 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
PK2 Miembro Senior

Registrado: 28 May 2001 Mensajes: 6049 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Jue Jul 08, 2004 15:12 Asunto: |
|
|
Bienvenido a tu casa asimoviana, Neri!
Muy brevemente (corrígeme, SKINNER, si yerro) la Psicohistoria es una ciencia definida por Asimov a lo largo de su serie sobre la Fundación. Se basa en el intento de predecir los grandes movimientos y tendencias sociales a lo largo de la historia, basado en hechos similares ocurridos en el pasado, cuyos antecedentes se repiten en el momento estudiado.
Por ejemplo, la decadencia del Imperio fué predecida mediante esta ciencia, al asimilar los hechos que estaban ocurriendo, con los acaecidos previamente a la decadencia del Imperio Romano.
Sobre la película, algo he leído de ella, pero entiendo que se basa lejanamente en el libro de Asimov. Espero informarme más, o si quieres, tu puedes poner aqui la información que gustes.
Una vez más, bienvenido y ...
Estamos en contacto! |
|
Volver arriba |
|
 |
Neri Miembro Semi-Senior

Registrado: 16 May 2004 Mensajes: 448 Ubicación: Capital Federal, Argentina
|
Publicado: Vie Jul 09, 2004 02:07 Asunto: |
|
|
jaja, no es justo... esa "ciencia" la inventé yo!
No, en serio. Siempre tuve esa idea loca (entre otras) de que "¿por qué no se analiza la dinámica social actual, comparándola con hechos similares de la historia?". Era un tema que nunca antes había escuchado y que "daba para escribir un libro". ¿Por qué nací en esta época en la que "todo está escrito"? ¿POR QUÉEEEE?
Siempre pensé que "en grandes rasgos", la humanidad actual es IGUAL a la de las épocas greco-romanas. Tenemos de todo: pobres, muy ricos, políticos corruptos, guerras sanguinarias y por razones absurdas, familias, amigos, lesbianas (aunque no viven en una isla todavía)... Todo es igual, lo único que cambia es "la tecnología". Siempre que pasa algo "groso" yo pienso "seguro que ya pasó algo parecido antes".
Y enterarme que "alguien más ya lo inventó" es una situación que suelo vivir a menudo. Tal vez se deba a que todo el tiempo estoy inventando cosas sumado a que, por lo visto, no soy muy original.
Igual que la frustración que experimentaba y expresaba Asimov en ese texto que citaron más arriba. Ese "no quiero que mis robots sean símbolos de grupos minoritarios". Otra idea que "Asimov me copió". Yo siempre experimenté ese sentimiento con respecto a los Xmen, ¿por qué los hombres X tienen que representar a la discriminación social?
Mis propios hombres x, que inventé en mi cabecita loca y jamás plasmé en un papel, son "verdaderos mutantes" y no representan ni a los negros ni a los judios. Nadie quiere hacer un holocausto con ellos, ni los andan cazando. O sea, como Asimov, mis mutantes (sus robots) no representan a nadie. Copión!
Conclusión: definitivamente tengo que leer a este autor, porque "piensa igual que yo", jaja. |
|
Volver arriba |
|
 |
PK2 Miembro Senior

Registrado: 28 May 2001 Mensajes: 6049 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Vie Jul 09, 2004 15:01 Asunto: |
|
|
El tema del robo de ideas en literatura es muy antiguo y extenso, amigo NERI. De hecho, alguien dijo por ahí que no se pueden escribir nuevas historias, porque todas han sido ya contadas. Sólo nos queda, a los aprendices de escritor, encontrar nueva formas de contar viejas historias.
Sobre la PsicoHistoria, pienso que Asimov le dió cuerpo a diversas teorías, ideas e incluso tradiciones preexistentes. ¿Quíen no ha oído o leído frases como: "la vida es una rueda, un dia estamos arriba y otro día estamos abajo", "los pueblos que no recuerdan sus errores, están condenados a repetirlos", etc., etc.
Ojalá eso te sirva de consuelo y veas que no eres tan raro como lo sientes.
Saludos, |
|
Volver arriba |
|
 |
skinner Miembro Senior

Registrado: 17 May 2001 Mensajes: 4962 Ubicación: Avda Pastelito 1874, Ankh Morpork.
|
Publicado: Vie Jul 09, 2004 19:25 Asunto: |
|
|
Sobre la Psicohistoria, ampliando la acertada explicación que ya dió PK2 se puede decir que es en realidad una ciencia basada en el análisis de probabilidades cuyo funcionamiento y exactitud se basa en dos puntos: El primero es que es solo aplicable a un gran número de individuos (en este caso, la población de la galaxia, trillones de personas), y el segundo es que el grupo estudiado esté en desconocimiento del mismo.
Ahora, el mismo Asimov nos demuestra la falencia de la Psicohistoria como ciencia práctica con la aparición del Mulo, un mutante con poderes mentales que desequilibra todo el plan de Sheldon, ya que la Psicohistoria es incapaz de considerar un hecho fortuito, principalmente si involucra a una persona.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
PK2 Miembro Senior

Registrado: 28 May 2001 Mensajes: 6049 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Mie Jul 14, 2004 15:17 Asunto: |
|
|
La pasión que reflejan tus apuntes, SKINNER, es el mejor estímulo para los que aún no conocen el universo Asimoviano. Incluso a mi, que lo conozco, me dejas perplejo por cuanto veo que mi débil memoria me había hecho olvidar sabrosos aspectos de estas novelas. Tengo que rearmar mi colección a la brevedad posible!
Sobre la película "I, Robot" he averiguado más, y entiendo que se basa en el cuento del mismo nombre, en donde se muestra al primer robot que aparentemente ha violado las Leyes de la Robótica, al asesinar a un ser humano. Recuerdo haber leído el cuento, pero ya no recuerdo la solución del enigma. No lo cuentes aquí, SKINNER (que de seguro lo sabes) para no matar el suspenso y la novedad de los fanáticos que se metan en este foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
laferro Miembro Senior

