 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
Publicado: Mie Jul 20, 2011 10:00 Asunto: |
|
|
"Hey, Rama!" (Gandhi, antes de morir asesinado. Equivale a "oh, Dios!")
"Lo que os he contado no es siquiera la mitad de lo que yo he visto" (Marco Polo) |
|
Volver arriba |
|
 |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
|
Volver arriba |
|
 |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
Publicado: Jue Ago 25, 2011 11:33 Asunto: |
|
|
"Abriré un paso por sus líneas; proteged, queridos paisanos y confederados, a mi mujer e hijos." (Arnold von Winkelried, héroe suizo, antes de abalanzarse contra las lanzas del ejército de Leopoldo III de Habsburgo en la batalla de Sempach -1386-. Su sacrificio garantizó la victoria de Suiza y su independencia frente a los austriacos).
Tras la batalla de Sempach soldados de la Confederación Suiza hallan el cadáver de Winkelried, traspasado por lanzas |
|
Volver arriba |
|
 |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
Publicado: Lun Oct 17, 2011 08:05 Asunto: |
|
|
Eírik o Erik el Rojo, descubridor y colonizador de Groenlandia y primer jefe de los groenlandeses, desde su granja Brattahlid, tuvo varios hijos. Uno de ellos,
Leif Eiriksson, exploró y colonizó la costa nororiental de los actuales Estados Unidos y el sureste de Canadá. Otro, Thorvald Eiriksson, exploró también dichas
tierras y murió víctima de una flecha india. Antes de morir se arrancó la flecha y dijo, según consta en la Saga de Eírik el Rojo:
Cita: | Es un país rico éste que hemos encontrado; una capa de grasa viste mis entrañas. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
|
Volver arriba |
|
 |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
Publicado: Lun Ene 02, 2012 18:16 Asunto: |
|
|
Me ne vidn cewsel sawznek! (¡No quiero hablar inglés!)
Últimas palabras, supuestamente, de Dorothy Dolly Pentreath (fallecida en 1777), última hablante nativa del córnico,
idioma de Cornualles emparentado con el galés y el bretón.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
|
Volver arriba |
|
 |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
Publicado: Lun Sep 08, 2014 10:00 Asunto: |
|
|
Un marino español que fue la pesadilla de los ingleses, Blas de Lezo, dijo estas palabras
a su mujer, en su lecho de muerte:
Dile a mis hijos que morí como un buen vasco, armado y defendiendo la integridad de España
y del Imperio… Gracias por todo lo que me has dado, mujer…. Ah pero te ruego que no me traigas
plañideras a que giman y den alaridos sobre mi cadáver…; no lo podría soportar….
Blas De Lezo. En su lecho de muerte el 7 de septiembre de 1741.
http://es.wikipedia.org/wiki/Blas_de_Lezo
Estatua de Blas de Lezo. Dejó por España un ojo, una pierna, un brazo y, finalmente, la vida. |
|
Volver arriba |
|
 |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
Publicado: Dom Sep 14, 2014 09:54 Asunto: |
|
|
Según el Mahaparinibbana las últimas palabras de Buda fueron:
"¡Esforzaos en alcanzar vuestra meta con diligencia!"
Buda (siglos VI-V antes de Cristo) nació con el nombre de Siddhartha
Gautama en el seno de la familia gobernante de los shakya, en la
India. Por eso fue llamado Shakyamuni, "el sabio de los shakya".
Abandonó a su familia para emprender un camino de ascesis y
búsqueda del conocimiento. Alcanzó el Nirvana, la liberación del
sufrimiento y del ciclo de reencarnaciones, y desde entonces hasta
su muerte a los 80 años de edad fue conocido como Buda, que
significa "el iluminado").
Como Pitágoras, Sócrates o Jesucristo, no escribió nada.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
nazgul Miembro Senior

Registrado: 23 Abr 2001 Mensajes: 13826 Ubicación: Cartagena, España
|
Publicado: Dom Ene 06, 2019 07:36 Asunto: |
|
|
"Merci, monsieur" (Gracias, señor)
Últimas palabras de Maximilien Robespierre, el 28 de julio de 1794.
Robespierre, mientras estaba detenido en espera de su ejecución, había sido herido
en la mandíbula y mejilla izquierda por un disparo, no se sabe si disparado por uno
de sus guardianes o por él mismo en un intento de suicidio.
Atendidas y vendadas sus heridas, recibió también un pañuelo para limpiarse la sangre
que aún pudiera brotar.
Este "merci, monsieur" fue el agradecimiento a quien le dio el pañuelo. Se cree que
no dijo nada más hasta la mañana, en que fue ajusticiado en la guillotina (la herida y
sus últimas palabras fueron en la madrugada).
Robespierre, en la Wikipedia: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Maximilien_Robespierre |
|
Volver arriba |
|
 |
Foros Publicidad
| ¿Planeando un viaje de vacaciones? Consulte las tarifas más económicas en nuestra sección de Viajes. |  |
|
|