elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

Sylvia Plath


Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores
Autor Mensaje
nipoetanimaldito
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 05 Feb 2005
Mensajes: 41

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2005 16:29    Asunto: Sylvia Plath Responder citando

en lugar de abrir uno sobre la campana de cristal en obras literarias, para q quede de adorno xq sospecho q siendo plath poeta no habrian leido su veintiunica novela, mejor pongo uno aqui sobre mi favorita entre las favoritas, y encima lo acompaño de uno q se llama lady lazarus (una traduccion bajada de internet, aunque no esta mal).


Lo logré otra vez,
Me las arreglo —
Una vez cada diez años.

Especie de fantasmal milagro, mi piel
Brillante como una pantalla nazi,
Mi diestro pie

Es un pisapapel,
Mi rostro un fino lienzo
Judío y sin rasgos.

Descascara la envoltura
Oh, mi enemigo,
¿Aterro acaso? —

¿La nariz, las cuencas vacías, los dientes?
El apestoso aliento
Se desvanecerá en un día.

Pronto, muy pronto, la carne
Que la tumba devoró
Se sentirá bien en mí

Y yo una mujer que sonríe.
Tengo sólo treinta años.
Y como gato he de morir nueve veces.

Esta es la Número Tres.
Qué desperdicio
Eso de aniquilarse cada década.

Qué millón de filamentos.
La multitud mascando maní se agolpa
Para verlos.

Cómo me desenvuelven la mano, el pie —
El gran desnudamiento.
Damas y caballeros.

Estas son mis manos
Mis rodillas.
Soy tal vez huesos y pellejo.

Sin embargo, soy la misma, idéntica mujer.
La primera vez que sucedió tenía diez.
Fue un accidente.

La segunda vez pretendí
Superarme y no regresar jamás.
Oscilé callada.

Como una concha marina.
Tenían que llamar y llamar
Recoger mis gusanos como perlas pegajosas/

Morir
Es un arte, como cualquier otra cosa.
Yo lo hago excepcionalmente bien.

Lo hago para sentirme hasta las heces.
Lo ejecuto para sentirlo real.
Podemos decir que poseo el don.

Es bastante fácil hacerlo en una celda.
Muy fácil hacerlo y no perder las formas.
Es el mismo

Retorno teatral a pleno día
Al mismo lugar, mismo rostro, grito brutal
Y divertido:

“Milagro!”
Que me liquida.
Luego una carga a fondo

Para ojear mis cicatrices, y otra
Para escucharme el corazón –
De verdad sigue latiendo.

Y hay otra y otra arremetida grande
Por una palabra, por tocar
O por un poquito de sangre

O por unos cabellos o por mi ropa.
Bien, bien, está bien Herr Doktor.
Bien. Herr Enemigo.

Yo soy vuestra obra maestra,
Su pieza de valor,
La bebé de oro puro

Que se disuelve con un chillido.
Me doy vuelta y ardo.
No creas que no valoro tu gran cuidado.

Ceniza, ceniza —
Ustedes atizan, remueven.
Carne, hueso, nada queda 00

Una barra de jabón,
Una alianza de bodas.
Un empaste de oro.

Herr Dios, Herr Lucifer
Cuidado.
Cuidado.

Desde las cenizas me levanto
Con mi cabello rojo
Y devoro hombres como el aire.
De Ariel, Harper & Row.New York, 1965
Volver arriba
GARA
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 19 Ago 2005
Mensajes: 551
Ubicación: ATLÁNTICO

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 12:14    Asunto: Responder citando

He descubierto recientemente a Sylvia Plath, precisamente a través de La Campana de Cristal. Me la leí de un tirón una mañana de sábado.
No sabía nada de la autora cuando compré el libro, tan sólo me sonaba su nombre de alguna conversación.
A pesar de ello, en la contraportada pude ver que ella también se suicidó y supuse que había mucho de autobiografia en esa obra.
Después, el estupendo google me ayudó a saber que, efectivamente, era una obra autobiográfica en su casi totalidad.

transmite una tristeza inmensa, pero sin caer nunca en la cursilería, sin apenas mencionar esa palabra "locura" que quizá a todos se nos vendría a la cabeza. Nada de gritos, nada de exageradas crisis histéricas, sólo la tristeza, casi siempre callada, encerrada con Sylvia-Esther en la campana de cristal.