Registrado: 13 Ene 2003 Mensajes: 1597 Ubicación: Montevideo, Uruguay
|
Publicado: Mie Jul 14, 2004 15:48 Asunto: |
|
|
¡Hola a todos!
Este tema me encanta . Me gustó mucho enterarme de que hay otros libros con la base de las Fundaciones. Desconocía totalmente esa experiencia. Trataré de encontrarlos por aquí.
Todo el desarrollo de la propuesta de las Fundaciones es interesantísimo, te atrapa, diría yo.
Sin embargo, el encuentro con Gaia no me agradó tanto. No tengo muy claro para mí si fue por el aspecto meramente literario, o por la terrible sensación de espiral inacabable que te deja. Es más, no supe qué contestación dar en caso de que me hubiera tocado a mi responder por la humanidad. ¿Lo recuerdan?
Lamentablemente, con el paso de los años y las mudanzas, igual que a PK2 también se me han ido perdiendo los libros... Y todos los años me digo: "Mañana comenzaré a comprarlos de vuelta".
Y por supuesto, el mañana nunca llega.
saludos
silvia |
|
Volver arriba |
|
 |
skinner Miembro Senior

Registrado: 17 May 2001 Mensajes: 4962 Ubicación: Avda Pastelito 1874, Ankh Morpork.
|
Publicado: Mie Jul 14, 2004 16:56 Asunto: |
|
|
Y bueno, me alegra saber que esto no se convirtió en los monólogos del Asimovito Skinner, aunque me la dejas difícil PK2 al pedirme que no escriba más de la cuenta.
Como comenta laferro, todo el desarrollo del concepto fundación es atrapante, máxime si Asimov en sus últimos años agregó piezas y piezas (curiosamente, en ese proceso la fundación pasa a ser una pieza más, ni mayor ni menor que otras) de un gran concepto mucho mayor, es así como pasamos de la primera fundación (la de Terminus y su enciclopedia), a la segunda (En Trantor), a Gaia y...
Sobre esto último, puede que el aspecto literario influya en tu apreciación, por más que me gusten los libros de Asimov hay que reconocer que no es un escritor brillante, es mas bien ameno. Por otra parte sobre la decisión, el mismo Golan Trevize queda disconforme de ella y su búsqueda de una respuesta satisfactoria es la trama del libro siguiente "Fundación y Tierra", donde sigue buscando una respuesta definitiva. Sobre las "cualidades" de este personaje se entrega información en forma indirecta en "El triunfo de la Fundación" de David Brin.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
skinner Miembro Senior

Registrado: 17 May 2001 Mensajes: 4962 Ubicación: Avda Pastelito 1874, Ankh Morpork.
|
Publicado: Mie Jul 14, 2004 17:24 Asunto: |
|
|
Y sobre Yo robot, prefiero no opinar hsta verla, aunque no tengo muy buena impresión de la adaptación por lo que he visto. Ya fué espantoso lo que hicieron con El hombre bicentenario con Robin Williams. |
|
Volver arriba |
|
 |
laferro Miembro Senior

Registrado: 13 Ene 2003 Mensajes: 1597 Ubicación: Montevideo, Uruguay
|
Publicado: Mie Jul 14, 2004 17:26 Asunto: |
|
|
Primero que nada quiero decir que el que no surjan participantes "de viva voz" no significa que no hayan lectores (no me gusta el término "pasivos") a los que les interese aunque no metan la cuchara .
En mi caso, soy de las que lee muchos temas y no opino, pues no tengo nada que aportar, más bien entro a aprender... Me pasa prácticamente con todo el contenido de Letras Binarias. Entro a aprender, y me doy cuenta que no tengo cosas para decir que valgan la pena.
En este tema en concreto, la alegría de encontrar admiradores de Asimov, no desde el punto de vista literario (coincido contigo Skinner, en que es simplemente ameno) sino desde el punto de vista del contenido "social" y "político", si se me permite, me impulsó a dejar una constancia.
Y cuando te leo, me doy cuenta que me he perdido mucha cosa de las que él y otros han escrito acerca de ese "experimento" teórico que son las fundaciones. Ya ves, no he leído Fundación y Tierra tampoco.
Ahora bien, creo que el mayor mérito que tiene Asimov (tambien Frank Herbert con su Duna, y disculpas si es de mal gusto traerlo hasta aquí) es el tratamiento de la sociedad desde un punto de vista distanciado y casi abstracto, pero con planteos económicos e ideológicos que podemos (reconozco que en algún caso haciendo un esfuerzo) olfatear en la realidad más próxima.
El poder, la ambición personal, el espíritu colectivo y sus reglas de juego, los héroes y antihéroes, la medianía de la moral tiñéndolo casi todo, están muy bien representados.
En fin, dále pa'delante que es un placer leer
saludos
silvia |
|
Volver arriba |
|
 |
PK2 Miembro Senior

Registrado: 28 May 2001 Mensajes: 6049 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Jue Jul 15, 2004 11:29 Asunto: |
|
|
Como suelo decir aquí: Estamos conectados, LAFERRO!.
Mencionas Dune, de Frank Herbert, y resulta que es también otra de mis series favoritas (serie, porque me he enterado hace no mucho que son 7 libros!).
Dudaba en abrirle un tema específico, pero tu aporte me ha decidido, asi es que aquí podemos seguir charlando del tema.
Nos leemos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Foros Publicidad
| |  |
|
|