elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

Michel Houellebecq


Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores
Autor Mensaje
J.M. GALLEGO
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 29 Abr 2005
Mensajes: 91

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 18:41    Asunto: Michel Houellebecq Responder citando

He leído “Ampliación del campo de batalla” , voy por la mitad de “Plataforma”, un poco más pesado, y he comprado “Las partículas elementales” para comenzarla cuanto antes. Creo que Michel Houellebecq no tiene más novelas publicadas. Trabaja poco, pero trabaja bien. No he leído ninguno de sus ensayos pero seguro que no están a la altura de sus novelas y puede que su poesía sea superior a todo, cosa que desconozco pero intuyo. Habrá más de un lector que se pregunte: ¿por qué despunta en el panorama este escritor francés?, ¿por qué me siento más identificado con él que con cualquier escritor de mi querida España?

El calificativo de “enfant terrible”, o de sus maneras como “políticamente incorrectas”, es insuficiente para justificar, en mi caso, la atracción (fatal, si se quiere) hacia el escritor. Aunque puede ayudar, sus cualidades de “salmón”, por lo de ir contracorriente, pueden llegar a asustar. Y quien haya leído alguna de sus novelas habrá sentido como, llegado a tal o cual situación demasiado comprometida- por tratarse de un acto ilegal o inmoral -, cuando parece que el personaje va a “consumar” o “realizar” cualquier idea fundada en el más tosco nihilismo, quiere retroceder, desentenderse, o arrepentirse de haber estado de acuerdo con el autor, a través del personaje, en éste o aquél pasaje. En realidad, son esos actos delictuosos los que dan la sal a estas novelas.

Pero también es el estilo lo que nos atrae. El nihilismo formal, si se quiere. Separar el grano de la paja, la pura retórica del nervio que queremos investigar. En una época en el que todos lo hemos visto todo (los más bellos paisajes, los más bravos animales, las más esplendorosas mujeres y también las hambrunas, las guerras, los desastres naturales ) a través de la televisión, y en una época en que lo seguimos viendo todo, parece posible y deseable el sacrificio de los recursos típicos, de lo que ahora no parece ser más que floritura, atrezzo. Pero también al referirnos a nuestros sentimientos, a nuestros miedos y frustraciones. También al adentrarnos en estos campos psicológicos podemos ahorrarnos las ideas puramente subjetualistas, el internamiento sublimes estados mentales, o bien ahorrarnos la justificación de los actos de cualquier personaje.
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 19:38    Asunto: Responder citando

Solamente leí "Las Partículas Elementales". No está mal pero tampoco me dejó mucho. Parece que sacó una nueva novela, "La posibilidad de una isla".
Volver arriba
GARA
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 19 Ago 2005
Mensajes: 551
Ubicación: ATLÁNTICO

MensajePublicado: Vie Oct 21, 2005 05:27    Asunto: Responder citando

Yo también he leído Las Partículas Elementales. Recuerdo que me impresionó mucho la historia de un chico criado en una especie de "mundo libertario" en los 60, hijo de un millonario creo. Me resultó impactante la forma en la que describe cómo el chico pierde los límites, y su "libertad" y sus ganas de probar cosas nuevas le llevan a cometer verdaderas atrocidades.
Quizá llevado al extremo, pero es un buen reflejo de lo que ocasiona la superabundancia y el mundo fácil en que "los deseos son ordenes".
Volver arriba
JulioBloom
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 21 Oct 2005
Mensajes: 99
Ubicación: Canarias

MensajePublicado: Vie Oct 21, 2005 11:55    Asunto: Sobre Plataforma Responder citando

Buen a mí sí que me gustó Plataforma, y mucho. Me parece ameno, inteligente, mordaz, sugerente, contemporáneo y lleno de espacios donde transportar la mente. Los otros no los he leído, pero caerán. Este tío -Houellebecq- es muy bueno y derrocha talento. De los actuales que conozco -que no son muchos-, me quedo con él, Auster y McIwan. Very Happy
Volver arriba
joe
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 25 Mar 2003
Mensajes: 93
Ubicación: Lima Peru

MensajePublicado: Jue Oct 27, 2005 00:22    Asunto: Plataforma y las Partículas... Responder citando

Lo primero que me impresionó de MH fue una foto a todo color de su persona en medio de una de los mas importantes diarios de mi país, Lima, Perú, y bueno, aquella frase en donde hablan acerca del nuevo fenómeno francés, el nuevo Celine, en fin, muchos adejtivos que intrigaron mi mente. Busqué cualquier libro de MH y no lo hallé. Pero, después de buscar en diferentes librerías encontré Plataforma y luego me calló Partículas Elementales, según muchos su obra mas importante, pero, empecé con Plataforma, una obra posterior a las Partículas, pero, según la crítica, muy interesante, algo así como aquel adjetivo que se dice de él que onde toca la carne sale la pus. Y bueno, la terminé bastante rápida. Yo soy un lector que gusta leer despacio, buscando esas letras que dejan algo así como espacios de eternidad que lo he encontrado, para suerte mía, en muchos libros que he encontrado y leído. Y bueno, en eso estaba, leyendo y leyendo a MH, y me encontré con un buen poeta, quizás genial... (no he leído su poemario). Si hay algo que enfatizo en su gran fuerza como narrador erótico, exelente, se le sale el alma en cada parrafo, muy bueno. Pero, lo demás, no deja de ser poco gravitante... en verdad, esperaba algo así como un Celine y me encontré con alguien que me narra aquello que ya veo en mi vida diaria, que leo en los periodicos, en fin, una persona normal que cuenta las vicisitudes de una vida monotona, aburrida y sin mas sentido que el amor en el sexo... En fin, un narrador del cual esperaba mas... Y la verdad, no me ha provocado comenzar a leer sus Partículas pues veo que el sexo es su fuerte, es decir, le pone el alma...

