Registrado: 15 Jul 2006 Mensajes: 5735 Ubicación: Ciudad Aut. de Bs. As., Argentina
Publicado: Dom Sep 14, 2008 06:27Asunto:
Hola.
Conversaciones con amigos y subforos abiertos en otros rincones de El Aleph traen a mi memoria canciones y grupos que siempre estuvieron muy cerca de mí.
Registrado: 15 Jul 2006 Mensajes: 5735 Ubicación: Ciudad Aut. de Bs. As., Argentina
Publicado: Lun Sep 29, 2008 22:19Asunto:
Hola.
MURIÓ EL POLIFACÉTICO COMPOSITOR ARGENTINO MAURICIO KAGEL
Revista Ñ, diario Clarín, Buenos Aires, Argentina, 18-sep-08
Tenía 76 años y residía en la ciudad alemana de Colonia, donde falleció. El legendario compositor experimental estadounidense, John Cage, había dicho de Kagel: "El mejor músico europeo es argentino".
Kagel nació en Buenos Aires en 1931, pero la mayoría de su carrera transcurrió en Alemanía. La noticia de la muerte de Mauricio Kagel en la ciudad alemana de Colonia fue comunicada por CF Musikverlag, la editoral que publica sus partituras. Mauricio Kagel, nacido en Buenos Aires en 1931, se formó prácticamente de manera autodidacta y con profesores privados debido a que en su momento no aprobó el examen de ingreso en el Conservatorio, mientras cursaba las carreras de Filosofía e Historia de Literatura. Antes de salir de la Argentina, contribuyó a fundar la Cinemateca Argentina, escribió artículos sobre cine y fotografía y piezas musicales para diversas películas. En 1957, durante una gira por Sudamérica, el músico francés Pierre Boulez le sugirió, tras examinar sus partituras, que se marchase a Europa y así lo hizo, con una beca para artistas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Kagel se instaló en Colonia, que en ese momento era la meca de la música de vanguardia en Europa, y pronto se convirtió en un referente ineludible. En 1969, se convirtió en director del Instituto de Nueva Música en la Rheinische Musikschule de Colonia y sucedió a Karlheinz Stockhausen al frente los Kölner Kurse für Neue Musik. Una de las notas características de Kagel es la original combinación de instrumentos que exigen sus composiciones. Una de sus obras más conocidas, estrenada en 2003, es Torre de Babel, trabajo coral para 18 voces y 18 idiomas distintos. También es bastante célebre su Pasión según San Bach.
El trabajo de Kagel fue distinguido con numerosos premios en Europa entre los que se destacan el Premio Erasmus (1998), el Premio Ernst von Siemens de la Música (2000) y el Gran Premio Renano del Arte (2002).
En 2007 la Universidad Alemana de Siegen le concedió un doctorado honoris causa.