elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

Raúl González Tuñon


Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores
Autor Mensaje
Agustín Javier
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 26 Dic 2005
Mensajes: 1356

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 01:35    Asunto: Raúl González Tuñon Responder citando

Raúl González Tuñón nació en Buenos Aires, en 1905, y murió en la misma ciudad, en 1974. Poeta, periodista, viajero. A partir de 1922 comienza a publicar sus primeros versos en revistas de la época: "Inicial", "Proa", "Martín Fierro".

Compartió con el grupo de Florida, los experimentos formales, y con el de Boedo, la preocupación social, que fue acentuándose con el tiempo. Entre sus libros se cuentan: El violín del diablo (1926), el inicial; Miércoles de ceniza (1928), en los que se animan tipos y parajes suburbanos; La calle del agujero en la media (1930), revelación poética de París; El otro lado de la Estrella; Todos bailan, poemas de Juancito Caminador (ambos en 1934); La rosa blindada (1936), poesía política, al que siguen otros del mismo carácter; Primer canto argentino (1945); Todos los hombres del mundo son hermanos (1954); A la sombra de los barrios amados (1957); Demanda contra el olvido (1963).


LLUVIA
(R.G. Tuñon)


Entonces comprendimos que la lluvia también era hermosa.
De cualquier manera la lluvia es saludable y triste.
De cualquier manera sus tambores acunan nuestras noches y la lectura tranquila corre a su lado por los canales del sueño.
Tú venías hacia mí y los otros seres pasaban:
No habían despertado todavía al amor.
No sabían nada de nosotros.
De nuestro secreto.
Ignoraban la intimidad de nuestros abrazos voluptuosos, la ternura de nuestra fatiga.
Estamos solos bajo la lluvia, solos en nuestro compartido, en nuestro apretado destino, en nuestra posible muerte única, en nuestra posible resurrección.
Te quiero con toda la ternura de la lluvia.
Te quiero con toda la furia de la lluvia.
Te quiero con todos los violines de la lluvia.
Tú estás arriba, suntuosa y bíblica, pero tan humana, increíble, pero, tan real, numerosa, pero tan mía.
Yo te veo hasta en la sombra imprecisa del sueño.
Oh, visitante.
Ya es seguro que ningún desvío nos separará.
Iguales luces señaleras nos atraen hacia la compartida vida, hacia el destino único.
Ambos nos ayudaremos para subir la callejuela empinada.
Ni en nuestra carne ni en nuestro espíritu nunca pasaremos la línea del otoño.
Porque la intensidad de nuestro amor es tan grande, tan poderosa, que no nos daremos cuenta cuando todo haya muerto, cuando tú y yo seamos sombras, y todavía estemos pegados, juntos, subiendo siempre la callejuela sin fin de una pasión irremediable.
Oh, visitante.
Estoy lleno de tu vida y de tu muerte.
Estoy tocado de tu destino.
Al extremo de que nada te pertenece sino yo.
Al extremo de que nada me pertenece sino tú.
Sin embargo yo quería hablar de la lluvia, igual, pero distinta.

La lluvia es bella y triste y acaso nuestro amor sea bello y triste y acaso esa tristeza sea una manera sutil de la alegría. Oh, íntima, recóndita alegría.
Estoy tocado de tu destino.
Oh, lluvia. Oh, generosa.
Volver arriba
Agustín Javier
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 26 Dic 2005
Mensajes: 1356

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 01:43    Asunto: Responder citando



Raúl González Tuñon acompañado por Pablo Neruda, García Lorca y Amado Villar.
Volver arriba
meritxell
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 04 Nov 2006
Mensajes: 351

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 08:14    Asunto: Responder citando

Que casualidad, precisamente ayer leí un articulo sobre este poeta Wink
Volver arriba
Andrea Delfini
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 16 Sep 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 22:44    Asunto: Responder citando

Me encanta este poema de Raúl González Tuñón:

El barrilete con forma de estrella

Se escapó de repente como un sueño
de la mano de un niño, y éste, bajo
la opaca luz de otoño, levemente
le dijo adiós con la frustrada mano.

Quiso volar el proletario Ícaro
de papel pobre y manoseada piola
y allá quedó enredado en la azotea
entre un alado susto de palomas.

Como estaba tan solo y era apenas
una metáfora del perdido cielo
vino un cometa y lo llevó consigo
hacia la Calle de la Luna, lejos.

Pero el alma sutil del evadido
en fugitiva nube regresando,
se introdujo en el niño para siempre.
Y ahora siempre estará, siempre volando,
su corazón de barrilete.
de "El banco en la plaza"
Volver arriba
Agustín Javier
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 26 Dic 2005
Mensajes: 1356

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 02:43    Asunto: Responder citando

Hermoso poema Andrea... me hizo acordar a la letra del tema de Eladia Blazquez "Sueño de barrilete"... Wink

Sueño de barrilete
Tango
Letra y Música: Eladia Blázquez


Desde chico ya tenía en el mirar
esa loca fantasía de soñar,
fue mi sueño de purrete
ser igual que un barrilete
que elevándose entre nubes
con un viento de esperanza, sube y sube.
Y crecí en ese mundo de ilusión,
y escuché sólo a mi propio corazón,
mas la vida no es juguete
y el lirismo en un billete sin valor.

Yo quise ser un barrilete
buscando altura en mi ideal,
tratando de explicarme que la vida es algo más
que darlo todo por comida.
Y he sido igual que un barrillete,
al que un mal viento puso fin,
no sé si me falló la fe, la voluntad,
o acaso fue que me faltó piolín.

