar así es viaje
pero lo hago sin tener mí
más que el sueño del paisaje.

Lo demás es tierra y cielo.
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14935

MensajePublicado: Mie Dic 01, 1999 11:43    Asunto: Vacío Responder citando

Gente, acá les dejo uno de mis poemas favoritos de uno de mis poetas favoritos :

TENGO ESTOS HUESOS HECHOS A LAS PENAS
Y A LAS CAVILACIONES ESTAS SIENES.
PENA QUE VAS, CAVILACIÓN QUE VIENES
COMO EL MAR DE LA PLAYA A LAS ARENAS.

COMO EL MAR DE LA PLAYA A LAS ARENAS
VOY EN ESTE NAUFRAGIO DE VAIVENES
POR UNA NOCHE OSCURA DE SARTENES
REDONDAS, POBRES, TRISTES Y MORENAS.

NADIE ME SALVARA DE ESTE NAUFRAGIO
SI NO ES TU AMOR, LA TABLA QUE PROCURO
SI NO ES TU VOZ, EL NORTE QUE PRETENDO.

ELUDIENDO POR ESO EL MAL PRESAGIO
DE QUE NI EN TI SIQUIERA HABRÉ SEGURO
VOY ENTRE PENA Y PENA SONRIENDO.

MIGUEL HERNANDEZ
Volver arriba
VLC
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 01 Nov 1999
Mensajes: 14
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Dic 02, 1999 20:46    Asunto: Vacío Responder citando

En el mundo "globalizado" en el que vivimos, no está de más leer otra de mis favoritas

Las Soledades de Babel
La soledad es nuestra propiedad más privada
viejo rito de fuegos malabares
en ella nos movemos e inventamos paredes
con espejos de los que siempre huímos
la soledad es tiempo / veloz o detenido /
reflexiones de noria / espirales de humo /
con amores in vitro / desamores in pectore /
y repaso metódico de la buena lujuria

la soledad es noche con los ojos abiertos
esbozo de futuro que escondió la memoria
desazones de héroe encerrado en su pánico
y un sentido de culpa / jubilado de olvido

es la tibia conciencia de cómo deberían
haber sido los cruces de la vida y la muerte
y también el rescate de los breves chispazos
nacidos del encuentro de la muerte y la vida

la soledad se sabe sola en mundo de solos
y se pregunta a veces por otras soledades
no como via crucis entre ánimo y ánima
más bien con interés entomológico

todavía hace un tiempo / en rigor no hace tanto
las soledades / solas / cada una en su hueco
hablaban una sola deshilachada lengua
que en los momentos claves les servía de puente

o también una mano una señal un beso
acercaban al solo la soledad contigua
y una red solidaria de solos conectaba
las geografías y las esperanzas

en el amor y el tango los solos se abrazaban
y como era de todos el idioma del mundo
podían compartir la tristeza y el goce
y hasta se convencían de que no estaban solos

pero algo ha cambiado / está cambiando
cada sólo estrenó su nueva cueva
nuevo juego de llaves y candados
y de paso el dialecto de uno solo

ahora cuando bailan los solos y las solas
ya no se enlazan / guardan su distancia
en el amor se abrazan pero piensan
en otro abrazo / el de sus soledades

las soledades de babel ignoran
qué soledades rozan su costado
nunca sabrán de quién es el proyecto
de la torre de espanto que construyen

así / diseminados pero juntos
cercanos pero ajenos / solos codo con codo
cada uno en su burbuja / insolidarios
envejecen mezquinos como islotes

y aunque siga la torre cielo arriba
en busca de ese pobre dios de siempre
ellos se desmoronan sin saberlo
soledades abajo / sueño abajo
M. BENEDETTI
Volver arriba
Luna Azul
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 08 Nov 1999
Mensajes: 12
Ubicación: México, D.F

MensajePublicado: Lun Ene 10, 2000 19:29    Asunto: Vacío Responder citando

Luego de la "Tregua" de Mario B. continue buscando un poco más de el, así encontré Corazón coraza que a mi gusto llega hasta lo más profundo de la soledad, de lo que existe, se tiene y se pierde, espero que le guste.

Corazón coraza
Mario Benedetti

Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza

porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y pero que muero
si no te miro amor
si no te miro

porque tu siempre existes dondequiera
pero existe mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.

Espero les guste

Luna Azul
México, DF
28 años
Volver arriba
Alicia Martínez
Visitante





MensajePublicado: Mar Ene 11, 2000 16:23    Asunto: Vacío Responder citando

PEDRO SALINAS. La voz a ti debida. Pertenece a la Generación del 27 (España).

Ahí, detrás de la risa,
ya no se te conoce.
Vas y vienes, resbalas
por un mundo de valses
helados, cuesta abajo;
y al pasar, los caprichos,
los prontos te arrebatan
besos sin vocación,
a ti, la momentánea
cautiva de lo fácil.
"¡Qué alegre!", dicen todos.
Y es que entonces estás
queriendo ser tú otra,
pareciéndote tanto
a ti misma, que tengo
miedo a perderte, así.

Te sigo. Espero. Sé
que cuando no te miren
túneles ni luceros,
cuando se crea el mundo
que ya sabe quién eres
y diga: "Sí,ya sé",
tú te desatarás,
con los brazos en alto,
por detrás de tu pelo,
la lazada, mirándome.
Sin ruido de cristal
se caerá por el suelo,
ingrávida careta
inútil ya, la risa.
Y al verte en el amor
que yo te tiendo siempre
como un espejo ardiendo,
tú reconocerás
un rostro serio, grave,
una desconocida
alta, pálida y triste.
que es mi amada. Y me quiere
por detrás de la risa.

¿Me permiten otro, por favor?

LUIS GARCÍA MONTERO (Granada, España, 1958) Habitaciones separadas.

Está solo. Para seguir camino
se muestra despegado de las cosas.
No lleva provisiones.

Cuando pasan los días
y al final de la tarde piensa en lo sucedido,
tan sólo le conmueve
ese acierto imprevisto
del que pudo vivir la propia vida
en el seguro azar de su conciencia,
así, naturalmente, sin dedudas ni banderas.

Una vez dijo amor.
Se poblaron sus labios de ceniza.

Dijo también mañana
con los ojos negados al presente
y sólo tuvo sombras que apretar en la mano,
fantasmas como saldo,
un camino de nubes.

Soledad, libertad,
dos palabras que suelen apoyarse
en los hombros heridos del viajero.

De todo se hace cargo, de nada se convence.
Sus huellas tienen hoy la quemadura
de los sueños vacíos.

No quiere renunciar. Para seguir camino
acepta que la vida se refugie
en una habitación que no es la suya.
La luz se queda siempre detrás de una ventana/
Al otro lado de la puerta
suele escuchar los pasos de la noche.

Sabe que le resulta necesario
aprender a vivir en otra edad,
en otro amor,
en otro tiempo.

Tiempo de habitaciones separadas

Espero que las disfrutéis tan sólo un tercio de lo que yo he sentido con ellas. Suerte a todos.
Volver arriba
Foros
Publicidad


¿Planeando un viaje de vacaciones?
Consulte las tarifas más económicas en nuestra sección de Viajes.
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Varios Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 47, 48, 49  Siguiente
Página 2 de 49