 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
Sol Miembro Senior

Registrado: 26 Dic 2001 Mensajes: 4203 Ubicación: Argentina
|
Publicado: Dom Feb 03, 2019 17:58 Asunto: |
|
|
Exidor escribió: | Esa Es Tu Pena
Esa es tu pena.
Tiene la forma de un cristal de nieve que no podría existir si no existieras
y el perfume del viento que acarició el plumaje de los amaneceres que no vuelven.
Colócala a la altura de tus ojos
y mira cómo irradia con un fulgor azul de fondo de leyenda,
o rojizo, como vitral de insomnio ensangrentado por el adiós de los amantes,
o dorado, semejante a un letárgico brebaje que sorbieron los ángeles.
Si observas al trasluz verás pasar el mundo rodando en una lágrima.
Al respirar exhala la preciosa nostalgia que te envuelve,
un vaho entretejido de perdón y lamentos que te convierte en reina del reverso del cielo.
Cuando la soplas crece como si devorara la íntima sustancia de una llama
y se retrae como ciertas flores si las roza cualquier sombra extranjera.
No la dejes caer ni la sometas al hambre ni al veneno;
sólo conseguirías la multiplicación, un erial, la bastarda maleza en vez de olvido.
Porque tu pena es única, indeleble y tiñe de imposible cuanto miras.
No hallarás otra igual, aunque te internes bajo un sol cruel entre columnas rotas,
aunque te asuma el mármol a las puertas de un nuevo paraíso prometido.
No permitas entonces que a solas la disuelva la costumbre,
no la gastes con nadie.
Apriétala contra tu corazón igual que a una reliquia salvada del naufragio,
sepúltala en tu pecho hasta el final,
hasta la empuñadura. |
Qué hermosura de foro. Para saborearlo lentamente. Y qué autora interesante, llamativa e inspiradora Olga Orozco de quien conozco muy poco.
Precioso el programa homenaje de Encuentro con la historia de su relación con su gata Berenice. ¡Quiero el libro!
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Exidor Miembro Decano

Registrado: 26 Nov 1999 Mensajes: 14920
|
Publicado: Dom Abr 28, 2019 23:26 Asunto: |
|
|
Radar Libros
28 de abril de 2019
Eclipses y fulgores
Había nacido en La Pampa, en 1920. Como poeta se inició en la llamada Generación del 40, junto a autores como Enrique Molina y Edgar Bayley, para acercarse luego al surrealismo, la gran marca quizás de su poética. Hace veinte años, en 1999, moría Olga Orozco. Aquí se publican fragmentos de una entrevista realizada cuando se relanzaban sus poemas en antologías locales e internacionales, y que ahora se recoge en el libro La palabra del otro (Acercándonos Ediciones), entrevistas a escritores y artistas de Sergio Kisielewsky.
https://www.pagina12.com.ar/190053-eclipses-y-fulgores |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|