El libro empieza con la estancia de Esther en Nueva York durante un mes, junto con otras chicas también seleccionadas en diferentes escuelas y universidades por su talento. Allí van a fiestas, viven juntas en un hotel para señoritas, salen a cenar, y colaboran en una revista femenina. Todas están entusiasmadas y pasándolo en grande. Todas menos Esther:


"tenía que estar pasándomelo en grande, [...] tenía que estar ilusionada como las otras chicas, pero no conseguía reaccionar. Me sentía quieta y vacía [...] como el ojo de un tornado, moviéndome sin ninguna fuerza..."

Me ha encantado el libro y la forma tan real, tan lejos de esperpénticas representaciones, en la que se cuenta la historia de alguien con problemas mentales en el EEUU de los 50.
Volver arriba
HERMANN
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 15 Nov 2005
Mensajes: 581
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 15:46    Asunto: Responder citando

SYLVIA PLATH

Leí hace poco “El Buda de los Suburbios”; Hanif Kureishi, a través de uno de los personajes, instala el nombre de Sylvia Plath entre palabras como; aborto, heroína, prostitución...,
La verdad es que muchos críticos han definido su obra como “deprimente”. Creo que es el prototipo de la poetisa maldita, enfermiza y con enconados impulsos de autodestrucción. Tantos, que vencieron uno de las fuerzas más poderosas que existen en el ser humano: el de ser madre. Abandonó a sus hijos pequeños y después introdujo su cabeza en el horno habiendo encendido el gas. Quizá fue demasiado para ella ser artista, esposa y madre; amante –al parecer poco correspondida-: difícil combinación.
Obra a destacar: La Campana de Cristal, muy bien comentada por ti, Gara, y Ariel; libro de poemas.
Murió en 1963; tenía treinta años. Sus hijos, tres y uno.
Me gusta leer cosas sobre escritores suicidas, ¿se nota?
Saludos.
Volver arriba
GARA
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 19 Ago 2005
Mensajes: 551
Ubicación: ATLÁNTICO

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 06:41    Asunto: Responder citando

Según he podido leer en alguna página de las que consulté, posiblemente lo que no pudo superar fue su transtorno bipolar. Un transtorno que hoy día se hubiera solucionado con un poquito de Litio. Pero bueno, no tengo claro qué nivel de fiabilidad tenía esa página en sus contenidos...

Además, en las biografías de la autora que he visto, coinciden en que los primeros momentos de su etapa matrimonial se bloqueó. Quizá la felicidad no era buena compañía para escribir poemas. De hecho los últimos meses de su vida escribió con frenesí a pesar de, o quizá a causa de, la tristeza y el abandono.

Lo que no me gustó fue la forma que eligió pasa suicidarse. Eso del horno no parece propio de alguien como ella: pastillas, ahogo en el mar, ahorcamiento, cortarse las venas...no sé, algo un poco más romántico (en el sentido estricto y no sentimental del término)
Volver arriba
amanita
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 18 Feb 2004
Mensajes: 307
Ubicación: La costa mediterranea...ahora los rigores de Madrid!

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 06:51    Asunto: Responder citando

No conseguí digerir a las jovencitas que viven en el hotelito para señoritas. Emepcé este libro con muchísimas espectativas, pero si me decís que esta guay, lo volveré a intentar....
Lo mismo me pasó con "Crimen y Castigo", pero a partir de la página 250 no lo podía soltar... Twisted Evil
Volver arriba
nipoetanimaldito
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 05 Feb 2005
Mensajes: 41

