Publicado: Dom Ago 15, 2010 07:54Asunto: Dylan Thomas
Do not go gentle into that good night,
Old age should burn and rave at close of day;
Rage, rage against the dying of the light.
Though wise men at their end know dark is right,
Because their words had forked no lightning they
Do not go gentle into that good night.
Good men, the last wave by, crying how bright
Their frail deeds might have danced in a green bay,
Rage, rage against the dying of the light.
Wild men who caught and sang the sun in flight,
And learn, too late, they grieved it on its way,
Do not go gentle into that good night.
Grave men, near death, who see with blinding sight
Blind eyes could blaze like meteors and be gay,
Rage, rage against the dying of the light.
And you, my father, there on the sad height,
Curse, bless, me now with your fierce tears, I pray.
Do not go gentle into that good night.
Rage, rage against the dying of the light.
*****
No entres dócilmente en esa noche quieta.
La vejez debería delirar y arder cuando se cierra el día;
Rabia, rabia, contra la agonía de la luz.
Aunque los sabios al morir entiendan que la tiniebla es justa,
porque sus palabras no ensartaron relámpagos
no entran dócilmente en esa noche quieta.
Los buenos, que tras la última inquietud lloran por ese brillo
con que sus actos frágiles pudieron danzar en una bahía verde
rabian, rabian contra la agonía de la luz.
Los locos que atraparon y cantaron al sol en su carrera
y aprenden, ya muy tarde, que llenaron de pena su camino
no entran dócilmente en esa noche quieta.
Los solemnes, cercanos a la muerte, que ven con mirada deslumbrante
cuánto los ojos ciegos pudieron alegrarse y arder como meteoros
rabian, rabian contra la agonía de la luz.
Y tú mi padre, allí, en tu triste apogeo
maldice, bendice, que yo ahora imploro con la vehemencia de tus lágrimas.
No entres dócilmente en esa noche quieta.
Rabia, rabia contra la agonía de la luz.
Y La Muerte No Impondrá Su Reino
(And Death Shall Have No Dominion)
Y la muerte no impondrá su reino.
Desnudos hombres ya muertos se confundirán
Con el hombre en el viento y la luna del oeste;
Cuando los huesos sean descarnados y los ya mondados se hayan ido,
Habrá estrellas en torno al pie y entre sus codos
Y aunque pierdan la razón no perderán su lucidez
Aunque se hundan bajo el mar de nuevo en vilo se alzarán
Pues se acaban los amantes mas no el amor
Y la muerte no impondrá su reino.
Y la muerte no impondrá su reino.
Quienes yacen tendidos
Bajo interminables pálpitos del mar
No morirán palpitando de terror:
Retorciéndose en el potro en tanto el músculo se afloja
Y abiertos en canal, su esqueleto ha de resistir;
La fe gemirá en sus manos al partirse en dos
Y demonios unicornes los penetrarán,
Pero aun así, hendidos de principio a fin, no van a crujir
Y la muerte no impondrá su reino.
Y la muerte no impondrá su reino.
El grito de la gaviota puede no estallar en sus oídos
Ni una ola ruidosa romper en la costa;
Donde una flor brotó quizá ya no exista ninguna
Que al golpe de la lluvia alce la frente;
Pero aunque estén ebrios y muertos como clavos
Y las calaveras hundan con su martilleo a las margaritas
Ellos golpearán al sol hasta que sus puertas cedan
Y la muerte no impondrá su reino.
Dylan Thomas
(Versión de Marco Antonio Montes De Oca)
Registrado: 23 Nov 2000 Mensajes: 1270 Ubicación: Capital Federal (Argentina)
Publicado: Dom Ago 15, 2010 22:42Asunto:
Muchachos, en la última estrofa del poema de Dylan, me atrevo a discrepar con el traductor...
Veamos, aquí el original dice:
And you, my father, there on the sad height,
Curse, bless, me now with your fierce tears, I pray.
Do not go gentle into that good night.
