elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

Wislawa Szymborska, su poesía


Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Obras Literarias
Autor Mensaje
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Mie Mar 30, 2011 10:57    Asunto: Responder citando

Por nada, hay que darla a conocer.

_________________________________________

Agradecimiento

Debo mucho
a quienes no amo.

El alivio con que acepto
que son más queridos por otro.

La alegría de no ser yo
el lobo de sus ovejas.

Estoy en paz con ellos
y en libertad con ellos,
y eso el amor ni puede darlo
ni sabe tomarlo.

No los espero
en un ir y venir de la ventana a la puerta.
Paciente
casi como un reloj de sol
entiendo
lo que el amor no entiende;
perdono
lo que el amor jamás perdonaría.

Desde el encuentro hasta la carta
no pasa una eternidad,
sino simplemente unos días o semanas.

Los viajes con ellos siempre son un éxito,
los conciertos son escuchados,
las catedrales visitadas,
los paisajes nítidos.

Y cuando nos separan
lejanos países
son países
bien conocidos en los mapas.

Es gracias a ellos
que yo vivo en tres dimensiones,
en un espacio no-lírico y no-retórico,
con un horizonte real por lo móvil.

Ni siquiera imaginan
cuánto hay en sus manos vacías.

"No les debo nada",
diría el amor
sobre este tema abierto.


De "El gran número" (1976)
Versión de Abel A. Murcia
Volver arriba
Mishkin
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 08 Jun 2004
Mensajes: 4715

MensajePublicado: Jue Mar 31, 2011 07:36    Asunto: Responder citando

Día 16 de mayo de 1973


Una de esas muchas fechas
que ya no me dicen nada

A dónde fui ese día
qué hice, no lo se,
Si en los alrededores se hubiera cometido un crimen,
no tendría coartada.

El sol brilló y se apagó
sin que yo me diera cuenta.
La tierra giró
y no lo mencioné en mi diario.

Pues si no fui ningún fantasma:
respiré y comí,
di pasos
que se oían
y las huellas de mis dedos
tuvieron que haber quedado en las puertas.

Me reflejé en el espejo.
Llevaba puesto algo de algún color.
Y seguro que hubo gente que me vió.

Quizá ese día
encontré algo que había perdido entes.
Quizá perdí algo que encontré después.

Me embargaron sensaciones, sentimientos.
Ahora todo eso es
como puntos entre paréntesis.

En dónde me metí,
en dónde me enterré,
en verdad no es un mal truco
perderse a una misa de vista.

Agito mi memoria
tal vez algo en sus ramas
adormecido por años,
salga de pronto volando.
No.
Evidentemente exijo demasiado:
tanto como un segundo.


De principio a fin 1993
Volver arriba
faberenstein
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 22 Jul 2007
Mensajes: 50

MensajePublicado: Sab Abr 02, 2011 07:30    Asunto: Responder citando

ENCUENTRO INESPERADO

somos sumamente corteses el uno con el otro,
decimos:qué agradable encontrarnos después de tantos años.

nuestros tigres beben leche,
nuestros halcones van a pie.
nuestros tiburones se ahogan en el agua.
nuestros lobos bostezan frente a jaulas abiertas.

nuestras víboras se quedaron sin relámpagos,
los monos sin inspiración, y los pavos reales sin plumas.
los murciélagos renunciaron a nuestros cabellos tiempos ha.

sucumbimos al silencio sin acabar la frase,
sonreímos, sin recursos.
nuestros humanos
no saben qué decirse.

de Sal(1962) Trad. Ana María Moix
Volver arriba
Lilienmeer
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 11 May 2011
Mensajes: 29
Ubicación: Buenos Aires

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 23:39    Asunto: Responder citando

Tanto Despedida de un paisaje como Agradecimiento son mis favoritos y casi los primeros que leí, por casualidad, en esas tardes de domingo interminables. Y tengo que decir que me quedé absolutamente enamorada.

Les dejo un poema que no está en esta selección, que por cierto, fue buenísima.


A algunos les gustará la poesía

A algunos,
es decir, no a todos.
Ni siquiera a los más, sino a los menos.
Sin contar las escuelas, donde es obligatoria,
y a los mismos poetas,
serán dos de cada mil personas.

Les gusta,
como también les gusta la sopa de fideos,
como les gustan los cumplidos y el color azul,
como les gusta la vieja bufanda,
como les gusta salirse con la suya,
como les gusta acariciar al perro.

La poesía,
pero qué es la poesía.
Más de una insegura respuesta
se ha dado a esta pregunta.
Y yo no sé, y sigo sin saber, y a esto me aferro
como a un oportuno pasamanos.

Fin y Principio (1993)
traducción de Gerardo Beltrán, David A. Carrión Sánchez y Abel A. Murcia Soriano
Volver arriba
Hermes
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 638
Ubicación: Santiago, Rep. Dom

MensajePublicado: Dom May 22, 2011 01:35    Asunto: Responder citando

Me encontré a esta poeta hace un tiempo y el poema que me partió la cara fue este:

LAS TRES PALABRAS MÁS EXTRAÑAS

Cuando pronuncio la palabra Futuro,
la primera sílaba pertenece ya al pasado.

