Registrado: 19 Ago 2005 Mensajes: 551 Ubicación: ATLÁNTICO
Publicado: Mar Ene 31, 2006 10:19Asunto:
Cariolina escribió:
Tengo el DVD de Sylvia y por lo que decís no concuerda la biografía con la película. Su vida, según el film, fue muy desgraciada. No siempre tenía talento, o inspiración, y sus niñas, muy pequeñas, no la dejaban moverse con la libertad que ella hubiese necesitado. Ella ya intentó suicidarse antes de conocer al que sería su marido, un poeta muy pedante y mujeriego que la abandona por una amiga suya...
Hombre, a las adaptaciones de Hollywood tampoco hay que hacerles mucho caso y eso de "buenos y malos" no creo que sea así. La vida no es tan sencilla. Me parece que Hughes no debía ser pedante sino más bien muy atrayente. en cuanto a la fidelidad, parece que no era su fuerte, y tenía la extraña capacidad de atraer a poetisas suicidas (por su vida pasaron dos!!!!)
Efectivamente ella intentó suicidarse antes de conocer a su marido, y, era muy desgraciada al perder su inspiración y su libertad.
Pero no importaba qué le faltara o qué tuviera, nunca era suficiente. Ella misma es consciente (y así lo expresa en la camapana de cristal)de su incapacidad para tomar decisiones y optar por un camino, porque ello supondría renunciar a los demás y ella no quiere renunciar a nada. O eres libre y estas sola; o estás acompañada y no eres completamente libre.
Pero preferiría ser horizontal.
No soy un árbol con raíces en el suelo,
que sorba minerales y amor maternal,
para que al llegar marzo sus hojas resplandezcan;
ni encarno la belleza de un jardín,
que atraiga exclamaciones y mueva a que lo pinten,
sin saber que muy pronto sus pétalos caerán.
Comparado conmigo, es inmortal el árbol.
Y una corola, no muy alta, pero más sorprendente,
y de uno anhelo la longevidad, y de la otra la audacia.
Esta noche, a la luz infinitesimal de las estrellas,
las flores y los árboles han estado esparciendo su refrescante aroma.
Yo camino entre ellos, pero ninguno se da cuenta.
A veces pienso en eso cuando duermo,
tengo que parecérmeles lo más posible:
pensamientos que se han ido empañando.
Yo, que estoy acostada, lo siento como algo natural.
Así es que el cielo y yo tenemos nuestras charlas,
y he de ser útil cuando yazca al fin:
por una vez, entonces, me tocarán los árboles, y tendrán tiempo para mí las flores.
Registrado: 30 Abr 2006 Mensajes: 735 Ubicación: Barcelona
Publicado: Mie May 10, 2006 09:18Asunto:
Muy bellos los versos.
Entré en contacto con la obra de Sylvia Plath hace unos años, más por el interés de su salud mental, que por su escritura en sí.. El tema del suicidio y de la psicosis en ella y otras escritoras como Jane Bowles despertaron mi curiosidad.
Siempre se movió dentro de un” goce absoluto” que la llevó a querer ser la mejor en todo.”O todo o nada” seria su gran aflicción. Eso formaba parte de su enfermedad y la llevó a la muerte. Tenía que ser la mejor alumna, la mejor esposa, la mejor madre, y la mejor escritora. Pobre Sylvia, no pudo con ese “todo”.
Cito a Anne Juranville ( psicoanalista).
“La ventana del melancólico es evadirse de cabeza fuera de la escena del mundo; precipitarse. Intentar mantener la ilusión de una fusión con el objeto absoluto”.
¿El suicidio a cambio de qué?
A cambio de la inmortalidad, de no morir nunca en el recuerdo de los otros. En la “campana de cristal", lo dice la protagonista después del intento de suicidio: “Era mi último acto de amor”.
El neurótico puede enfrentarse a situaciones de riesgo y salir adelante, el psicótico se enfrenta con el vacio, con la ausencia y se pierde en la locura.
Ultima edición por azulete el Vie Abr 13, 2007 16:28, editado 1 vez
Registrado: 30 Abr 2006 Mensajes: 735 Ubicación: Barcelona
Publicado: Lun Jul 17, 2006 09:52Asunto: Ariel
De una gran belleza.....Ariel
Incluso los poemas que no entiendo de Sylvia, me parecen hermosos.
