 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
Marquitos Miembro Senior

Registrado: 21 Ago 2004 Mensajes: 1427
|
Publicado: Jue May 17, 2007 10:16 Asunto: |
|
|
edit |
|
Volver arriba |
|
 |
ritli Miembro Senior

Registrado: 16 Jul 2006 Mensajes: 2605
|
Publicado: Jue May 17, 2007 10:21 Asunto: |
|
|
Nu, es derridiano.  |
|
Volver arriba |
|
 |
ritli Miembro Senior

Registrado: 16 Jul 2006 Mensajes: 2605
|
Publicado: Mie Jun 27, 2007 11:36 Asunto: |
|
|
Para qué nos vamos engañar, Carmen Posadas, en unas declaraciones referentes a los grandes escritores, cuentistas y cuentos, tiene razón. |
|
Volver arriba |
|
 |
ritli Miembro Senior

Registrado: 16 Jul 2006 Mensajes: 2605
|
Publicado: Vie Mar 28, 2008 19:27 Asunto: |
|
|
Cuando el sabio oye hablar del Camino
trata de vivir en armonía con él.
Cuando el hombre normal oye hablar del Camino
sólo lo comprende en parte.
Cuando el loco estudia el Camino
se rie de él.
Sin embargo, si el loco no se riera
no sería el Camino.
Por tanto, si buscas el Camino
escucha la risa de los locos.
Lao Tzu |
|
Volver arriba |
|
 |
DIANNA Miembro Senior

Registrado: 29 Oct 2002 Mensajes: 9496 Ubicación: TOMBUCTÚ
|
Publicado: Mar Abr 01, 2008 12:40 Asunto: |
|
|
Eso es muy bonito, ritli, pero muy poco cierto.
Los locos son enfermos que nada tienen que ver con el camino.
Pienso que, como dijo Machado, no hay camino, se hace camino al andar... golpe a golpe, verso a verso:
Cantares...
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ritli Miembro Senior

Registrado: 16 Jul 2006 Mensajes: 2605
|
Publicado: Mie Abr 02, 2008 05:58 Asunto: |
|
|
Entiendo tu punto de vista, Diana. Lo enfoqué desde otra perspectiva, desde el arquetipo, el símbolo, el loco de las cartas del tarot, que simboliza un transito, un cambio de camino.
Hay definiciones con las que no estoy de acuerdo por darme compasión y temor a la vez. No es la mente propiamente la parte enferma, sino la psique del individuo, la conciencia. Compasión, por entender que es una de las enfermedades que más sufrimiento genera en le ser humano, temor frente a personas descerebradas que al no comprender a este tipo de personas, que pueden ser algún familiar de ellos mismos, tienen la desfachatez de la burla.
La ciencia por fin a reconocido que no existe un gen que defina a la enfermedad mental como tal, sino que ha encontrado un gen concreto para cada caso de forma individual dentro de este síndrome, Lo cuál se acerca cada día más a las teorías Junguianas, donde se da como solución a la cura personal a través de un encuentro con uno mismo en un proceso de individuación.
salut |
|
Volver arriba |
|
 |
DIANNA Miembro Senior

Registrado: 29 Oct 2002 Mensajes: 9496 Ubicación: TOMBUCTÚ
|
Publicado: Mie Abr 02, 2008 10:30 Asunto: |
|
|
Sí. Pero hay muchos tipos de trastornos y muchos niveles y generalizar no sirve. Tampoco creo que un encuentro con uno mismo sirva de nada. La enfermedad tiene un rasgo biológico que hay que tratar y eso no se puede obviar. El tratamiento médico es imprescindible.
Algunos de esos trastornos hacen sufrir mucho, es verdad. La gente, en su ignorancia, le da un halo de romanticismo y un sentido distinto a "estar loco" cuando no, a cualquier actitud humana fuera de lo común y no tiene ni idea de lo que significan ese tipo de trastornos para el enfermo. Conozco el caso de un enfermo mental que se suicidó poniendo la cabeza debajo de la pata de hierro de su cama y dejándola caer, probablemente porque ya no aguantaba más la presión en su cerebro. He tenido ocasión de ver enfermos mentales y la verdad es que este tipo de enfermedades son muy duras y de las que más miedo dan. |
|
Volver arriba |
|
 |
ritli Miembro Senior

Registrado: 16 Jul 2006 Mensajes: 2605
|
Publicado: Mar Ago 05, 2008 08:53 Asunto: |
|
|
Marq (¡?). Se salvó el maestro ("El profesor")? |
|
Volver arriba |
|
 |
Marquitos Miembro Senior

Registrado: 21 Ago 2004 Mensajes: 1427
|
Publicado: Mar Ago 05, 2008 08:58 Asunto: |
|
|
ritli escribió: | Marq (¡?). Se salvó el maestro ("El profesor")? |
Nop. No hizo caso de los alumnos (las victimas).
Podría reirme, pero no me apetece.  |
|
Volver arriba |
|
 |
ritli Miembro Senior

Registrado: 16 Jul 2006 Mensajes: 2605
|
Publicado: Vie Ago 08, 2008 06:12 Asunto: |
|
|
Hay maestros del bien y maestros del mal. Corsi, es un maestro del mal (" El profesor").
Los cuentos también se prestan a multiples interpretaciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Foros Publicidad
| Descubra cuántos productos surgieron alrededor del fenómeno de ventas de El Código Da Vinci. |  |
|
|