 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
Cyclone Miembro Semi-Senior

Registrado: 10 Sep 2014 Mensajes: 372
|
Publicado: Vie Oct 09, 2015 14:42 Asunto: |
|
|
Pirxnav40 escribió: | drumman escribió: | La verdad que no podemos decir si una banda encaja o no encaja en un estilo, si no podemos definir las caracteristicas del estilo. Yo creo (y reconozco que es solo una vision personal) es que el rock progresivo, asi tambien como el metal progresivo, tiene que ver con algunas cosas.
Muchos dicen que el progresivo depende de la tematica de un disco. Un disco conceptual seria progresivo??. Si Luis Miguel hiciera un disco con 10 temas referidos a su canario, seria una obra conceptual...seria progresivo???...creo que no.
Por eso creo que lo progresivo da de la complejidad de lo musical.
Yo veo que en lo que la mayoria solemos llamar 'progresivo' se da una caracateristica casi elemental, las variaciones de metricas. Por ejemplo temas de Rush, como asi de Dream Theater...etc no dejan de jugar con el 4/4, 7/8, 5/4 y cuanta fraccion se pueda ejecutar en un instrumento.
Por eso creo que Dream Theater si encaja en el concepto de progresivo.
Con respecto a Symphony X....me parece terrible!!! |
¿Qué tienen las métricas que las hagan incomatibles con el progresivo? Creo que de eso se trata, de jugar con las fracciones, de partir de lo básico del rock para "culturizarlo" más hacia la experimentación y la falta de linealidad, en el sonido, como en la oposición a los ritmos estúpidos de antes y ahora. |
me parece que se le llama música progresiva a toda aquella rola que va cambiando de ritmos o progresando de una forma paulatina y ordenada, y todas cumplen con esa característica, la experimentación en cambio, es más aleatoria y puede dar una sensación de dinamismo y frescura, mientras que el ritmo progresivo puede resultar monótono para algunos, porque siempre va a cumplir con su propio orden en las texturas musicales, hay para todos los oídos.. |
|
Volver arriba |
|
 |
|