Por la melodia, por el contraste de las palabras, por el impacto que te causa su poesia, después de haberla leido.
Espero vuestra opinión como poetas para poderla entender un poquito más.
Aquí teneis otra:
LOS MENSAJEROS
¿La palabra de un caracol en la haz de una hoja?
No es mía, no la aceptes.
¿Acido acético en lata precintada?
No lo aceptes. No es auténtico.
¿Un anillo de oro y, dentro, el sol?
Mentiras.Mentiras y un pesar.
Escarcha en una hoja.El impoluto
caldero, que charla y que cruje
para sí en lo alto de cada
uno de los nueve negros Alpes.
Una inquietud por los espejos,
el mar que hace añicos el suyo gris...
hola nipoe... hola gara, hola todos. Soy alephiana nueva y me había adentrado sólo en el foro poesía, acabo de responderle a A.Badalament acerca de Sam Shepard y resulta que también ha comentado sobre Sylvia Plath... Todo los mensajes que leí me parecieron interesantísimos, aunque me llamó la atención el cuestionamiento al modo que eligió para irse...
Varias cosas a la apurada ¿han visto fotos de Anne Sexton? ¿alguna vez leyeron algo más focalizado en ella que en SP? verdaderamente me ha dado la impresión de ser tremenda mina (expresión, géstica, lenguaje corporal, discurso...), bastante más de cómo se la define en algún mensaje por aquí.
Lo otro: hace muchos años (13 para precisar) alguien me hizo conocer poemas de SP y ahí me enganché. Tanto que escribí algo llamado FOTOGRAFIA (no foto, que es otra cosa):
Tan collares de perlas
tan el cabello en orden
tan el regazo ordenado por tus niños...
No quiero convidarme
al tardío banquete en el que roen
las sobras de tu genio.
Condescendiente y sola
(gene tierney de Psiquiátrico)
ordena en mi cabeza en el cojín de hierro.
(Nadie ha tocado el dorso de tus ojos).
Nota: gracias por este rato intenso. Como habrán visto, FOTOGRAFIA trataba -entonces- más de mi corazón que de Sylvia, aunque creo que tiene bastante que ver con su imagen (la que yo estaba mirando).
Espero leer más de ustedes, que son mejores conocerdores que yo de esta mujer... pocas veces se cruzan creación y peripecia personal de modo tan cerrado ¿no?....Ah!! para los no cinéfilos (o muy jóvenes) Gene Tierney era una actriz norteamericana... tendrían que ver una foto (el estilo, más que nada).
Los espero con ganas mientras corro a conseguir La campana de cristal (confieso que no sabía que había escrito prosa) GRACIAS!!!!
Registrado: 02 Jun 2005 Mensajes: 4509 Ubicación: Bilbao
Publicado: Vie Jul 28, 2006 05:42Asunto:
Vale, sí, Gene Tierny, he visto su fotografía. Es el arquetipo perfecto de la femme fatale, puro humo denso del noir; compite en mis sueños con la heroína langiana Joan Bennet de "La mujer del cuadro" y "Perversidad" y por las dos me dejaría arrastrar por el lodo y el asesinato. Sin ninguna duda además.
A Sylvia Plath la he olvidado un poco. Desatendida la poesía por la prosa. Así es la vida de injusta y fulana. Siempre me queda de ella la fantástica arquitectura del verso, libre por supuesto pero clavado a la tierra con hormigón armado, irrevocable, insustituible, poderoso, pletórico de imágenes que remiten a un tiempo a la feminidad, la maternidad (es decir, un poco a la autobiografía donde se mezcla su tendencia depresiva que le llevaría a su estrambótica muerte), el amor ardiente e insatisecho, y que, a la vez, sirve a la causa de la literatura abriendo caminos creativos durante el siglo XX: percepción subjetiva, importancia del mundo interior, lo onírico y lo emocionalmente inmediato.
Y no, no he leído nada de Anne Sexton. Quien sacó la liebre que abra un foro y nos instruya.
Os copio los tres poemas con los que se inicia "Ariel":
-Canción matutina-
El amor te echó a andar como un rollizo reloj de oro.
