elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

Olga Orozco


Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores
Autor Mensaje
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Mie Jul 05, 2000 15:02    Asunto: Olga Orozco Responder citando

Amigos , les dejo un poema de la gran Olga Orozco para que su presencia en el Foro nos inspire. Si alguien tiene informacion de ella para comparir bienvenido/a sea.

Para Hacer Un Talismán


Se necesita sólo tu corazón
hecho a la viva imagen de tu demonio
o de tu dios.
Un corazón apenas, como un crisol
de brasas para la idolatría.
Nada más que un indefenso corazón
enamorado.
Déjalo a la intemperie,
donde la hierba aúlle sus endechas
de nodriza loca
y no pueda dormir,
donde el viento y la lluvia dejen caer
su látigo en un golpe de azul escalofrío
sin convertirlo en mármol y sin partirlo
en dos,
donde la oscuridad abra sus madrigueras
a todas las jaurías
y no logre olvidar.
Arrójalo después desde lo alto de su amor
al hervidero de la bruma.
Ponlo luego a secar en el sordo regazo
de la piedra,
y escarba, escarba en él con una aguja fría
hasta arrancar el último grano
de esperanza.
Deja que lo sofoquen las fiebres
y la ortiga,
que lo sacuda el trote ritual
de la alimaña,
que lo envuelva la injuria hecha
con los jirones de sus antiguas glorias.
Y cuando un día un año lo aprisione
con la garra de un siglo,
antes que sea tarde, antes que se convierta
en momia deslumbrante,
abre de par en par y una por una todas
sus heridas: que las exhiba al sol
de la piedad,
lo mismo que el mendigo, que plaña su
delirio en el desierto,
hasta que sólo el eco de un nombre
crezca en él con la furia del hambre;
un incesante golpe de cuchara contra
el plato vacío.
Si sobrevive aún,
si ha llegado hasta aquí hecho a la viva
imagen de tu demonio o de tu dios,
he ahí un talismán más inflexible
que la ley,
más fuerte que las armas y el mal
del enemigo.
Guárdalo en la vigilia de tu pecho
igual que a un centinela.
Pero vela con él.
Puede crecer en ti como la mordedura
de la lepra,
puede ser tu verdugo.
¡El inocente monstruo, el insaciable
comensal de tu muerte!


Olga Orozco

(de “Los Juegos Peligrosos”, 1962)


Ultima edición por Exidor el Mie Jun 02, 2004 14:59, editado 2 veces
Volver arriba
Srta. Invernizio
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 04 May 2000
Mensajes: 34
Ubicación: Rosario, Argentina

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2000 21:41    Asunto: Vacío Responder citando

Me encanta o. o., es una de mis poetas favoritas, aunque creo que es "excesiva" (demasiadas imágenes, demasiada fuerza poética) por lo cual la leo con lápiz en mano, seleccionando versos. A los lectores de poesía: ¿no creen que es una olvidada? quizá porque en su vida privada no ha tenido ese halo maldito de la pizarnik.
saludos.
Volver arriba
Srta. Invernizio
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 04 May 2000
Mensajes: 34
Ubicación: Rosario, Argentina

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2000 21:43    Asunto: Vacío Responder citando

me olvidé de algo: exidor ¿esa es la separación en versos original? creo que no, porque ella escribe versos largos. Has seleccionado un gran poema.
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2000 15:11    Asunto: Vacío Responder citando

El verso lo copie como salio publicado en el diario Clarin, supl. Cultural. Puede que tambien se haya modificado al ajustarse al formato del formulario del mensaje.
Estoy de acuerdo con que era desbordante y que le falto prensa. Pero sus versos, o al menos muchos de ellos tienen una gran fuerza. Ademas me parecia una tipa muy interesante.

[Este mensaje ha sido editado por Exidor (editado 14 Julio 2000).]
Volver arriba
Srta. Invernizio
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 04 May 2000
Mensajes: 34
Ubicación: Rosario, Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2000 13:34    Asunto: Vacío Responder citando

Exidor: hablas en pasado pero creo que Olga aún vive.
saludos
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2000 14:29    Asunto: Vacío Responder citando

Si, Srta.Invernizio, por supuesto que sigue viva en su obra. Reaparece cada vez que leemos uno de sus poemas.
En la Biblia se lee : Cuando dos se reunan en mi nombre, yo estare presente.
Creo que se aplica a esto. Cuando el lector y la obra se unen , el autor siempre esta presente.
Volver arriba
invernizio
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 25 Jul 2000
Mensajes: 522

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2000 18:05    Asunto: Vacío Responder citando

Me refería a que creo que vive en carne y hueso!
Volver arriba
Beatriz Molina
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 11 Sep 1999
Mensajes: 63

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2000 05:37    Asunto: Vacío Responder citando

Tengo entendido que Olga Orozco falleció hace poco tiempo, pero permanece viva en la sangre de la eternidad.

