elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

Miguel Hernandez


Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores
Autor Mensaje
Clio
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 5735
Ubicación: Ciudad Aut. de Bs. As., Argentina

MensajePublicado: Lun Oct 04, 2010 04:00    Asunto: Responder citando

Hola.

Exidor..., te estoy esperando... Comenzó octubre...

Besos.
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Lun Oct 04, 2010 10:26    Asunto: Responder citando

Sí, entramos en el mes del centenario del nacimiento de Miguel, un rayo sujeto a una redoma.



No me conformo, no: me desespero
como si fuera un huracán de lava
en el presidio de una almendra esclava
o en el penal colgante de un jilguero.

Besarte fue besar un avispero
que me clama al tormento y me desclava
y cava un hoyo fúnebre y lo cava
dentro del corazón donde me muero.

No me conformo, no: ya es tanto y tanto
idolatrar la imagen de tu beso
y perseguir el curso de tu aroma.

Un enterrado vivo por el llanto,
una revolución dentro de un hueso,
un rayo soy sujeto a una redoma.

Miguel Hernández
Volver arriba
Clio
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 5735
Ubicación: Ciudad Aut. de Bs. As., Argentina

MensajePublicado: Jue Oct 07, 2010 00:59    Asunto: Responder citando

Holis.

Perdón por la demora.

SENTADO SOBRE LOS MUERTOS

Sentado sobre los muertos
que se han callado en dos meses,
beso zapatos vacíos
y empuño rabiosamente
la mano del corazón
y el alma que lo mantiene.

Que mi voz suba a los montes
y baje a la tierra y truene,
eso pide mi garganta
desde ahora y desde siempre.

Acércate a mi clamor,
pueblo de mi misma leche,
árbol que con tus raíces
encarcelado me tienes,
que aquí estoy yo para amarte
y estoy para defenderte
con la sangre y con la boca
como dos fusiles fieles.

Si yo salí de la tierra,
si yo he nacido de un vientre
desdichado y con pobreza,
no fue sino para hacerme
ruiseñor de las desdichas,
eco de la mala suerte,
y cantar y repetir
a quien escucharme debe
cuanto a penas, cuanto a pobres,
cuanto a tierra se refiere.

Ayer amaneció el pueblo
desnudo y sin qué ponerse,
hambriento y sin qué comer,
el día de hoy amanece
justamente aborrascado
y sangriento justamente.
En su mano los fusiles
leones quieren volverse
para acabar con las fieras
que lo han sido tantas veces.

Aunque le falten las armas,
pueblo de cien mil poderes,
no desfallezcan tus huesos,
castiga a quien te malhiere
mientras que te queden puños,
uñas, saliva, y te queden
corazón, entrañas, tripas,
cosas de varón y dientes.
Bravo como el viento bravo,
leve como el aire leve,
asesina al que asesina,
aborrece al que aborrece
la paz de tu corazón
y el vientre de tus mujeres.
No te hieran por la espalda,
vive cara a cara y muere
con el pecho ante las balas,
ancho como las paredes.

Canto con la voz de luto,
pueblo de mí, por tus héroes:
tus ansias como las mías,
tus desventuras que tienen
del mismo metal el llanto,
las penas del mismo temple,
y de la misma madera
tu pensamiento y mi frente,
tu corazón y mi sangre,
tu dolor y mis laureles.
Antemuro de la nada
esta vida me parece.

Aquí estoy para vivir
mientras el alma me suene,
y aquí estoy para morir,
cuando la hora me llegue,
en los veneros del pueblo
desde ahora y desde siempre.
Varios tragos es la vida
y un solo trago es la muerte.


Miguel Hernández

Besos Wink
Volver arriba
champ
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 13 Mar 2009
Mensajes: 66

MensajePublicado: Mar Oct 12, 2010 20:35    Asunto: Responder citando

Siempre digo que es una alegria inmensa participar en este foro.
Y sin dudas todo lo que escriben y opinan sobre este poeta es una muestra clara de lo que digo.
Yo lo conoci por Serrat y con eso me alcanzo para disfrutarlo.
Abrazo a todos y seguiremos con este tema.
Que no se caiga.
Volver arriba
Agustín Javier
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 26 Dic 2005
Mensajes: 1356

MensajePublicado: Jue Oct 28, 2010 12:27    Asunto: Responder citando

Un tango con letra de Miguel Hernandez....

http://www.todotango.com/spanish/las_obras/letra.aspx?idletra=1941

El borracho
Tango
Música: José Luis Padula
Letra: Miguel Hernández

Quiero beber una copa de licor.
Quiero matar todas estas penas.
Quiero olvidarme de todo aquel amor
que de amargura el alma me llena.
Quiero más vino.
Quisiera seguir bebiendo.
Quisiera morir sabiendo
que ha muerto aquel amor.
Que una noche
tan fatal para mi vida,
sin pensar que era querida,
la mujer me abandonó.

¡El borracho! Me llaman donde quiera.
Lloro y río con todo mi interior.
Soy piltrafa de este mundo. ¡Soy borracho!
Y en mi rostro el reflejo del dolor.
Soy borracho vagamundo en las tinieblas,
tambaleo por las calles. Por mi mal.
¡Soy borracho! ¡Tan borracho! ¡Borrachón!
Que en mi mente va muriendo el ideal.