La comadrona te palmeó la planta de los pies, y tu grito calvo
ocupó su lugar entre los elementos.
Tu llegada se agranda en el eco que nuestra voz le hace.
Estatua nueva.
En un museo de corrientes de aire, tu desnudez
proyecta sombra en nuestra seguridad. Estamos a tu alrededor,
en blanco como paredes.
No soy más madre tuya
que la nube que destila un espejo en el cual refleje su propio
demorado
desvanecerse por mano del viento.
Durante toda la noche, tu aliento de polilla
titila entre las rosas planas y rojizas. Me despierto a escuchar:
un mar lejano se mueve en mi oído.
Un grito: bajo de la cama a tropezones, pesada como una vaca,
y floral
en mi camisón victoriano.
Abres la boca con limpieza de gato. El rectángulo de la ventana
palidece y se engulle sus estrellas opacas. Y ahora tú ensayas
tu puñado de notas;
como globos se elevan las claras vocales.
-Los mensajeros-
¿La palabra de un caracol en la haz de una hoja?
No es mía, no la aceptes.
¿Ácido acético en lata precintada?
No lo aceptes. No es auténtico.
¿Un anillo de oro y, dentro, el sol?
Mentiras. Mentiras y un pesar.
Escarcha en una hoja. El impoluto
caldero, que charla y que cruje
para sí en lo alto de cada
uno de los nueve negros Alpes.
Una inquietud por los espejos,
el mar que hace añicos el suyo gris...
Amor, amor: mi estación.
-Ovejas en la niebla-
Las colinas ponen pies en la blancura.
Alguien o estrellas
me mira con tristeza: los estoy defraudando.
El tren deja un trozo de aliento.
Oh demorado
caballo del color de la herrumbre,
cascos, campanas dolorosas...
La mañana
se pasó la mañana oscureciéndose,
flor suprimida.
Los huesos se me apropian de una quitud; lejanos
campos me funden el corazón.
Amenazan
con llevarme hasta un cielo
sin estrellas ni padre: agua lóbrega.
Publicado: Lun Ago 14, 2006 13:11Asunto: Sylvia Plath
Hola, hace poco descubri esta poeta, ya que se hablo brevemente de su obra en el centro literario al que asisto. De ella he leido solo algunos poemas sueltos que he encontrado en internet y hace poco compre el libro Soy Vertical pero.... -Me gustaria saber si hay algun lugar donde podria leer mas sobre esta norteamericana, ya que su poesía me ha parecido muy interesante, y la verdad en las bibliotecas a las que asisto no he conseguido obras de ella. Agradezco cualquier información.
You do not do, you do not do
Any more, black shoe
In which I have lived like a foot
For thirty years, poor and white,
Barely daring to breathe or Achoo.
Daddy, I have had to kill you.
You died before I had time--
Marble-heavy, a bag full of God,
Ghastly statue with one gray toe
Big as a Frisco seal
And a head in the freakish Atlantic
Where it pours bean green over blue
In the waters off beautiful Nauset.
I used to pray to recover you.
Ach, du.
In the German tongue, in the Polish town
Scraped flat by the roller
Of wars, wars, wars.
But the name of the town is common.
My Polack friend
Says there are a dozen or two.
So I never could tell where you
Put your foot, your root,
I never could talk to you.
The tongue stuck in my jaw.
It stuck in a barb wire snare.
Ich, ich, ich, ich,
I could hardly speak.
I thought every German was you.
And the language obscene
An engine, an engine
Chuffing me off like a Jew.
A Jew to Dachau, Auschwitz, Belsen.
I began to talk like a Jew.
I think I may well be a Jew.
The snows of the Tyrol, the clear beer of Vienna
Are not very pure or true.
With my gipsy ancestress and my weird luck
And my Taroc pack and my Taroc pack
I may be a bit of a Jew.
I have always been scared of you,
With your Luftwaffe, your gobbledygoo.
And your neat mustache
And your Aryan eye, bright blue.
Panzer-man, panzer-man, O You--
Not God but a swastika
So black no sky could squeak through.
Every woman adores a Fascist,
The boot in the face, the brute
Brute heart of a brute like you.
You stand at the blackboard, daddy,
In the picture I have of you,
A cleft in your chin instead of your foot
But no less a devil for that, no not
Any less the black man who
Bit my pretty red heart in two.
