federoco Miembro Senior

Registrado: 20 Oct 2004 Mensajes: 7726 Ubicación: Galicia
|
Publicado: Lun Jun 18, 2012 03:14 Asunto: |
|
|
1984? |
|
Volver arriba |
|
 |
f1rebat Miembro Principiante

Registrado: 18 Jun 2012 Mensajes: 2
|
Publicado: Lun Jun 18, 2012 03:29 Asunto: |
|
|
El libro era de acontecimientos históricos y cosas que no se contaban. Que yo m acuerde e lo que me dijeron. Muchas gracias por tu ayuda |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto jose Miembro Senior

Registrado: 26 Ago 2009 Mensajes: 1532 Ubicación: en el ombligo de la luna
|
Publicado: Lun Jun 18, 2012 16:04 Asunto: |
|
|
¿almanaque mundial? |
|
Volver arriba |
|
 |
DELLWOOD Miembro Senior

Registrado: 25 May 2001 Mensajes: 15237
|
Publicado: Mie Jun 20, 2012 11:37 Asunto: |
|
|
¿Agosto 1914, de Alexander Solyenitzin?
Novela histórica ambientada en la Primera Guerra Mundial, más específicamente en las semanas iniciales del conflicto en el frente ruso-germano. El nudo de la trama lo constituye la batalla de Tannenberg; una batalla de grandes proporciones librada en territorio prusiano oriental, que se prolongó por varios días y acabó en desastre descomunal para el ejército ruso. La novela, publicada por primera vez en París en 1.971, es el volumen inicial de la tetralogía La rueda roja, un proyecto de largo aliento en que Solyenitzin cifró grandes expectativas (se lo representó como su obra cumbre).Al título primero siguieron Octubre 1.916, Marzo 1.917 y el que cierra el ciclo, Abril 1.917 (acabado en 1.992). |
|
Volver arriba |
|
 |
Clio Miembro Senior

Registrado: 15 Jul 2006 Mensajes: 5735 Ubicación: Ciudad Aut. de Bs. As., Argentina
|
Publicado: Vie Ago 24, 2012 04:38 Asunto: |
|
|
Hola.
Al menos yo. "1984" fue lo mejor que leí con título de fecha.
"1984 es una novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949. La novela introdujo los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor, de la notoria habitación 101, de la ubicua policía del Pensamiento y de la neolengua, adaptación del inglés en la que se reduce y se transforma el léxico con fines represivos, basándose en el siguiente principio: Lo que no está en la lengua, no puede ser pensado.
Muchos analistas detectan paralelismos entre la sociedad actual y el mundo de 1984, sugiriendo que estamos comenzando a vivir en lo que se ha conocido como sociedad orwelliana.1 El término orwelliano se ha convertido en sinónimo de las sociedades u organizaciones que reproducen actitudes totalitarias y represoras como las representadas en la novela. La novela fue un éxito en términos de ventas y se ha convertido en uno de los más influyentes libros del siglo XX.
Se la considera como una de las obras cumbre de la trilogía de las distopías de principios del siglo XX (también clasificadas como ciencia ficción distópica), junto a la novela de 1932 Un mundo feliz (Brave new world en inglés), de Aldous Huxley, y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury. Algunos consideran a esta novela un plagio de la obra Nosotros escrita por Yevgeni Zamiatin en 1921. Por su parte Orwell reconoció la influencia de la misma en su novela.".
(Wikipedia).
Besos. |
|
Volver arriba |
|
 |
dechachara Miembro Principiante

Registrado: 04 Dic 2012 Mensajes: 3 Ubicación: Tokio (Japón)
|
Publicado: Mar Dic 04, 2012 22:47 Asunto: |
|
|
Podría también tratarse de 1919, novela de John Dos Passos, la segunda perteneciente a su trilogía USA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lia Fail Miembro Semi-Senior

Registrado: 18 Nov 2000 Mensajes: 109 Ubicación: en el Abismo
|
Publicado: Mar Mar 04, 2014 05:26 Asunto: |
|
|
Quizá sea 1Q84 de Murakami.
Tengo muchas ganas de leerla, lo que me falta es espacio en la cabeza para alojar letras y palabras  |
|
Volver arriba |
|
 |
skinner Miembro Senior

Registrado: 17 May 2001 Mensajes: 4950 Ubicación: Avda Pastelito 1874, Ankh Morpork.
|
Publicado: Mie Mar 05, 2014 14:39 Asunto: |
|
|
Lia Fail escribió: | Quizá sea 1Q84 de Murakami.
Tengo muchas ganas de leerla, lo que me falta es espacio en la cabeza para alojar letras y palabras  |
Por si te sirve de consuelo, yo leí Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, y todavía estoy tratando de entender que fué lo que leí. |
|
Volver arriba |
|
 |
|