Y bueno, es tan solo una opinión, tan personal como el gusto que tengo por las tallarines verdes, o al pesto, pero sin mucho queso.

Saludos,

Joe
Volver arriba
Meal
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 22 May 2004
Mensajes: 1034
Ubicación: In a Kratom tea.....

MensajePublicado: Jue Oct 27, 2005 13:54    Asunto: Responder citando

Es que Céline es único e irrepetible.
Volver arriba
Señor_Lobo
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 19 Ene 2006
Mensajes: 4
Ubicación: Alcalá de Henares

MensajePublicado: Lun Ene 23, 2006 10:54    Asunto: Sobre "Plataforma" Responder citando

Leí Plataforma de un tirón, adicto a la historia y al fondo de la historia, a la nada, al hastío que hay por debajo de todo. Creo que no es tan exagerado compararlo con Cèline... Celine escribe como escribe porque lo hizo en la resaca de una guerra mundial, si hubiera escrito en este perido de vacío, de kaliyuga, seguro que se parecería a Houllebecq. Leyendo Plataforma te das cuenta de que lo ha escrito un tío lúcido, un tío que tiene la suficiente dosis de escepticismo o distanciamiento para opinar... Houellebecq tengo entendido que es ingeniero y en cierto modo es un anti-político... que es exactamente lo que tiene que ser un escritor. Sobretodo leyendolo sentí por primera vez en mucho tiempo que lo que tenía entre las manos era un libro del aquí y el ahora, "El extranjero" en el siglo XXI. Me parece casi obligatorio desde entonces seguirle los pasos a Houellebecq...
Volver arriba
GARA
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 19 Ago 2005
Mensajes: 551
Ubicación: ATLÁNTICO

MensajePublicado: Lun Ene 23, 2006 11:18    Asunto: Responder citando

¿Eres tú, taza de té?
Volver arriba
HERMANN
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 15 Nov 2005
Mensajes: 581
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Lun Ene 23, 2006 15:47    Asunto: Responder citando

Pues he leído casi todo lo que ha sido publicado al castellano menos su "Lanzarote" y la última: "La posibilidad de una Isla".
Desde que leí Plataforma, que me pareció estupenda, le seguí los pasos a este interesante escritor. Para mí, Plataforma es un espacio humano donde se ha despojado a la conciencia de todo pensamiento remilgado. Donde todo el mundo actúa como nos gustaría actuar si no existieran las estúpidas convenciones.
Continué con “Ampliación del Campo de Batalla” y terminé con "Las Partículas elementales". Son novelas divertidas con mucho erotismo –si está bien escrito, el erotismo siempre es divertido- pero que te dejan un regusto amargo. Son novelas que dejan un poso de desasosiego por hacernos enfrentar a los vacíos de esta sociedad que nos ha tocado vivir. O quizá sea que se pone las gafas de científico y disemina el comportamiento de las personas; y no salimos bien paradas, no.

Me gusta mucho este escritor y me gusta también Javier Marías, y sin embargo éste, hace dos o tres fines de semana, en su artículo semanal, denigraba a aquél. No sé; antes siempre estaba de acuerdo con casi todas las opiniones de J.M., pero de un tiempo a esta parte no comulgo con nada de lo que dice. Creo que se está haciendo viejo.

Para compensar diré lo que dijo no hace mucho el melillense Fernando Arrabal: Houellebecq es el mejor escritor francés vivo.
Volver arriba
Ángel Badalament
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 02 Jun 2005
Mensajes: 4509
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: Lun Ene 23, 2006 16:23    Asunto: Responder citando

Sólo he leído "Plataforma" (trataré de ponerle remedio lo antes posible) y leyendo basculaba enbtre el odio más visceral y la admiración más entregada, se decantó la última, soy un lector racional que sabe encontrar la belleza en los excesos.

Me gusta precisamente lo que acabo de decir, esa belleza meridiana, esa soledad angustiosa que flota por debajo de tanto nihilismo moral y tanta depravación física. Houllebecq escribe lo que todos pensamnos y no nos atrevemos a decir en voz alta. Habla del deseo como realmente lo anhelamos; del amor como realmente lo disfrutamos; de las personas como realmente las vemos y las sentimos en nuestro yo interno e impele hacia fuera nuestra capacidad de ser a la vez grandiosos y miserables, sublimes y asquerosos, ¿hay algo más humano que esto?

La función "desveladora" de Houllebecq en "Plataforma" es impagable. Su amarga lucidez, su capacidad de provocarnos infinitamente, su búsqueda desesperada del oro en medio de la sordidez descrita de forma aplastante (algo que lo emparenta también con los naturalistas de Zola) avalan una novela torrencial, libertaria, referencial.

Tomo buena nota de las recomendaciones y me uno a Julio Bloom poniéndole en ese olimpo de los grandes narradores actuales junto a Paul Auster e Ian McEwan (y Kazuo Ishiguro, en mi opinión).

Saludos.
Volver arriba
Foros
Publicidad


Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4