I was ten when they buried you.
At twenty I tried to die
And get back, back, back to you.
I thought even the bones would do.
But they pulled me out of the sack,
And they stuck me together with glue.
And then I knew what to do.
I made a model of you,
A man in black with a Meinkampf look
And a love of the rack and the screw.
And I said I do, I do.
So daddy, I'm finally through.
The black telephone's off at the root,
The voices just can't worm through.
If I've killed one man, I've killed two--
The vampire who said he was you
And drank my blood for a year,
Seven years, if you want to know.
Daddy, you can lie back now.
There's a stake in your fat black heart
And the villagers never liked you.
They are dancing and stamping on you.
They always knew it was you.
Daddy, daddy, you bastard, I'm through.
de "Ariel" (1966)
Papi
Ya no, ya no,
ya no me sirves, zapato negro,
en el cual he vivido como un pie
durante treinta años, pobre y blanca,
sin atreverme apenas a respirar o hacer achís.
Papi: he tenido que matarte.
Te moriste antes de que me diera tiempo…
Pesado como el mármol, bolsa llena de Dios,
lívida estatua con un dedo del pie gris,
del tamaño de una foca de San Francisco.
Y la cabeza en el Atlántico extravagante
en que se vierte el verde legumbre sobre el azul
en aguas del hermoso Nauset.
Solía rezar para recuperarte.
Ach, du.
En la lengua alemana, en la localidad polaca
apisonada por el rodillo
de guerras y más guerras.
Pero el nombre del pueblo es corriente.
Mi amigo polaco
dice que hay una o dos docenas.
De modo que nunca supe distinguir dónde
pusiste tu pie, tus raíces:
nunca me pude dirigir a ti.
La lengua se me pegaba a la mandíbula.
Se me pegaba a un cepo de alambre de púas.
Ich, ich, ich, ich,
apenas lograba hablar:
Creía verte en todos los alemanes.
Y el lenguaje obsceno,
una locomotora, una locomotora
que me apartaba con desdén, como a un judío.
Judío que va hacia Dachau, Auschwitz, Belsen.
Empecé a hablar como los judíos.
Creo que podría ser judía yo misma.
Las nieves del Tirol, la clara cerveza de Viena,
no son ni muy puras ni muy auténticas.
Con mi abuela gitana y mi suerte rara
y mis naipes de Tarot, y mis naipes de Tarot,
podría ser algo judía.
Siempre te tuve miedo,
con tu Luftwaffe, tu jerga pomposa
y tu recortado bigote
y tus ojos arios, azul brillante.
Hombre-panzer, hombre-panzer: oh Tú...
No Dios, sino un esvástica
tan negra, que por ella no hay cielo que se abra paso.
Cada mujer adora a un fascista,
con la bota en la cara; el bruto,
el bruto corazón de un bruto como tú.
Estás de pie junto a la pizarra, papi,
en el retrato tuyo que tengo,
un hoyo en la barbilla en lugar de en el pie,
pero no por ello menos diablo, no menos
el hombre negro que
me partió de un mordisco el bonito corazón en dos.
Tenía yo diez años cuando te enterraron.
A los veinte traté de morir
para volver, volver, volver a ti.
Supuse que con los huesos bastaría.
Pero me sacaron de la tumba,
y me recompusieron con pegamento.
Y entonces supe lo que había que hacer.
Saqué de ti un modelo,
un hombre de negro con aire de Meinkampf,
e inclinación al potro y al garrote.
Y dije sí quiero, sí quiero.
De modo, papi, que por fin he terminado.
El teléfono negro está desconectado de raíz,
las voces no logran que críe lombrices.
Si ya he matado a un hombre, que sean dos:
el vampiro que dijo ser tú
y me estuvo bebiendo la sangre durante un año,
siete años, si quieres saberlo.
Ya puedes descansar, papi.
Hay una estaca en tu negro y grasiento corazón,
y a la gente del pueblo nunca le gustaste.
Bailan y patalean encima de ti.
Siempre supieron que eras tú.
Papi, papi, hijo de puta, estoy acabada.
Sylvia Plath
Ultima edición por Exidor el Vie Abr 20, 2007 11:17, editado 1 vez