 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
luiso Miembro Senior

Registrado: 02 Ene 2003 Mensajes: 1235 Ubicación: Madrid, Caravasar
|
Publicado: Lun Feb 27, 2006 13:46 Asunto: Re: Ofelia |
|
|
Locksland escribió: |
Más que de discusìòn, lo mio es más una consulta o pedido de referencia. Lo que estaba queriendo entender son algunas alusiones que ella hace en sus canticos...
cuando, al repondonderle al Rey, Ofelia dice..."Cuentan que la lechuza era hija del panadero"
tiene la lechuza algún simbolismo especial??
Porque si bien ofelia está loca, no así WS quien puso esas palabras en su boca. No puedo terminar de entender que es lo que cree estar diciendo Ofelia con lo que dice...porque para todos ella estará loca, y perdió la razon, pero ella tiene una verdad que está queriendo trasmitir.
Saludos |
Seguirá ahí nuestro preguntante Locksland? O habrá salido espantado ante las elucubraciones erudito-fantasiosas de este que escribe? Ofelia me había congagiado su locura Encuentro en un libro esto:
They say the owl was a baker´s daughter. Shakespeare, Hamlet, IV, 5, 41
The baker´s daughter was transformed into an owl, according to the old legend, for bregudging bread to Christ.
The home book of proverbs, maxims and familiar phrases. Burton Stevenson, New York, 1948. Voz OWL, pag. 1732
La cosa se enreda y se enreda, eh? hum hum En absoluto: No trate, preguntante Locksland (y demás lectores silenciosos de este hilo) de encontrar esoterismos o sentidos ocultos en las obras de Shakespeare: sus obras ya son de por sí suficientemente ambivalentes y complejas. Cúrese del gnosticismo, esa fiebre, leyendo El sueño de una noche de verano  |
|
Volver arriba |
|
 |
federoco Miembro Senior

Registrado: 20 Oct 2004 Mensajes: 7784 Ubicación: Galicia
|
Publicado: Mie Ago 30, 2006 12:49 Asunto: |
|
|
Siempre me llamó la atención entre la locura de Hamlet, que no le funciona, y otras locuras, por ejemplo la del David bíblico, tan funcionales y efectivas para el imitador de loco... |
|
Volver arriba |
|
 |
ursula_triste Miembro Principiante

Registrado: 21 Jun 2007 Mensajes: 3
|
Publicado: Lun Jun 25, 2007 13:58 Asunto: Primer mensaje |
|
|
Este es mi primer mensaje en el foro. Hace tiempo que leí por primera vez la obra de Shakespeare siendo Hamlet el primer título que llegó a mis manos. He leido todos los comentarios publicados aquí y en verdad estoy realizando una nueva lectura de la obra, lo cual les agradezco infinitamente.
Los saludo a todos y espero que podamos compartir mucho más de la obra de este autor que después de tantos siglos no pierde vigencia.
|
|
Volver arriba |
|
 |
luiso Miembro Senior

Registrado: 02 Ene 2003 Mensajes: 1235 Ubicación: Madrid, Caravasar
|
Publicado: Lun Dic 24, 2007 14:49 Asunto: |
|
|
Ainsss, el hilo de Hamlet... qué locura "holaquetalytodasesascosas", a modo de saludo wodehousiano...
Leo en el libro de Sir John Gielgud, Interpretar a Shakespeare, que él tampoco entendía que demonios significaba las palabras que pronuncia Ofelia cuando entra en la locura. Que ha leído muchos libros que hablan de este aspecto, pero que no ha podido llegar a ninguna conclusión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sol Miembro Senior

Registrado: 26 Dic 2001 Mensajes: 4183 Ubicación: Argentina
|
Publicado: Mie Ene 02, 2008 16:43 Asunto: |
|
|
Claro nunca volví. Chequeando mi Hamlet anotado versión inglesa encuentro marcada la escena que señalan. Sin embargo Ofelia canta otra cosa diferente y lo de la lechuza no lo veo a simple vista.
Debemos manejar folios diferentes... |
|
Volver arriba |
|
 |
luiso Miembro Senior

