 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
argos Miembro Principiante

Registrado: 17 Jul 2004 Mensajes: 2
|
Publicado: Sab Jul 17, 2004 13:42 Asunto: ¿Por qué entrega a Briseida? |
|
|
Obvio: por que si mata a los mensajeros, o incluso a Agamenon, la historia se iría para otro lado. Por otro lado, hay que situar el "valor" de Briseida para Aquiles. No es su mujer, no es, siquiera, lo que hoy un varón de nuestra cultura valora como una mujer (una persona, etc...). Lo más parecido sería el "coche de empresa" de un ejecutivo de nuestra época: un símbolo de status, de honor. Su privación implica ofensa, orgullo herido, etc...
Otra cosa: la violencia toma formas diferentes. Hoy no degollamos cada día con nuestras manos un carnero para comer. Como no respondemos a puñetazos a un insulto. Lo común entre la Iliada y nuestra época es: el miedo, el orgullo, el valor. |
|
Volver arriba |
|
 |
yezuvel Miembro Principiante

Registrado: 17 Mar 2005 Mensajes: 1
|
Publicado: Jue Mar 17, 2005 15:56 Asunto: help!!!! |
|
|
Por favor, necesito hacer un breve y rápido artículo de una cuartilla con el siguiente tema "El destino de los héroes en manos de los dioses", basado en La Ilíada... alguien puede darme alguna idea????
Saludos y gracias por adelantado. |
|
Volver arriba |
|
 |
RaTa De BiBLioTeCa Miembro Principiante

Registrado: 09 Dic 2005 Mensajes: 2 Ubicación: México
|
Publicado: Vie Dic 09, 2005 22:41 Asunto: Retomando el tema... |
|
|
Hola, mucho gusto! Me doy cuenta que hasta marzo de este año, 2005, aún se posteó en el tema de la Ilíada de Homero...
¿Por qué no retomar el tema? Pero veo que pocos usuarios opinan acerca de esta valiosa obra de la literatura...
Por acá arriba preguntan que cuánto tiempo se tarda en leer la Ilíada. Considero que teniendo referencias históricas, geográficas previas, y referencias a cerca de la ascendencia del pueblo troyano, así como conocimientos de mitología, y de algunas hechos que no se narran en la Ilíada, se puede leer en promedio un canto en hora y media...
Si es muy conveniente que se investigue el 'marco teórico' antes de iniciar la obra, por que de lo contrario no se disfrutará del mismo modo. Así también contar con un 'diccionario' de mitología griega para disipar dudas de algún personaje que desconoscamos.
Si se lee la Ilíada, se disfruta un montón la Eneida de Virgilio, obra que podemos incluir en la lista de este club ¿no les parece?  |
|
Volver arriba |
|
 |
auregil_turambar Miembro Principiante

Registrado: 16 Dic 2005 Mensajes: 1
|
Publicado: Vie Dic 16, 2005 19:25 Asunto: Re: Retomando el tema... |
|
|
Apoyo la mocion rata de biblioteca.
Yo conoci la iliada, a causa de que soy seguidor de la historia de roma. Y algunas teorias apuntan a que los inicios de roma estan en unos barcos fugados de troya que fueron a dar a lo que actualmente se conoce como lacio en italia. La obra la Iliada me gustó mucho y mas aun su riquesa historica, mitologica y social que nos muestra pinceladas de un mundo antiguo magico pero a la vez real. Es lo mas parecido que he visto en la historia a la mitologia tolkeniana. (sin pretender ofender a los seguidores de la historia de grecia al compararsele con una obra muy posterior).
Tenna rato |
|
Volver arriba |
|
 |
RaTa De BiBLioTeCa Miembro Principiante

Registrado: 09 Dic 2005 Mensajes: 2 Ubicación: México
|
Publicado: Mie Ene 04, 2006 21:42 Asunto: ... |
|
|
Efectivamente. la mitología griega es precursora de mitologías como la de Tolkien o Lewis (Crónicas de Narnia).
Las concepciones de los pueblos antiguos, mucho antes que los griegos, están empapadas de mitos, creencias que los hombres de hace miles de años tejieron en el alba de las civilizaciones.
Por eso es de vital importancia conocer la cultura griega ( en lo que respecta a lo occidental), por que Homero recoge toda una tradición de bardos anteriores a él, que se valían de la oralidad, y por lo tanto nos muestra sus concepciones religiosas (y la mitología, por su puesto).
Encontramos en Tolkien y Lewis animales o seres que ya aparecen mencionados por Homero y los demás poetas o trágicos griegos, como los centauros por ejemplo. Pero también tendremos que en la literatura a lo largo de los tiempos, incluso en la contemporánea, se hacen constantes alusiones a los mitos griegos. Un ejemplo muy claro y que raya en el ámbito de la psicología, es en donde Freud utiliza el mito de Edipo para designar un complejo que ocurre en los niños pequeños que se enamoran de su madre, comparándolo con aquel rey de trágico destino. |
|
Volver arriba |
|
 |
German Castaneira Miembro Principiante

Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 23
|
Publicado: Jue Feb 09, 2006 14:29 Asunto: |
|
|
Este Gran libro que dIvinos poetas filósoficos siguieron;
Solón, Sócrates, Platón, Aristoteles, Eurípides, Esquílo y Sófoqles,
Y aun asi hay mas que desmenusar!
La iliada da vida y parto aun gran Heroe !AQUILES!
Inmortal y Mortal a la vez!
Con una sola flecha es herido y muerto;
Se desenbarasa Homero de muchas ilusiones en el cual el Hombre Vive.
Si uno no hace inmortal su "Talon" muere y se degenera.
Cada quien su propio Ego debe desinflar.
Esta historia se vive interiormente en cada Mortal,
En su busca al mas alla, se tiene que vivir una guera interior.
Ades y los Dioses en su propia lucha;
hombre y hombre tambien, y no estamos solos los Dioses nos regosijan.
Gran obra.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Jose Miembro Principiante

Registrado: 17 May 2007 Mensajes: 2 Ubicación: Montevideo Uruguay
|
Publicado: Mie May 23, 2007 13:22 Asunto: hola soy maria jose me podrias ayudar con La Iliada? |
|
|
[quote="Vicente Bathory"]En Alejandría allá por el Durante el reinado de Tolomeo Soter se creo la Biblioteca y Demetrio Falero fue nombrado bibliotecario. Bueno Esto es SV.....BUENO y a todos los trirremes que pasaban se les decomisaba sus libros y erancopiado y las biblioteca se quedaba con los originales......Se tienen ahí numerosas historias acerca de la vida deDi omedes y Aquiles.....ninguno quehayasalido a la venta.....
Por otrolado revisa el librode Robert Graves acerca de Mitología Griega....muy bueno....
saludos
V[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Jose Miembro Principiante

Registrado: 17 May 2007 Mensajes: 2 Ubicación: Montevideo Uruguay
|
Publicado: Mie May 23, 2007 13:27 Asunto: hola me podrias ayudar con la Iliada?? |
|
|
[quote="RaTa De BiBLioTeCa"]:D Hola, mucho gusto! Me doy cuenta que hasta marzo de este año, 2005, aún se posteó en el tema de la Ilíada de Homero...
¿Por qué no retomar el tema? Pero veo que pocos usuarios opinan acerca de esta valiosa obra de la literatura...
Por acá arriba preguntan que cuánto tiempo se tarda en leer la Ilíada. Considero que teniendo referencias históricas, geográficas previas, y referencias a cerca de la ascendencia del pueblo troyano, así como conocimientos de mitología, y de algunas hechos que no se narran en la Ilíada, se puede leer en promedio un canto en hora y media...
Si es muy conveniente que se investigue el 'marco teórico' antes de iniciar la obra, por que de lo contrario no se disfrutará del mismo modo. Así también contar con un 'diccionario' de mitología griega para disipar dudas de algún personaje que desconoscamos.
Si se lee la Ilíada, se disfruta un montón la Eneida de Virgilio, obra que podemos incluir en la lista de este club ¿no les parece? :P[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
omar h. Miembro Principiante

Registrado: 04 Ene 2008 Mensajes: 13
|
Publicado: Vie Ene 04, 2008 20:53 Asunto: |
|
|
a mimme parece una exelente obra...
a pesar de que sea incvulcada en lops colegios "a las malas" pero tiene gran riqueza narrativa, la hostira es fascinante apesar de su fianl a mi parecer inconcluso.. alguien podria sugereime el prque de esto?? |
|
Volver arriba |
|
 |
ElListin Miembro Principiante

Registrado: 11 Jul 2008 Mensajes: 3
|
Publicado: Vie Jul 11, 2008 14:10 Asunto: |
|
|
Lei la Iliada hace bastantes años, y sin embargo aún conservo en mi mente las imágenes que provocó en mí Homero. La descripción de las batallas, el heroísmo de unos y también la cobardía de otros, hace que sintamos en carne propia los dolores y las tribulaciones de los valerosos griegos y los aguerridos troyanos. Existe un evidente sesgo del autor -por algo era griego- hacia la licitud de la guerra por parte de los invasores, y sin embargo no podemos menos de condolernos por Príamo cuando Aquiles arrastra el cadáver de su hijo alrededor de la muralla de Troya. La Iliada está llena de imágenes desgarradoras y muchas veces contradictorias, pero conserva luego de tantos años la capacidad de despertar emociones y sentimientos en sus lectores, como todas las verdaderamente grandes obras literarias de la humanidad. Cualquier paralelo entre las guerras antiguas como esta que nos atañe y alguna guerra actual es inconsistente y hasta absurdo, ya que las finalidades, los actores y los medios son completamente diferentes las más de las veces. Pienso, como Gandhi, que todas las guerras son malas, ya que se basan en asesinar personas, y de esto no se salva ninguna guerra, ni moderna ni antigua. La sangre solo sirve para lavar las manos de la ambición. |
|
Volver arriba |
|
 |
Foros Publicidad
| |  |
|
|