1909, mes de febrero: aparece el primer poemario de Cocteau: "La Lámpara de Aladino"
Y entonces aparece Misia.
Misia Sert por aquel entonces se llamaba Misia Edwards y era una famosísima pianista de San Petersburgo, casada con un magnate de la prensa que le permitía tener abierto un salón donde pululaban Mallarmé, Debussy, Ravel, Renoir. Confidente de Picasso. También de Cocteau. Fue la promotora de la etapa parisina de los Ballets Rusos de Diaguilev. Cocteau fue presentado a Diaguilev ,así pues, antes de aquella cena en que acompañó a Proust.
Al llegar el verano, Maurice Rondstat se lleva a Jean a la Aquitania -País Vasco Francés- y concretamente a Combo les bains, ciudad balneario en el Golfo de Vizcaya. El padre de Maurice, Edmond, autor del Cyrano de Bergerac, había construido allí un palacete para cuidar su artrosis, Villa Arnaga, hoy museo. http://www.arnaga.com/
Geneviève , nacida Halevy - hija de dos músicos judíos de origen sefardita- se casó con el mejor pupilo de su padre, Bizet, que moriría seis años después del matrimonio. No obstante, tuvieron un hijo, Jacques, compañero de escuela de Marcel Proust en el Condorcet. Viuda, se mudó a casa de su tío, Leon Halevy, donde creó para su sobrino Ludovico los famosos Jueves de Ludovico, un salón de la flor y nata de la cultura. Luego, abrió el suyo propio, frecuentado -entre otras muchas personalidades públicas- por la baronesa de Rotschild. El abogado de los Rotschild, Emile Strauss, se casó con Geneviève, y así abrió salón propio en el 104 de la rue de Miromesnil. De este salón hay tres notas a destacar: era el epicentro intelectual de los que estaban a favor de Dreyfuss -el gran escándalo antisemita de Francia- era el salón del que literaturizó todo Marcel Proust -Madame Strauss , modelo de la duquesa de Guermantes - y por último, Jean Cocteau, vía Lucien Daudet, conoció allí al autor de "En busca del tiempo perdido" .
(Creo que el título es un apodo del Jean joven por los salones)
En agosto, parte hacia Suiza, concretamente a la localidad de Clarens, con André Paysan (colaborador de la revista Schéhérazade, donde el mismo Cocteau también publica) Clarens, en la municipalidad de Montreux -donde hoy en día hay un magnífico festival- además de un lugar idílico fue el lugar donde Tchaykoyvsky compuso su Concierto para Violín, pero donde también Stravinsky compuso La Consagración de la Primavera. O donde está enterrado Nabokov. Paysan y Cocteau, allí, escribieron "La patience de Pénélope : mensonge en un acte" Se representó en casa de Jacques Doucet, diseñador de moda entonces en boga -Sarah Barhnardt, p.e. era su cleinta- que tenía inquietudes culturales hasta el extremo que fue quien compró Las Señoritas de Avignon directamente del estudio de Picasso. Su magnífica biblioteca fue donada a su muerte, en 1929, a la UNiversidad de París. Bueno, peus cuadno volvieron de Suiza, se representó en su casa, con acompañamiento pianístico del novio de Proust, Reynaldo Hahn.
Doucet
Canción de Reynaldo cantada hoy
Y por si alguien quiere más, me autocopio
Cita:
No es un amor de Proust sino el primer amor de Marcel y el más duradero, porque fue la única persona que pudo visitar a Marcel cualquier día, a cualquier hora y en cualquier circunstancia. Lo cual hablando de Proust es mucho decir.
Reynaldo Hahn había nacido en Caracas el año de 1875 y era el benjamín de la numerosa familia que crearon la venezolana Elena María Echanegara y el alemán Carlos Hahn, judío de Hamburgo que había ido a América a hacer fortuna. Frecuentaba la amistad del presidente de Venezuela, y cuando éste acabó su legislatura, el ambiente de hostilidad era tal que el Sr. Hahn tomó a toda la familia consigo y la trasladó a París. Reynaldo sólo tiene tres años de edad.
Muy pronto presenta facultades para la Música y a los trece años ya compone canciones. A partir de 1890, frecuenta los salones de la familia Daudet, en los cuales interpreta para el mismísimo Verlaine su musicalización de las Canciones Grises- A Marcel lo conoce en el mayo de 1894l en uno de los famosos martes del salón de Madame Lemarie, 35 de la rue de Monceau, el más deslumbrante salón de la alta burguesía parisina a fines del siglo XIX-. Lo cuenta Hahn en una carta a un amigo que envió aquel verano, en una estancia de siete semanas en un castillo de Mme. Lemarie en Seine et Marne. "He conocido a un joven fascinante, un literato estupefacto por haber conocido a un músico que sabe de literatura y que me ha tomado una gran consideración." En la primavera de 1900, ´seis años después, se van juntos a Venezia.
Reynaldo, entre otras muchas cosas, fue quien se hizo cargo de la cuarta temporada del Ballet Ruso en París, La siesta de un fauno, de Debussy,
Daphnis y Cloé, de Ravel, o El dios azul, con música del mismo Hahan, son hitos que fundamentan la gran amistad que Hahn tuvo con la estrella del ballet, Vaslav Nijinski.
Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, Hahn decide alistarse en el ejército, en ese ejército francés del escándalo Dreyffus, en el cual permanece hasta 1916, aunque luego trabaja para el Ministerio de la Guerra, llegando a ser oficial de la Legión de Honor dos años después de la muerte de Proust. Fue la primera persona a la que Proust leyó el manuscrito del Camino de Swann.
En los años 40, y debido a su origen judío, Hahn debe abandonar París y se refugia en Cannes. En 1945, cuando regresa a París, es nombrado director de la Opera de Paris. Muere en febreo de 1947 y su tumba no está lejos de la de su amigo.