Rage, rage against the dying of the light.
y la traducción de la tal Elizabeth dice:
Y tú mi padre, allí, en tu triste apogeo
maldice, bendice, que yo ahora imploro con la vehemencia de tus lágrimas.
No entres dócilmente en esa noche quieta.
Rabia, rabia contra la agonía de la luz.
Yo diría que la traducción correcta del sentido que supongo quiso dar el autor licencia mediante sería:
Y tú, padre mío, allí en tu triste apogeo
maldíceme, bendíceme, con tus fieras lágrimas, Yo ruego
que no entres mansamente en la noche santa.
rabia, rabia contra la gonía de la luz.
Porque me parece que por una necesidad estética, el autor del poema prefirió escribir : "Curse, bless, me now with your fierce tears, I pray..." pero lo que está diciendo es "Curse me, bless me, now with your fierce tears"... y al fin, le ruega a su padre,ya no a la posteridad, sino a su padre, que no muera mansamente.
... y tu, padre mio, ahi en el triste apogeo,
malbendiceme ahora con tus lagrimas feroces, que yo ruego
no entres gentilmente en esa noche mansa
lucha, lucha contra la agonia de la luz
Fabricame una máscara y un muro que detenga a tus espías
de penetrantes ojos esmaltados y garras telescópicas,
estupro y rebelión en las habitaciones de los niños de mi rostro;
una mordaza de árbol caído que sujete a enemigos desnudos,
a la lengua de bayoneta en este rezo desguarnecido
a la boca presente, y a la dulce trompeta del engaño;
ataviada en antigua armadura, y en roble, la aprobación de un tonto,
para usarla de escudo contra la inteligencia esplendorosa,
y sembrar confusión entre los jueces examinadores;
y el viudo lamentar, manchado por las lágrimas,
curvado al descender por las pestañas
para disimular la belladonna y que los ojos secos perciban
cómo otros traicionan las mentiras plañideras de sus pérdidas
con el doblez de la desnuda boca o la risa en la manga.
Live performance recorded on December 3, 2007 at Zipper Concert Hall at the Colburn School in Los Angeles as part of the Monday Evening Concerts. More information at:
Jonathan Mack, tenor
Herbert Ausman, trombone
Ian Carroll, trombone
James Miller, trombone
Russell Moss, trombone
The Calder Quartet: Benjamin Jacobson, violin
Andrew Bulbrook, violin
Jonathan Moerschel, viola
Eric Byers, cello
William Kraft, conductor
Cameramen: Ross Karre and Jordan Albert
Video Director: Ross Karre
Cita:
¡Ups! Cierto, no caí en cuenta que hacía tanto tiempo que no pasaba por aquí.
¿Cómo va todo motero?
Jajaja... buena versión.
Sí, me parece que va por ahí el sentido de la estrofa, onda, "Papito, no te despidas mariconeando, que quiero verte morir orgulloso como perro malo".
todobien caballero... lo que se es que a mi me van a tener que llevar pateando y mordiendo y a los bastonazos toooodo el camino... cosas de la testarudez, vio?
el pasaje en cuestion en voz de John Cale algo mas contemporanea que la de Igor Stravinsky
Live, 1987; with the Helmonds Concertkoor and the Metropole Orkest; from `Words For The Dying-The Falkland Suite´; poem by Dylan Thomas, produced by Brian Eno
(y uno de los comentarios ad-hoc)
pimmeke07 (hace 1 año)
This is more than incredible. This is the first time John Cale did his Falkland Suite in public. I sang in that choir, I'm on this video!!! Incredible to find this almost 20 years later. Thanks to the person who posted this!!!!!
(ja, la suite de las Malvinas producida por Brian Eno...)
Si le interesa adquirir un teléfono móvil, le sugerimos comparar precios en nuestra tienda de teléfonos móviles. Amena, Movistar y Vodafone presentan sus distintas alternativas para que pueda tomar la mejor decisión.