 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
navegante Miembro Senior

Registrado: 29 Abr 2003 Mensajes: 5371 Ubicación: La corte de los milagros
|
Publicado: Mar Nov 15, 2005 15:02 Asunto: |
|
|
Difícil de leer, entonces  |
|
Volver arriba |
|
 |
Exidor Miembro Decano

Registrado: 26 Nov 1999 Mensajes: 14870
|
Publicado: Mar Nov 15, 2005 15:23 Asunto: |
|
|
No en días húmedos al menos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patrick_Childers Miembro Semi-Senior

Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 392 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Mar Nov 20, 2007 19:26 Asunto: |
|
|
Exidor escribió: | Tomodachi escribió: |
Por otro lado una contribucion a esta discusion sobre Kawabata. Ayer, navegando por la red di con una versión on-line del ensayo que Kawabata preparó a proposito del Nobel ("El bello Japón y yo" o "Lo bello, Japón y yo". Les paso el link; está en inglés y japones. Tiene algunas partes muy interesantes con aluciones a "Mil grullas" y a "Pais de nieve". Se me ocurré la importancia de la Belleza para Kawabata que el mismisimo ensayo escrito para recibir el Nobel habla de "lo bello". Interesante.
He aqui el link:
http://www.nobel.se/literature/laureates/1968/kawabata-lecture.html
|
Esta semana encontré El bello Japón y yo en una librería de viejo. Acá está publicado por EUdeBA, e incluye un anexo con el texto en japonés. |
Me regalron ese libro hace ya un tiempo, y la verdad lo disfrute muchisimo, creo que ayuda mucho a entender la cultura y el sentir de los japoneses, me acerco más a sus filosofia.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Solveig Miembro Senior

Registrado: 10 Feb 2003 Mensajes: 7090 Ubicación: Oscura Ciudad de Cacodelphia
|
Publicado: Jue Nov 22, 2007 21:13 Asunto: |
|
|
Leí hace dos meses Lo bello y lo triste...
Impulsado por la nostalgia, Oki Toshio decide viajar a Kyoto para oír sonar las campanas del templo en el Año Nuevo. Pero, además, quiere ver a Otoko, su antigua amante, ahora pintora. Todavía hermosa, Otoko vive con su protegida Keiko, una joven amoral, sensual y apasionada de apenas veinte años. Keiko desencadenará este cruel drama de amor, venganza y destrucción.
(de la contratapa)
Seguramente esta Keiko se roba toda la novela. De lectura muy rápida, liviana, tiene pasajes interesantes, sobre todo aquellos que dejan entrever la personalidad de esta jovencita, muy perturbadora, por cierto.
Siempre con estas obras me da la curiosidad de saber qué se siente leerlas en su lengua de origen, cuáles son las lecturas que se escapan en la traducción. En fin.
Me gustó, en líneas generales. Pero no me entusiasmó. Probaremos con alguna otra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigona Miembro Senior

Registrado: 22 Oct 2002 Mensajes: 6322 Ubicación: Argentina
|
Publicado: Jue Ene 03, 2008 19:45 Asunto: |
|
|
Solveig, de las novelas de Kawabata que leí (Kyoto, País de Nieve, Mil grullas, Lo bello y lo triste y La bailarina de Isu), la que se me hizo más redonda fue -justamente- Lo bello y lo triste. ¡Así que estás lista!
Lo que me ocurre personalmente con Kawabata es que siempre me deja en el limbo... claro que no se puede pretender leer una novela japonesa con ojos de occidente. Personalmente me llega más Mishima. Aunque estoy leyendo una novela de Tanizaki (La llave) que por ahora viene muy bien.
Pero con respecto a Kawabata, si Lo bello y lo triste no te convenció, no se si alguna otra novela de Kawabata logrará hacerlo. Después de Lo bello y lo triste, creo que me quedo con País de Nieve. O podés probar con los cuentos. A Mil grullas le tengo un poco de idea, me atevería a decir que no me gustó... pero no lo repitas muy fuerte porque, si me escucha el Miguelo, que me saca a las patadas del foro.  |
|
Volver arriba |
|
 |
leo..poco Miembro Semi-Senior

Registrado: 19 Oct 2003 Mensajes: 939 Ubicación: Detrás de la ventana.
|
Publicado: Sab Ene 05, 2008 09:37 Asunto: |
|
|
Antigona escribió: | Solveig, de las novelas de Kawabata que leí (Kyoto, País de Nieve, Mil grullas, Lo bello y lo triste y La bailarina de Isu), la que se me hizo más redonda fue -justamente- Lo bello y lo triste. ¡Así que estás lista!
Lo que me ocurre personalmente con Kawabata es que siempre me deja en el limbo... claro que no se puede pretender leer una novela japonesa con ojos de occidente. Personalmente me llega más Mishima. Aunque estoy leyendo una novela de Tanizaki (La llave) que por ahora viene muy bien.
Pero con respecto a Kawabata, si Lo bello y lo triste no te convenció, no se si alguna otra novela de Kawabata logrará hacerlo. Después de Lo bello y lo triste, creo que me quedo con País de Nieve. O podés probar con los cuentos. A Mil grullas le tengo un poco de idea, me atevería a decir que no me gustó... pero no lo repitas muy fuerte porque, si me escucha el Miguelo, que me saca a las patadas del foro.  |
Hola,
estoy bastante de acuerdo con lo que dices Antigona,
esa sensación de dejarte en el limbo, me parece que es característica bastante común en algunos autores japoneses, Mishima y Tanizaki -en Los hay que prefieren las ortigas -.
Mil grullas de Kawabata, tampoco acabó de convencerme. Me gustó mucho más La casa de las bellas durmientes
Lo principal es lo que comentas que no puedes leer a estos autores con ojos occidentales tienes que intentar ponerte un poco oriental.
Me parece que con autores como Oé, Haruki Murakami, Ryu Murakami, Banana Yoshimoto, etc; contemporáneos la cosa ya cambia. Ya no se nota tanto las diferencias culturales.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
el Miguelo Miembro Senior

Registrado: 21 Feb 2002 Mensajes: 1482 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Jue Ene 10, 2008 11:45 Asunto: |
|
|
¡Qué alegría ver que el foro sigue activo, después de tanto tiempo!
Les cuento que estos días me estoy dando una panzada de literatura japonesa… exactamente igual que sucedía hace cinco años.
Es muy curioso: ¿quién hubiera dicho, en aquel lejano febrero de 2004 en el que aparecía Mil grullas en las librerías argentinas, que comenzaba un viaje de ida para mí?
¡Saludos para todos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Exidor Miembro Decano

Registrado: 26 Nov 1999 Mensajes: 14870
|
Publicado: Jue Ene 17, 2008 21:50 Asunto: |
|
|
Yo estoy con Sueño Profundo, de Banana Yoshimoto. Por ahora viene bastante interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patrick_Childers Miembro Semi-Senior

Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 392 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Lun Abr 06, 2020 00:48 Asunto: |
|
|
Cuando leí este foro sobre literatura japonesa hace muchos años, no había leído nada de ella. ahora ya llevo alrededor de dos docenas de libros y super fan de Kawabata y Murakami, también disfruté mucho a Mishima. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|