Ya van tres noches de embriagues y con la orgía,
Mis recuerdos son espumas de champán,
y el alcohol subiendo a mi cabeza,
me la pinta entre las garras de Satán.
Y mi rostro inundado de alegría
las carcajadas de mi boca hace brotar.
¡Vivan mujeres, el champán! ¡Viva la orquesta!
¡Viva el borracho que el amor supo matar!
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Vie Oct 29, 2010 09:48    Asunto: Responder citando

La verdad, no me parece que esa letra sea del poeta Miguel Hernández. ¿Estás seguro que es el mismo?
Volver arriba
Agustín Javier
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 26 Dic 2005
Mensajes: 1356

MensajePublicado: Vie Oct 29, 2010 16:37    Asunto: Responder citando

Exidor escribió:
La verdad, no me parece que esa letra sea del poeta Miguel Hernández. ¿Estás seguro que es el mismo?


la verdad no se , ahora me haces entrar en la duda..... no hay registros de ese tango........ estaba seguro que era de él.... pero a seguro.....
Volver arriba
Exidor
Miembro Decano
Miembro Decano


Registrado: 26 Nov 1999
Mensajes: 14920

MensajePublicado: Sab Oct 30, 2010 12:11    Asunto: Responder citando

Y el rayo no cesa... 100 años tiene hoy pegándonos en la herida. Con sonrisa te fuiste de la tierra y del cielo...








SONREÍR CON LA ALEGRE TRISTEZA DEL OLIVO

Sonreír con la alegre tristeza del olivo.
Esperar. No cansarse de esperar la alegría.
Sonriamos. Doremos la luz de cada día
en esta alegre y triste vanidad del ser vivo.

Me siento cada día más libre y más cautivo
en toda esta sonrisa tan clara y tan sombría.
Cruzan las tempestades sobre tu boca fría
como sobre la mía que aún es un soplo estivo.

Una sonrisa se alza sobre el abismo: crece
como un abismo trémulo, pero valiente en alas.
Una sonrisa eleva calientemente el vuelo.

Diurna, firme, arriba, no baja, no anochece.
Todo lo desafías, amor: todo lo escalas.
Con sonrisa te fuiste de la tierra y del cielo.

Miguel Hernández
Volver arriba
leo..poco
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 19 Oct 2003
Mensajes: 939
Ubicación: Detrás de la ventana.

MensajePublicado: Lun Ago 15, 2011 07:09    Asunto: Responder citando

Hola a todos,

nueva entrega:


"Imprescindibles" rescata el mito de Miguel Hernández


Saludos.
Volver arriba
popinka
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 18 Feb 2004
Mensajes: 1556
Ubicación: la eterna como el agua y el aire

MensajePublicado: Sab Sep 10, 2011 14:59    Asunto: Responder citando

LA BOCA

Boca que arrastra mi boca:
boca que me has arrastrado:
boca que vienes de lejos
a iluminarme de rayos.

Alba que das a mis noches
un resplandor rojo y blanco.
Boca poblada de bocas:
pájaro lleno de pájaros.
Canción que vuelve las alas
hacia arriba y hacia abajo.
Muerte reducida a besos,
a sed de morir despacio,
das a la grama sangrante
dos fúlgidos aletazos.
El labio de arriba el cielo
y la tierra el otro labio.

Beso que rueda en la sombra:
beso que viene rodando
desde el primer cementerio
hasta los últimos astros.
Astro que tiene tu boca
enmudecido y cerrado
hasta que un roce celeste
hace que vibren sus párpados.

Beso que va a un porvenir
de muchachas y muchachos,
que no dejarán desiertos
ni las calles ni los campos.

¡Cuánta boca enterrada,
sin boca, desenterramos!

Beso en tu boca por ellos,
brindo en tu boca por tantos
que cayeron sobre el vino
de los amorosos vasos.
Hoy son recuerdos, recuerdos,
besos distantes y amargos.

Hundo en tu boca mi vida,
oigo rumores de espacios,
y el infinito parece
que sobre mí se ha volcado.

He de volverte a besar,
he de volver, hundo, caigo,
mientras descienden los siglos
hacia los hondos barrancos
como una febril nevada
de besos y enamorados.

Boca que desenterraste
el amanecer más claro
con tu lengua. Tres palabras,
tres fuegos has heredado:
vida, muerte, amor. Ahí quedan
escritos sobre tus labios.

Miguel Hernandez

NIÑO YUNTERO

Carne de yugo, ha nacido
más humillado que bello,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.
Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado,
de una tierra descontenta
y un insastisfecho arado.

Entre estiércol puro y vivo
de vacas, trae a la vida
un alma color de olivo
vieja ya y encallecida.

Empieza a sentir, y siente
la vida como una guerra,
y a dar fatigosamente
en los huesos de la tierra.

Contar sus años no sabe,
y ya sabe que el sudor
es una corona grave
de sal para el labrador.

Trabaja, y mientras trabaja
masculinamente serio,
se unge de lluvia y se alhaja
de carne de cementerio.

A fuerza de golpes, fuerte,
y a fuerza de sol, bruñido,
con una ambición de muerte
despedaza un pan reñido.

Cada nuevo día es
más raíz, menos criatura,
que escucha bajo sus pies
la voz de la sepultura.

Y como raíz se hunde
en la tierra lentamente,
para que la tierra inunde
de paz y panes su frente.

Me duele este niño hambriento
como una grandiosa espina,
y su vivir ceniciento
revuelve mi alma de encina.

Le veo arar los rastrojos,
y devorar un mendrugo,
y declarar con los ojos
que por qué es carne de yugo.

Me da su arado en el pecho,
y su vida en la garganta,
y sufro viendo el barbecho
tan grande bajo su planta.

¿quién salvará a este chiquillo
menor que un grano de avena?
¿De dónde saldrá el martillo
verdugo de esta cadena?
Que salga del corazón
de los hombres jornaleros,
que antes de ser hombres son
y han sido niños yunteros.

Miguel Hernandez
Volver arriba
Foros
Publicidad


Descubra cuántos productos surgieron alrededor del fenómeno de ventas de El Código Da Vinci.
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Autores Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4