Beatriz Molina
Volver arriba
DIANNA
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 29 Oct 2002
Mensajes: 9496
Ubicación: TOMBUCTÚ

MensajePublicado: Vie Mar 19, 2004 06:59    Asunto: Responder citando

Exidor, Os dejo algo sobre su vida

Poeta argentina nacida Toay, La Pampa, en el año de 1920.
Su infancia transcurrió en Bahía Blanca hasta los dieciséis años, cuando se trasladó con sus padres a Buenos Aires donde inició su carrera literaria.
Trabajó en el periodismo empleando varios seudónimos, dirigió algunas publicaciones literarias, hizo parte de la generación «Tercera Vanguardia» de marcada tendencia surrealista, y basó su producción poética en la influencia que en ella ejercieran Rimbaud, Nerval, Baudelaire, Milosz y Rilke.
Su obra ha sido traducida a varios idiomas y distinguida con los siguientes premios:
«Primer Premio Municipal de Poesía»,
«Premio de Honor de la Fundación Argentina» 1971
«Gran Premio del Fondo Nacional de las Artes»
«Premio Esteban Echeverría»
«Gran Premio de Honor» de la SADE
«Premio Nacional de Teatro a Pieza Inédita» en 1972
«Premio Nacional de Poesía» en 1988
«Láurea de Poesía de la Universidad de Turin»
«Premio Gabriela Mistral» otorgado por la OEA
«Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo» 1998.
De su obra merecen destacarse las siguientes publicaciones:
«Las muertes» en 1951, «Los juegos peligrosos» en 1962, «Cantos a Berenice» en 1977 y «Con esta boca, en este mundo» en 1994.
Falleció en el año de 1999.
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Vie Mar 19, 2004 17:52    Asunto: Responder citando

No Hay Puertas

Con arenas ardientes que labran una cifra de fuego sobre el tiempo,
con una ley salvaje de animales que acechan el peligro desde su madriguera,
con el vértigo de mirar hacia arriba,
con tu amor que se enciende de pronto como una lámpara en medio de la noche,
con pequeños fragmentos de un mundo consagrado para la idolatría,
con la dulzura de dormir con toda tu piel cubriéndome el costado del miedo,
a la sombra del ocio que abría tiernamente un abanico de praderas celestes,
hiciste día a día la soledad que tengo.
Mi soledad está hecha de ti.
Lleva tu nombre en su versión de piedra,
en un silencio tenso donde pueden sonar todas las melodías del infierno;
camina junto a mí con tu paso vacío,
y tiene, como tú, esa mirada de mirar que me voy más lejos cada vez,
hasta un fulgor de ayer que se disuelve en lágrimas, en nunca.
La dejaste a mis puertas como quien abandona la heredera
de un reino del que nadie sale y al que jamás se vuelve.
Y creció por sí sola,
alimentándose con esas hierbas que crecen en los bordes del recuerdo
y que en las noches de tormenta producen espejismos misteriosos,
escenas con que las fiebres alimentan sus mejores hogueras.
La he visto así poblar las alamedas con los enmascarados que inmolan al amor
-personajes de un mármol invencible, ciego y absorto como la distancia-,
o desplegar en medio de una sala esa lluvia que cae junto al mar,
lejos, en otra parte,
donde estarás llenando el cuenco de unos años con un agua de olvido.
Algunas veces sopla sobre mí con el viento del sur
un canto huracanado que se quiebra de pronto en un gemido
en la garganta rota de la dicha,
o trata de borrar con un trozo de esperanza raída
ese adiós que escribiste con sangre de mis sueños en todos los cristales
para que hiera todo cuanto miro.
Mi soledad es todo cuanto tengo de ti.
Aúlla con tu voz en todos los rincones.
Cuando la nombro con tu nombre
crece como una llaga en las tinieblas.
Y un atardecer levantó frente a mí
esa copa del cielo que tenía un color de álamos mojados
y en la que hemos bebido el vino de la eternidad de cada día,
y la rompió sin saber, para abrirse las venas,
para que tú nacieras como un dios de su espléndido duelo.
Y no pudo morir
y su mirada era la de una loca.
Entonces se abrió un muro
y entraste en este cuarto con una habitación que no tiene salidas
y en la que estás sentado, contemplándome, en otra soledad
semejante a mi vida.

Olga Orozco

Del libro "Los juegos peligrosos" - 1962
Volver arriba
Foros
Publicidad


La más amplia variedad de vídeos y DVDs se encuentra en nuestra tienda.
Ingrese a la sección de Vídeo y DVD.
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 1 de 9