En amores sólo tuve decepción,
regalé por no vender mi corazón,
hice versos olvidando
que la vida es sólo prosa dolorida
que va ahogando lo mejor
y abriendo heridas, ¡ay!, la vida.
Hoy me aterra este cansancio sin final,
hice trizas mi sonrisa de cristal,
cuando miro un barrilete
me pregunto: ¿aquel purrete donde está?
Volver arriba
Andrea Delfini
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 16 Sep 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 12:30    Asunto: Responder citando

HaY otro tango cuyo tema es el barrilete, no lo recuerdo, en cuanto lo encuentre, lo coloco en el foro
Besos
Volver arriba
Agustín Javier
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 26 Dic 2005
Mensajes: 1356

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 13:33    Asunto: Responder citando

Andrea Delfini escribió:
HaY otro tango cuyo tema es el barrilete, no lo recuerdo, en cuanto lo encuentre, lo coloco en el foro
Besos


Tal vez sea este...

Cuatro líneas para el cielo
Tango
Música: Arturo Gallucci
Letra: Reinaldo Yiso


Llevando a un muchachito sujeto de la mano
se presentó al sargento que estaba de facción.
"El mundo está perdido", le dijo entre asombrado,
"apenas siete años, tan chico y ya ladrón".
El pibe mientras tanto lloraba amargamente.
"¿Y qué es lo que ha robado?", dijo la autoridad.
"Robó un ovillo de hilo", le respondió el librero,
"a todos estos pillos debieran encerrar".

Señor, yo no lo niego.
Es cierto que he robado,
me faltaba tan poco
para poder llegar
con este barrilete
hasta el azul del cielo,
allí donde se ha ido
ayer nomás mamá...

¿No ve que hay una carta
pegada al barrilete?
No me alcanzaba el hilo,
fue verlo... y qué sé yo.
No lo pensé dos veces,
me sorprendió el librero,
le juro mi sargento
por eso fui ladrón.

Si han de llevarme preso, lo siento por mi madre,
por esta pobre carta que nunca ha de llegar.
En ella le pregunto por qué se fue tan lejos
dejándonos tan solos a mí y a mi papá...
Sin pronunciar palabra lo acarició el sargento
y entonces el librero, con ganas de llorar,
poniendo entre sus manos aquel ovillo de hilo,
"¡Ahora sí!", le dijo, "¡Tu carta va a llegar!"

besos... Wink
Volver arriba
Andrea Delfini
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 16 Sep 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 13:42    Asunto: Responder citando

No, Agustín, yo lo cantaba, pero lo voy a tener que buscar porque ese no es. Espero encontrarlo.
Besos
Volver arriba
Agustín Javier
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 26 Dic 2005
Mensajes: 1356

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 14:02    Asunto: Responder citando

La cerveza del pescador Schiltigheim
Raúl González Tuñon

Para que bebamos la rubia cerveza del pescador Schiltigheim.
Para que amemos Carcassonne y Chartres, Chicago y Québec, torres y puertos.
Los blancos molinos harineros y la luz de las altas ventanas de la noche
encendidas para los hombres de frac y los ladrones.
Y las islas en donde los Kanakas comen plátanos fritos
y bajo las palmeras entre ágiles mulatas suenan los ukeleles.
Islas, dije, las islas, soles rojos, platillos para Darius Milhaud.
¡Tener un corazón ligero! Vale decir, amar a todas las mujeres bellas.
Y una moral ligera, vale decir, andar con gitanos alegres
y dormir en un puerto un ocaso cualquiera y en otro puerto y otro
y andar con suavidad y con desenvoltura de fumador de opio.
Para que a cada paso un paisaje o una emoción o una contrariedad
nos reconcilien con la vida pequeña y su muerte pequeña.
Para que un día nos queden unos cuantos recuerdos: decir, estuve,
estuve en tal pasión, en tal recodo. Estuve por ejemplo,
en la feria de Aubervilliers una mañana, con un trozo de asado,
una amistad tranquila, la mesa clara, el perro, el buen hablar
y afuera, las verduleras de París chapoteando con los zuecos en la nieve.

Para que bebamos la rubia cerveza del pescador de Schiltigheim
es necesario no asustarse de partir y volver, camaradas.
Estamos
en una encrucijada de caminos que parten y caminos que vuelven.

PD:Este poema como varios otros, fué musicalizado y grabado por el músico y cantor argentino Tata Cedrón
Volver arriba
Andrea Delfini
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 16 Sep 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 14:12    Asunto: Responder citando

Perdón, evidentemente sufrí un desplazamiento el día de ayer, que el sueño acomodó. No era un barrilete, era un trompo, aquí lo transcribo.
El trompo azul
()
Letra: Cátulo Castillo
Música: Héctor Stamponi

Yo tuve un trompo azul que fue mi hermano,
lejano saltarín de piedras viejas,
por la zurda del barrio a contramano
y en calles de portones y de rejas.

La punta de su acero fue una estrella,
ninguno en la querella fue mejor,
y en cambio, dormilón, en manos de ella,
se dio a soñar, temblándole el amor.

¡Mi trompo juguetón!
La poesía
del grillo del zanjón
¿qué le daría
si no su corazón
y el silbo del violín
sin fin
del callejón?

Mas la tierra girando alucinada,
como un trompo gigante de la nada,
nos traicionó, llevándose al confín,
la esquina y el jazmín,
la luna y su mirada.

Mi soledad
manchada de verdín,
regresa sin edad
a la ciudad
de barro y adoquín.



Saludos




Los criterios de busqueda son:
Título del tango, autor, año, o parte de la letra.
A medida que se agregan mas palabras se limita mas la búsqueda.

Agregar Letras de Tango - Add Tango Lyrics
Volver arriba
Foros
Publicidad


La más amplia variedad de vídeos y DVDs se encuentra en nuestra tienda.
Ingrese a la sección de Vídeo y DVD.
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4