Registrado: 02 Ene 2003 Mensajes: 1235 Ubicación: Madrid, Caravasar
|
Publicado: Jue Ene 03, 2008 14:27 Asunto: |
|
|
Sol: es Hamlet acto IV, escena V. Viene hasta en la edición Oxford, que es famosa por ser la más austera.
Además de en mi libro The home book of proverbs, maxims and familiar phrases. Burton Stevenson, New York, 1948. Voz OWL, pagina 1732
(ver 6 post más arriba), encuentro esto en la red:
Resulta que la biblioteca virtual Bartleby.com tiene indexado una nota del Diccionario Brewer, que enreda más:
E. Cobham Brewer 1810–1897. Dictionary of Phrase and Fable. 1898.
Owl was a Baker’s Daughter (The).
According to legend, our Saviour went into a baker’s shop to ask for something to eat. The mistress of the shop instantly put a cake into the oven for Him, but the daughter said it was too large, and reduced it half. The dough, however, swelled to an enormous size, and the daughter cried out, “Heugh! heugh! heugh!” and was transformed into an owl. Ophelia alludes to this tradition in the line— 1
“Well, God ’ield you! They say the owl was a baker’s daughter.”—Shakespeare: Hamlet. iv. 5.
niki, hijo mira a ver si puedes echar una traducción a este párrafo, que a mi se me atraganta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sol Miembro Senior

Registrado: 26 Dic 2001 Mensajes: 4183 Ubicación: Argentina
|
Publicado: Jue Ene 03, 2008 14:48 Asunto: |
|
|
Si. Lo encontré. La llamada que tengo también hace referencia al folklore tradicional y la leyenda de Jesús.
Mi versión es la de Longman. New Swan Shakespeare, Advanced Series. |
|
Volver arriba |
|
 |
luiso Miembro Senior

Registrado: 02 Ene 2003 Mensajes: 1235 Ubicación: Madrid, Caravasar
|
Publicado: Jue Ene 03, 2008 15:04 Asunto: |
|
|
Pues menos mal, porque creía que había alguna edición que no lo incluía. Como la historia de los textos de Shakespeare es tan accidentada. Por cierto, miraré en mi Diccionario de hadas si hacen referencia a esta leyenda.
Este caso está ya prácticamente cerrado. Otra peripecia detectivesca resuelta en la
Detectivismo literario de alto prestigio...
Hay que animarse con algo más de Hamlet. Por ejemplo: ¿Estamos completamente seguros de que es un hombre indeciso? Hay pruebas que demuestran que no  |
|
Volver arriba |
|
 |
Sol Miembro Senior

Registrado: 26 Dic 2001 Mensajes: 4183 Ubicación: Argentina
|
Publicado: Jue Ene 03, 2008 15:41 Asunto: |
|
|
Bueno lo último que leí cuando buscaba la lechuza perdida da cuenta justamente de esa indecisión -inabilty to act- como la falla trágica -tragic flaw- de Hamlet, falla que lo arrastra a él y a todos los que lo rodean a la muerte y la destrucción. La restauración del orden quebrado vendrá a manos de Fortinbras sobre el final. Es por esto que Hamlet es una tragedia del pensamiento -tragedy of thought- porque gran parte de la acción se desarrolla dentro de su cerebro atormentado por el fantasma -entre otros- de su difunto padre.
En fin, me repito, creo que esto ya lo dije varias veces en este foro o en algún otro. |
|
Volver arriba |
|
 |
luiso Miembro Senior

Registrado: 02 Ene 2003 Mensajes: 1235 Ubicación: Madrid, Caravasar
|
Publicado: Jue Ene 03, 2008 16:28 Asunto: |
|
|
Cuando hablo con alguien del Quijote y me dice: "Ah, sí, un loco arremetiendo contra molinos de viento que cree gigantes", inmediatamente interrumpo la conversación.
La pastora Marcela, el yelmo de Mambrino, la aventura del vizacaíno, el curioso impertinente, la cueva de montesinos, y un largo etcétera: las obras maestras no son topicos. Qué razón tenía Italo Calvino cuando decía que "Los clásicos son libros que cuanto más cree uno conocerlos de oídas, tanto más nuevos, inesperados, inéditos resultan al leerlos de verdad." |
|
Volver arriba |
|
 |
Foros Publicidad
| Si le interesa adquirir un teléfono móvil, le sugerimos comparar precios en nuestra tienda de teléfonos móviles. Amena, Movistar y Vodafone presentan sus distintas alternativas para que pueda tomar la mejor decisión. |  |
|
|