Cuando pronuncio la palabra Silencio,
lo destruyo.

Cuando pronuncio la palabra Nada,
creo algo que no cabe en ninguna no existencia.
Volver arriba
Hermes
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 638
Ubicación: Santiago, Rep. Dom

MensajePublicado: Dom May 22, 2011 01:38    Asunto: Responder citando

[quote="Exidor"]A mí también. <Si me dice a dónde le mando un e-librito>.

_____________________________________________________


Ultima edición por Hermes el Mie Feb 10, 2021 15:18, editado 1 vez
Volver arriba
Paul Atreides
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 28 Dic 2009
Mensajes: 1233

MensajePublicado: Jue Jun 09, 2011 16:55    Asunto: Responder citando

...

Comprendo que mi tristeza
no frenará la hierba.
Si los tallos vacilan
será sólo por el viento.

...


Hermoso.


Gracias Exidor
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Dom Jun 12, 2011 11:40    Asunto: Responder citando

Pa' servirle Paul.

____________________________


A mi corazón el domingo

Gracias te doy, corazón mío,
por no quejarte, por ir y venir
sin premios, sin halagos,
por diligencia innata.

Tienes setenta merecimientos por minuto.
Cada una de tus sístoles
es como empujar una barca
hacia alta mar
en un viaje alrededor del mundo.

Gracias te doy, corazón mío,
porque una y otra vez
me extraes del todo,
y sigo separada hasta en el sueño.

Cuidas de que no me sueñe al vuelo,
y hasta el extremo de un vuelo
para el que no se necesitan alas.

Gracias te doy, corazón mío,
por haberme despertado de nuevo,
y aunque es domingo,
día de descanso,
bajo mis costillas
continúa el movimiento de un día laboral.

Wislawa Szymborska

De Mil alegrías -Un encanto- (1967)

Versión de Gerardo Beltrán.
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Lun Dic 05, 2011 09:48    Asunto: Responder citando

Bajo una pequeña estrella

Que me disculpe la coincidencia por llamarla necesidad.
Que me disculpe la necesidad, si a pesar de ello me equivoco.
Que no se enoje la felicidad por considerarla mía.
Que me olviden los muertos que apenas si brillan en la memoria.
Que me disculpe el tiempo por el mucho mundo pasado
por alto a cada segundo.
Que me disculpe mi viejo amor por considerar al nuevo
el primero.
Perdonadme, guerras lejanas, por traer flores a casa.
Perdonadme, heridas abiertas, por pincharme en el dedo.
Que me disculpen los que claman desde el abismo el disco
de un minué.
Que me disculpe la gente en las estaciones por el sueño
a las cinco de la mañana.
Perdóname, esperanza acosada, por reírme a veces.
Perdonadme, desiertos, por no correr con una cuchara de agua.
Y tú, gavilán, hace años el mismo, en esta misma jaula,
inmóvil mirando fijamente el mismo punto siempre,
absuélveme, aunque fueras un ave disecada.
Que me disculpe el árbol talado por las cuatro patas de la mesa.
Que me disculpen las grandes preguntas por las pequeñas
respuestas.
Verdad, no me prestes demasiada atención.
Solemnidad, sé magnánima conmigo.
Soporta, misterio de la existencia, que arranque hilos de tu cola.
No me acuses, alma, de poseerte pocas veces.
Que me perdone todo por no poder estar en todas partes.
Que me perdonen todos por no saber ser cada uno de ellos,
cada una de ellas.
Sé que mientras viva nada me justifica
porque yo misma me lo impido.
Habla, no me tomes a mal que tome prestadas palabras patéticas
y que me esfuerce después para que parezcan ligeras.

Wislawa Szymborska
Versión de Abel A. Murcia
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Lun Ago 31, 2020 11:19    Asunto: Responder citando

Hay quienes

Hay quienes llevan a cabo la vida más hábilmente.
Tienen orden en su interior y en su alrededor.
Para todo la manera y la respuesta adecuada.

Adivinan inmediatamente quién a quién, quién con quién,
con qué objetivo, por donde.

Ponen el sello en la verdades absolutas,
arrojan a la trituradora los hechos innecesarios,
y a las personas desconocidas
a las carpetas destinadas a ellas de antemano.

Piensan justo lo debido
ni un segundo más,
porque tras ese segundo acecha la duda.

Y cuando los dan de baja de la existencia,
dejan su puesto por la puerta señalada.

A veces los envidio;
afortunadamente se me pasa.

Wislawa Szymborska
De «Hasta aquí» (2012)
Volver arriba
Foros
Publicidad


Descubra cuántos productos surgieron alrededor del fenómeno de ventas de El Código Da Vinci.
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Obras Literarias Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3