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 18:24    Asunto: Responder citando

un par de cosas, eso de la cabeza en el horno, ahora q lo pienso, era una cuestion de momento. claro q habia pensado en otras maneras de suicidarse y en la campana de cristal alucina varias, como meterse tan profundo en el mar hasta q le hubiera sido imposible salir de el aunque quisiera. el intento frustrado q la lleva al tratamiento de electrochoques es otro ensayo de esther greenwood. pero imagino q ese dia en la cocina no habia tiempo para pensar demasiado. otra cosa q hay q añadir xq HAY Q TENER BASTANTE CUIDADO CON ESO, es q el litio no es el elixir q salva al bipolar (ahi lo tenemos al Kurt Cobain q ni haciendole canciones consiguio el favor).
x ultimo, me alegro q x fin haya encontrado gente q conoce la obra de sylvia plath. con eso tengo suficiente como para no matarme. y el q no haya querido de irse de la fiesta q lance la primera piedra.
Volver arriba
GARA
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 19 Ago 2005
Mensajes: 551
Ubicación: ATLÁNTICO

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 12:07    Asunto: Responder citando

Supongo que mi problema con el horno viene derivado de una película de risa de la que no recuerdo apenas nada, el caso es que cada vez que me imagino a una persona metiendo la cabeza en el horno no puedo evitar que me haga gracia. En fín, caprichitos asociativos de la mente. No sé, me resulta menos patético que otros modelos de suicidio, aunque el resultado, al fin y al cabo, no deja de ser el mismo.

En cuanto a eso de que hay que tener cuidado con el litio, no sé muy bien a qué te refieres. Supongo yo que nadie se diagnostica un transtorno bipolar a sí mismo, te lo tendrá que detectar un médico que receta el medicamento y te modifica la tipología o la dosis en función de la evolución. No creo que sea una solución definitiva, pero sí hace más fácil la vida a muchas personas.
Y Cobain no creo que sea un buen ejemplo, porque si tenía este problema (no tenía ni idea), desde luego no era el único. Y por mucho litio que te tomes, como te dediques después a colocarte vas listo. Pero bueno, no conozco la biografía de este hombre.

Esto es como las terapias contra el SIDA, no funcionan de la misma manera en todo el mundo. Cada uno es diferente, pero al menos a algunos les sirve, y eso ya es mucho.
Volver arriba
amanita
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 18 Feb 2004
Mensajes: 307
Ubicación: La costa mediterranea...ahora los rigores de Madrid!

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 04:25    Asunto: Responder citando

[quote="GARA"]Y por mucho litio que te tomes, como te dediques después a colocarte vas listo. Pero bueno, no conozco la biografía de este hombre.

Esto es como las terapias contra el SIDA, no funcionan de la misma manera en todo el mundo. Cada uno es diferente, pero al menos a algunos les sirve, y eso ya es mucho.[/
quote]

Pues sí.
Volver arriba
Cariolina
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 20 May 2005
Mensajes: 706

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 13:15    Asunto: Responder citando

Tengo el DVD de Sylvia y por lo que decís no concuerda la biografía con la película. Su vida, según el film, fue muy desgraciada. No siempre tenía talento, o inspiración, y sus niñas, muy pequeñas, no la dejaban moverse con la libertad que ella hubiese necesitado. Ella ya intentó suicidarse antes de conocer al que sería su marido, un poeta muy pedante y mujeriego que la abandona por una amiga suya...


----------------------------------------------------


Visita a una sala de cadáveres

El día en que ella visitó la sala de disección
tenían cuatro hombres tumbados, negros como pavos quemados,
a medio despedazar. Rezumaban un vapor
avinagrado como de cubetas mortuorias;
los chicos de las batas blancas comenzaron a trabajar.
La cabeza de su cadáver se había hundido
y ella apenas podía reconocer nada
entre el caos de cráneos y pellejos rancios.
Un raquítico trozo de cuerda lo sujetaba.

En sus frascos, criaturas con nariz de caracol miran
ensimismadas y brillan.
Y él le entrega el corazón roto como una herencia
resquebrajada.
Volver arriba
nipoetanimaldito
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 05 Feb 2005
Mensajes: 41

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 15:13    Asunto: Responder citando

no la he visto, la he buscado mucho y seria la unica manera de poder soportar una peli con gwyneth paltrow (asi se escribe?). de cualquier forma, esto del suicidio era algo q le venia de siempre, de la muerte de su padre, de encontrarse con otra loca como anne sexton (mas poesia genial)... ted hughes...
Volver arriba
Foros
Publicidad


¿Planeando un viaje de vacaciones?
Consulte las tarifas más económicas en nuestra sección de Viajes.
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4